Cuello de botella: Cómo evitar el fracaso empresarial

Hoy en el blog de Work­sec­tion, explo­raremos el con­cep­to de un cuel­lo de botel­la y su papel en la opti­mización de los flu­jos de tra­ba­jo empresariales.

El tér­mi­no cuel­lo de botel­la”, tam­bién cono­ci­do como lugar estre­cho”, es un ele­men­to cen­tral de la Teoría de Restric­ciones de Eliyahu Gol­dratt (TOC) y un pilar clave de la fab­ri­cación ajustada. 
La Teoría de Restric­ciones, for­mu­la­da en la déca­da de 1980, se cen­tra en la gestión de empre­sas de pro­duc­ción. La esen­cia es que cada sis­tema de pro­duc­ción tiene restric­ciones que obsta­c­ulizan la efi­cien­cia. Elim­i­nar la restric­ción pri­maria mejo­rará sig­ni­fica­ti­va­mente el rendimien­to del sis­tema más que inten­tar afec­tar todo el sis­tema à la vez. Por lo tan­to, el pro­ce­so de mejo­ra de la pro­duc­ción debe comen­zar elim­i­nan­do cuel­los de botella.

Los Cin­co Pasos de Enfoque de la Teoría de Restric­ciones de E. Goldratt

Hoy en día, el tér­mi­no cuel­lo de botel­la puede usarse para ges­tionar tar­eas de equipo en cualquier indus­tria, incluyen­do ser­vi­cios, desar­rol­lo de soft­ware, logís­ti­ca y la vida diaria.

¿Qué es un Cuel­lo de Botella?

Un cuel­lo de botel­la se define como un pun­to en un sis­tema de pro­duc­ción donde ocurre una sobre­car­ga porque los mate­ri­ales fluyen demasi­a­do rápi­do para ser proce­sa­dos à la mis­ma veloci­dad. A menudo es una estación con menor capaci­dad que el nodo ante­ri­or. El tér­mi­no proviene de la analogía del cuel­lo estre­cho de una botel­la, que ralen­ti­za el flu­jo del líquido.

En pro­duc­ción, los cuel­los de botel­la cau­san retra­sos y aumen­tan los cos­tos de pro­duc­ción, reducien­do la efi­cien­cia gen­er­al y aumen­tan­do los tiem­pos de entre­ga a los clientes.

Hay dos tipos de cuel­los de botella:

  1. Cuel­los de botel­la a cor­to pla­zo son cau­sa­dos por prob­le­mas tem­po­rales, como la baja por enfer­medad de un emplea­do clave o vacaciones.
  2. Cuel­los de botel­la a largo pla­zo son per­sis­tentes, como una sola per­sona respon­s­able de proce­sar un gran vol­u­men de infor­ma­ción al final de cada mes.

Iden­ti­fi­cación de Cuel­los de Botel­la en el Pro­ce­so de Producción

Varias méto­dos pueden iden­ti­ficar cuel­los de botel­la en la pro­duc­ción, que van des­de la sim­ple obser­vación has­ta her­ramien­tas complejas.

Colas y Retrasos

Los pro­ce­sos que acu­mu­lan el may­or retra­so de unidades en pro­ce­so sue­len indicar un cuel­lo de botella.

Rendimien­to

El rendimien­to de toda la línea de pro­duc­ción se ve afec­ta­do direc­ta­mente por la pro­duc­ción del equipo que causa el cuel­lo de botella.

Capaci­dad Completa

Mon­i­tore­ar el por­centa­je de uti­lización de cada equipo puede ayu­dar a iden­ti­ficar cuel­los de botel­la. El equipo que opera a su máx­i­ma capaci­dad suele ser el cuel­lo de botella.

Tiem­pos de Espera

Obser­var los tiem­pos de inac­tivi­dad puede rev­e­lar cuel­los de botel­la, ya que el equipo que sigue a un cuel­lo de botel­la a menudo exper­i­men­ta lar­gos perío­dos de inactividad.

Her­ramien­tas para Iden­ti­ficar Cuel­los de Botella

1️⃣Mapeo de la Cade­na de Val­or (VSM)

  • Visu­al­iza dónde ocur­ren los tiem­pos de espera y los exce­sos de inven­tario en el proceso.

2️⃣ Dia­gra­ma de Yamazumi

  • Un grá­fi­co de bar­ras que mues­tra el tiem­po total de tra­ba­jo repetible de cada oper­ador, ayu­dan­do a eval­u­ar y equi­li­brar la car­ga de trabajo.

3️⃣His­togra­ma de Capaci­dad por Paso

  • Un sim­ple his­togra­ma que com­para la capaci­dad de cada paso de pro­duc­ción, desta­can­do clara­mente los cuel­los de botella.

Con­se­cuen­cias de los Cuel­los de Botella

Los cuel­los de botel­la lim­i­tan la efi­cien­cia de pro­duc­ción, lo que con­duce a aumen­tos de cos­tos y pér­di­das de ben­efi­cios. Los efec­tos neg­a­tivos incluyen retra­sos en la pro­duc­ción, tiem­po de inac­tivi­dad, aumen­to de los cos­tos del pro­duc­to y desmo­ti­vación laboral.

Ges­tio­nan­do los Cuel­los de Botella

Iden­ti­fi­cación del Problema

Los cuel­los de botel­la pueden resul­tar de efec­tos acu­mu­la­tivos o estar lig­a­dos a un solo com­po­nente del proceso.

Téc­ni­ca de los Cin­co Porqués

Pre­gun­tar por qué” cin­co veces para ras­trear la causa raíz del cuel­lo de botella.

Pasos de Acción

Una vez iden­ti­fi­ca­dos, deter­mi­na acciones para aliviar el cuel­lo de botel­la, como reasig­nar emplea­d­os, ajus­tar horar­ios o mejo­rar equipos.

Reducien­do el Impacto de los Cuel­los de Botella

Tres enfo­ques pueden ayudar:

1️⃣Aumen­tar la Capacidad

  • Agre­gar recur­sos, ase­gu­rar un sum­in­istro con­tin­uo de mate­ri­ales, enfo­carse en la cal­i­dad y mejo­rar la programación.

2️⃣Vender Pro­duc­ción Excedente

  • Encon­trar sub­con­tratis­tas intere­sa­dos en capaci­dades de pro­duc­ción excedente.

3️⃣ Reducir la Capaci­dad No Utilizada

  • Vender equipo con capaci­dad exce­dente y reubicar o reducir personal.

Ejem­p­los de Cuel­los de Botel­la Más Allá de la Producción

  • Trans­porte: Atas­cos de tráfico.
  • Redes Infor­máti­cas: Routers WiFi lentos.
  • Comu­ni­cación: Desar­rol­ladores sobrecargados.
  • Soft­ware: Ele­men­tos de códi­go lentos.
  • Hard­ware Infor­máti­co: Rendimien­to lim­i­ta­do de la CPU.
  • Buro­c­ra­cia: Fal­ta de for­mu­la­rios nece­sar­ios o horas de operación limitadas.

Con­clusión

Los cuel­los de botel­la en la pro­duc­ción, la gestión y la vida son pun­tos poten­ciales de mejo­ra. Abor­dar los cuel­los de botel­la puede lle­var a ganan­cias sig­ni­fica­ti­vas en pro­duc­tivi­dad y efi­cien­cia. Igno­rar las restric­ciones sig­nifi­ca perder ganan­cias poten­ciales y no alcan­zar un rendimien­to óptimo.

esc
Compartir en
или
Escuela PM
Por qué el rastreador de tiempo de Worksection es la mejor opción para controlar los recursos del proyecto Las horas se registran de memoria y a menudo con retrasos. Las hojas de tiempo no están vinculadas...
2 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
Las tareas dispersas en chats y tableros dificultan el control de la ejecución del proyecto. La dirección tiene que gastar la mayor parte de su tiempo sincronizando al equipo para averiguar el estado...
1 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
La falta de comprensión de los plazos del proyecto, retrasos constantes, dificultad para coordinar procesos con los contratistas. El presupuesto está creciendo y el resultado se pospone constantemente...
30 abril 2025   •   7 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂