Cómo gestionar eficazmente los plazos con Worksection

Las inter­rup­ciones en los pla­zos son uno de los prob­le­mas más comunes en la gestión de proyec­tos. Según datos de Welling­tone, solo el 29% de los proyec­tos se com­ple­tan a tiempo.

Esto ocurre no solo debido al fac­tor humano. A menudo, la razón rad­i­ca en la ausen­cia de un cal­en­dario unifi­ca­do, pro­ce­sos opa­cos y pla­zos poco real­is­tas que no con­sid­er­an la car­ga de tra­ba­jo del equipo. Como resul­ta­do, los pla­zos se deslizan”, las tar­eas se acu­mu­lan y el equipo tra­ba­ja en modo de emergencia.

Para que los pla­zos no sean un pun­to débil en los pro­ce­sos, se nece­si­ta una her­ramien­ta que ayude a ver el panora­ma com­ple­to, pre­v­er ries­gos y ges­tionar crono­gra­mas. Work­sec­tion es un sis­tema de gestión de proyec­tos que abor­da estas tar­eas de man­era inte­gral. Expli­camos cómo Work­sec­tion ayu­da a evi­tar inter­rup­ciones en los pla­zos y a aumen­tar la pro­duc­tivi­dad del equipo.

Por qué se pier­den los plazos

Las inter­rup­ciones en los pla­zos no solo se deben à la fal­ta de dis­ci­plina en el equipo. Lo más común es que esto sea con­se­cuen­cia de la ausen­cia de un sis­tema claro de gestión y plan­i­fi­cación. Entre las prin­ci­pales razones se encuentran:
  • Ausen­cia de un horario unificado
Cada depar­ta­men­to plan­i­fi­ca tar­eas por sep­a­ra­do, y nadie ve el panora­ma gen­er­al. Como resul­ta­do, los crono­gra­mas de difer­entes proyec­tos se entre­lazan y el equipo está sobrecargado.
  • Subes­ti­mación de las car­gas de trabajo
Los pla­zos a menudo se estable­cen a ojo”, sin ten­er en cuen­ta la com­ple­ji­dad de las tar­eas y la car­ga de tra­ba­jo real de los empleados.
  • Cam­bios en pri­or­i­dades sin actu­alizar plazos
Las tar­eas urgentes se añaden con­stan­te­mente, pero los pla­zos ante­ri­ores per­manecen sin cam­bios. Esto crea un efec­to bola de nieve” de retrasos.
  • Fal­ta de recorda­to­rios y transparencia
Si los emplea­d­os no reciben recorda­to­rios y no pueden ver los esta­dos de las tar­eas, es fácil que se pier­dan los plazos.

Qué prob­le­mas sur­gen del caos en los plazos

El caos en la plan­i­fi­cación se con­vierte ráp­i­da­mente en prob­le­mas graves para el negocio:

⏳Retra­sos y pér­di­da de tiempo

Las tar­eas se com­ple­tan tarde porque el equipo no ve pri­or­i­dades y tra­ba­ja sin un horario unificado.

🔄Plan­i­fi­cación poco real­ista y sobrecarga

Los planes se for­mu­lan sin ten­er en cuen­ta la car­ga de tra­ba­jo del equipo. Esto con­duce a emer­gen­cias, errores y agotamiento.

📆Pér­di­da de con­trol sobre los plazos

Sin un cal­en­dario unifi­ca­do, las fechas impor­tantes se pier­den entre tar­eas y men­sajes en men­sajería, cau­san­do que los proyec­tos se desvíen del cronograma.

📉Erosión de la con­fi­an­za y rep­utación del cliente

Los retra­sos dañan las rela­ciones con los clientes y per­ju­di­can la ima­gen de la empresa.

Cómo Work­sec­tion ayu­da a man­ten­er los pla­zos bajo control

📆Cal­en­dario del proyecto

El cal­en­dario de Work­sec­tion con­sol­i­da todos los pla­zos y fechas impor­tantes en un solo espacio.
  • Los emplea­d­os ven qué se ha planea­do, en qué ya se está tra­ba­jan­do y qué ries­gos exis­ten para man­ten­erse en el horario establecido.
  • Los ger­entes pueden ajus­tar ráp­i­da­mente los pla­zos cuan­do cam­bian las pri­or­i­dades o se añaden nuevas tareas.
Esto ayu­da a evi­tar la sobre­car­ga del equipo y a plan­i­ficar los crono­gra­mas según la situación real.

🔔Recorda­to­rios automáticos

En Work­sec­tion, los recorda­to­rios fun­cio­nan de for­ma automática:
  • Las noti­fi­ca­ciones push, por correo elec­tróni­co y de la apli­cación infor­man sobre los pla­zos con anticipación.
  • Cada miem­bro del equipo sabe lo que nece­si­ta hac­er y puede prepararse a tiempo.
El resul­ta­do: no más se me olvidó” y tar­eas per­di­das, el equipo mantiene los pla­zos bajo control.

📊Plan­i­fi­cación y pri­or­ización flexibles 

Work­sec­tion tiene her­ramien­tas de plan­i­fi­cación flex­i­bles que per­miten a los gerentes:
  • Ajus­tar las pri­or­i­dades y cam­biar los pla­zos en unos pocos clics para respon­der ráp­i­da­mente a cam­bios en los proyectos.
  • Ver la car­ga de tra­ba­jo del equipo en tiem­po real y dis­tribuir las tar­eas equitativamente.
  • Usar for­matos de visu­al­ización de tar­eas con­ve­nientes: lis­tas para detalles, tableros Kan­ban para ras­trear eta­pas y dia­gra­mas de Gantt para visu­alizar pla­zos y dependencias.
  • Actu­alizar ráp­i­da­mente los horar­ios: todos los cam­bios se sin­cronizan para todo el equipo sin necesi­dad de actu­alizar los datos manualmente.

Esto per­mite plan­i­ficar el tra­ba­jo de man­era que los pla­zos sean alcan­z­ables, y el equipo tra­ba­je sin caos.

⏱️Seguimien­to y reporte del tiempo

Sin datos sobre el tiem­po emplea­do, los pla­zos se deter­mi­nan a través de con­je­turas. En Work­sec­tion, el seguimien­to del tiem­po solu­ciona esto:
  • El tem­po­rizador ayu­da a reg­is­trar el tiem­po emplea­do en tar­eas en tiem­po real.
  • Tam­bién se puede añadir man­ual­mente el tiem­po emplea­do — para free­lancers o con­tratis­tas externos.
  • Todos los datos se recopi­lan automáti­ca­mente en informes sobre proyec­tos, tar­eas y empleados.

Esto per­mite a los ger­entes ver qué tar­eas con­sumen más tiem­po y estable­cer pla­zos real­is­tas basa­dos en la car­ga de tra­ba­jo del equipo.

Com­para­ción de Work­sec­tion y otros ser­vi­cios de gestión de plazos

Exis­ten muchas her­ramien­tas de gestión de proyec­tos disponibles, pero no todas son igual­mente efec­ti­vas para con­tro­lar los pla­zos. Com­para­mos Work­sec­tion con Trel­lo y Asana para mostrar qué car­ac­terís­ti­cas ayu­darán a tu equipo a com­ple­tar proyec­tos a tiempo.
Car­ac­terís­ti­ca / ServicioWork­sec­tionTrel­loAsana
Cal­en­dario de proyec­to unificado✅🔸Par­cial­mente (a través de Power-Ups)🔸Sí, pero limitado
Recorda­to­rios automáti­cos de plazos✅🔸A través de integraciones✅
Cam­bio flex­i­ble de plazos✅❌No 
🔸Parcialmente
Con­trol de la car­ga de tra­ba­jo del equipo✅❌No🔸Básico
Seguimien­to de tiem­po y 
con­tabil­i­dad del tiem­po gastado
✅Sí (tem­po­rizador, entra­da man­u­al, informes)❌No🔸Par­cial­mente (a través de integraciones)
Así, Work­sec­tion pro­por­ciona un con­trol más com­ple­to sobre los pla­zos y el tiem­po de tra­ba­jo en com­para­ción con Trel­lo y Asana. Además de un cal­en­dario unifi­ca­do, recorda­to­rios automáti­cos y aplaza­mien­tos flex­i­bles de pla­zos, el sis­tema ofrece seguimien­to de tiem­po inte­gra­do. Esto per­mite ras­trear el gas­to de tiem­po, crear planes real­is­tas y evi­tar la sobre­car­ga del equipo. Como resul­ta­do, los pla­zos dejan de ser una fuente de estrés y caos, con­vir­tién­dose en pre­deci­bles y manejables.

Tran­si­ción flu­i­da de proyec­tos y archivos a Worksection

Para exper­i­men­tar los ben­efi­cios de Work­sec­tion en prác­ti­ca, no nece­si­tas empezar des­de cero. El ser­vi­cio te per­mite trans­ferir fácil­mente datos de otras platafor­mas y con­tin­uar tra­ba­jan­do sin demoras.

Work­sec­tion sopor­ta importación des­de Trel­lo, Asana, Base­camp, Jira, Google Sheets y otros sis­temas pop­u­lares. Puedes trans­ferir ráp­i­da­mente todos los proyec­tos, tar­eas, subtar­eas, comen­tar­ios, pla­zos y asig­na­dos. Todos los archivos tam­bién per­manecen en sus lugares, adjun­tos a las respec­ti­vas tar­eas y orga­ni­za­dos por proyectos.

Esto sig­nifi­ca que el equipo obtiene de inmedi­a­to un entorno de tra­ba­jo famil­iar sin necesi­dad de ingre­sar datos man­ual­mente o con­fig­u­rar pro­ce­sos des­de cero. La tran­si­ción es lo más flu­i­da posi­ble, per­mi­tién­dote con­cen­trarte en el tra­ba­jo en lugar de en detalles técnicos.

Lo que la plan­i­fi­cación estable con Work­sec­tion apor­ta a los negocios

La plan­i­fi­cación estable no se tra­ta solo de pla­zos. Se tra­ta de un tra­ba­jo efec­ti­vo en equipo, tran­quil­i­dad para el cliente y una sól­i­da rep­utación empre­sar­i­al. Aquí hay algunos cam­bios cuan­do los pla­zos están bajo control:


🔥Menos inter­rup­ciones en los pla­zos de los proyectos

El equipo tra­ba­ja a un rit­mo estable sin emer­gen­cias ni retra­ba­jos. Gra­cias al cal­en­dario del proyec­to, los recorda­to­rios automáti­cos y el seguimien­to del tiem­po, todos saben qué se nece­si­ta hac­er y cuán­do. Esto ayu­da a evi­tar situa­ciones de fuerza may­or y mantiene el pro­ce­so bajo control.

😊Clientes más satisfechos

Las tar­eas com­ple­tadas a tiem­po cre­an una ima­gen de un equipo con­fi­able. Esto for­t­alece la con­fi­an­za del cliente y abre el camino para aso­cia­ciones a largo pla­zo, pedi­dos repeti­dos y recomendaciones.

🚀Rep­utación de empre­sa más sólida

Com­ple­tar proyec­tos a tiem­po se con­vierte en tu están­dar. El nego­cio aparece orga­ni­za­do y respon­s­able en el mer­ca­do, val­o­ran­do el tiem­po de los clientes y socios.

💸Ahor­ro de recursos

Menos emer­gen­cias y retra­ba­jos = menos pér­di­da de pro­duc­tivi­dad y sobre­costes en el pre­supuesto. La plan­i­fi­cación basa­da en datos reales per­mite opti­mizar el tiem­po de tra­ba­jo y evi­tar gas­tos excesivos.

💪Equipo más motivado

Los pla­zos trans­par­entes y la ausen­cia de caos cre­an una atmós­fera de tra­ba­jo salud­able. Las per­sonas son menos propen­sas al ago­tamien­to y están más com­pro­meti­das con su tra­ba­jo, sabi­en­do que su tiem­po es valorado.

Work­sec­tion — gestión de pla­zos y más allá

Con Work­sec­tion, trans­for­mas la gestión de pla­zos en un pro­ce­so mane­jable. Pero esto es solo parte de las capaci­dades del sis­tema. Work­sec­tion es una platafor­ma para la gestión inte­gral de proyec­tos y la colab­o­ración efec­ti­va del equipo:
  • Gestión de tar­eas flexible
Orga­ni­za el tra­ba­jo de una man­era que sea cómo­da para el equipo: lis­tas, Kan­ban o dia­gra­mas de Gantt. Esto per­mite una ráp­i­da eval­u­ación del pro­gre­so y adaptación a cambios.
  • Seguimien­to del tiem­po y con­trol de recursos
Ras­trea el tiem­po ded­i­ca­do a tar­eas y proyec­tos. Esto es espe­cial­mente impor­tante para equipos de ser­vi­cio y empre­sas que tra­ba­jan por horas o que mon­i­tore­an presupuestos.
  • Comu­ni­cación con­tex­tu­al sobre tareas
Comen­tar­ios, men­ciones, archivos adjun­tos: todo se mantiene direc­ta­mente en las tar­eas. No más búsque­da de infor­ma­ción en chats o corre­os electrónicos.
  • Ajustes de acceso
Invi­ta a con­tratis­tas, free­lancers o clientes a tra­ba­jar otorgán­doles acce­so solo a las tar­eas y proyec­tos relevantes.
  • Analíti­cas e informes
Obtén informes claros sobre proyec­tos, tar­eas, tiem­po emplea­do y recur­sos. Esto ayu­da a tomar deci­siones de gestión informadas.

Work­sec­tion inte­gra pla­zos, tar­eas, comu­ni­cación y analíti­cas en un solo sis­tema para que el equipo pue­da tra­ba­jar de man­era efi­ciente y efec­ti­va. Prue­ba Work­sec­tion gratis durante 14 días y ve cómo una plan­i­fi­cación orga­ni­za­da puede cam­biar el tra­ba­jo de tu equipo.

esc
Compartir en
или
Escuela PM
¿Alguna vez has necesitado urgentemente encontrar una presentación, pero no se encuentra en el chat, el correo electrónico o en el disco? Los archivos de trabajo están esparcidos por todas partes: en...
15 julio 2025   •   7 min read
Escuela PM
Los servicios en línea para la gestión de proyectos ayudan a evitar el caos en las tareas y a centrarse en los resultados. Así, un aumento en la productividad debido a herramientas digitales es notado...
30 junio 2025   •   11 min read
Escuela PM
Megaplan ha sido durante mucho tiempo una herramienta rusa popular para la gestión de tareas y ventas, pero para 2025, cada vez más equipos están buscando reemplazos flexibles, visuales y seguros. Algunas...
27 junio 2025   •   8 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂