Al elegir un sistema de gestión de proyectos, cada empresa tiene sus propios criterios: facilidad de uso, plantillas, seguimiento del tiempo, etc. Tanto Asana como Worksection ofrecen una amplia gama de funcionalidades que permiten un alto nivel de gestión, incluyendo el soporte de metodologías Agile y Scrum.
Además, una interfaz intuitiva hace de Worksection y Asana una excelente elección para equipos de todos los tamaños y antecedentes. Sin embargo, siempre es mejor entender las características de cada servicio por separado para obtener el máximo de su elección
Acerca de Worksection y Asana
Worksection
Worksection es un servicio de gestión de proyectos en línea establecido en Ucrania en 2008. Los clientes del sistema incluyen más de 1,600 agencias de marketing, estudios de diseño, empresas de TI, firmas de arquitectura, despachos de abogados, etc.

Worksection simplifica la gestión de proyectos y ayuda a aumentar la eficiencia con un gestor de tareas integrado, seguimiento del tiempo, gráficos de Gantt, tableros kanban y reportes detallados del equipo.
Calificaciones en catálogos

Asana
Asana es una plataforma de gestión de proyectos global que se lanzó oficialmente en 2011. El servicio se ha convertido en la elección de miles de empresas de todo el mundo, incluidas grandes corporaciones y startups de múltiples industrias.
Asana permite a los usuarios optimizar la gestión del trabajo en equipo a través de plantillas universales, automatización del flujo de trabajo, tablero Kanban, gráfico de Gantt, y la integración con muchos servicios populares.
Calificaciones en catálogos

¿Quién puede usar Worksection y Asana?
Las características comunes en los sistemas de gestión de proyectos no los hacen aptos para todos los tipos de organizaciones. Así como las herramientas de gestión, también debes considerar- El tamaño de tu equipo y las especificidades de tu negocio. El número de empleados y los tipos de tareas que realizas a diario.
- Tu solicitud. Por qué necesitas implementar el sistema: necesitas gestionar el tiempo y los recursos; necesitas controlar las etapas de desarrollo de un producto; necesitas centralizar el trabajo para poder comunicarte eficazmente con los clientes.
Veamos las características principales de las plataformas. Esto te ayuda a hacer una comparación entre ellas.
Worksection
Estás garantizado para ‘coincidir’ con Worksection si
- Eres una empresa pequeña o mediana. Worksection es perfecto para organizar equipos de 10 a 100 personas.
- Si recién estás comenzando a gestionar tus proyectos de manera más coherente. Worksection no está sobrecargado con funciones y configuraciones innecesarias, por lo que puede ser tu guía hacia el mundo de la gestión de proyectos.
- Diriges un negocio de servicios y trabajas con tus clientes por horas. Y necesitas hacer seguimiento del tiempo y los recursos. El seguimiento del tiempo integrado y la generación de informes automatizados hacen de Worksection una herramienta esencial para los equipos de servicios por horas.
- El enfoque en el cliente es importante para ti. Worksection proporciona soporte por chat en vivo 24 horas al día, 7 días à la semana, en lugar de las respuestas automáticas de los chatbots de soluciones competidoras.
- Tienes un presupuesto limitado para software. Worksection comienza en $3.4 por usuario, que es mucho más bajo que las soluciones competidoras. Al mismo tiempo, tienes acceso a todas las mismas características: gestor de tareas, tablero kanban, gráfico de Gantt, etc.
Deberías considerar alternativas a Worksection
- Si eres un equipo técnico con necesidad de soporte de DevOps. Worksection tiene funcionalidad limitada para controlar completamente el ciclo de vida del producto y es más adecuado para la gestión de proyectos en general y la organización de equipos no técnicos.
- Si estás buscando una solución con plantillas preconstruidas para una organización específica. La funcionalidad de Worksection no proporciona al usuario plantillas listas para completar proyectos.
- Si necesitas un sistema para la organización del trabajo de tu departamento de ventas con clientes y telefonía. En ese caso, deberías prestar atención a los sistemas CRM. Worksection está diseñado para la gestión de proyectos y no soporta el trabajo con bases de datos de clientes o la integración de sistemas de telefonía.
Asana
Deberías considerar Asana si
- Tienes un equipo grande. Asana te da el espacio para organizar el trabajo en equipo para 100 personas o más.
- Estás buscando un sistema que venga con plantillas preconstruidas. Asana tiene más de 80 plantillas basadas en flujos de trabajo y prácticas de gestión comunes.
- Tienes el deseo de personalizar el sistema para que funcione para ti. Usa campos personalizados para agregar información adicional a las tareas en tus proyectos de Asana.
- Estás preparado para pagar más. Asana tiene un precio más alto que el promedio, así que necesitas estar preparado para hacer una inversión financiera significativa.
Busca una alternativa a Asana si
- Estás con un presupuesto limitado. El precio de $10.99 por usuario puede ser abrumador para equipos pequeños y startups.
- Quieres soporte en vivo y en tiempo real. Asana proporciona a sus clientes bots de soporte y sistemas de tickets. Como resultado, a veces hay un problema para obtener respuestas rápidas.
Tabla de comparación
Worksection y Asana tienen mucho en común: tareas y subtareas, etiquetas y estados, gráficos de Gantt y Kanban, etc. Para ahorrarte tiempo, te sugerimos que eches un vistazo à la tabla de comparación donde hemos resumido las características y diferencias principales entre las plataformas a las que debes prestar atención:
¿Por qué deberías elegir Worksection?
Soporte por tarifa horaria
El trabajo a tarifa horaria dicta la necesidad de un registro transparente del tiempo y los recursos. Los equipos de servicio suelen trabajar de esta manera y Worksection es ideal para sus necesidades.

Informes y seguimiento del tiempo de Worksection
Con Worksection puedes ver
- Ver cuánto tiempo tardaste en completar ciertas tareas y cuánto ganaste. Sabes el número exacto de horas que has dedicado al proyecto y dónde has excedido el presupuesto. Esta transparencia te ayuda a controlar tus márgenes y a optimizar tus recursos.
- Carga de trabajo real del equipo: quién está en qué proyectos y cuántos recursos se han asignado. Esto te permite evitar poner demasiada presión sobre una sola persona o departamento.
¿Cómo funciona?
Puedes implementar una tarifa horaria dentro de Worksection en cinco pasos simples:- Crea un proyecto, programalo y especifica el número de horas para completarlo.
- Divide el proyecto en tareas y utiliza un seguimiento del tiempo para monitorear su progreso.
- Realiza un análisis de plan a hecho de los recursos utilizados para una sola tarea o todo el proyecto. Los principales indicadores se muestran en el tablero de control del proyecto interactivo, incluyendo el número total de horas gastadas y la línea de tiempo del proyecto.
- Ajusta la carga de trabajo del equipo basándote en informes automatizados. Worksection te permite personalizar los informes según tu solicitud y agrupa automáticamente todos los datos necesarios en un solo lugar.
- Controla tus márgenes y ajusta el costo de los servicios con la facturación horaria de Worksection. La transparencia de los flujos de trabajo y su documentación ayuda a las empresas a crecer al mejorar el control de los recursos.
Seguimiento del tiempo
El seguimiento del tiempo de Worksection es una herramienta poderosa para optimizar flujos de trabajo. Ayuda a aclarar el número de horas gastadas en tareas por el equipo.
Seguimiento del tiempo de Worksection
Esta herramienta está disponible en todos los planes de pago del sistema y ayuda a registrar las actividades del equipo en tiempo real.
Las empresas pueden usar este seguimiento del tiempo para:
- Introducir transparencia en el seguimiento del tiempo durante la ejecución del proyecto. El temporizador se inicia con un clic, después de lo cual todos los datos de tiempo se guardan automáticamente en la tarea.
- Analizar el plan/hecho de los recursos gastados. Generar responsabilidad basada en los datos obtenidos y monitorear el cumplimiento de los plazos planificados.
Informes personalizados
Los informes de Worksection ofrecen una manera fácil de analizar el trabajo a nivel de proyecto, individual o empresarial.
Informes de Worksection
Características de los informes de Worksection:
- Exportar informes en formato csv o xls.
- Configuraciones de visualización de datos flexibles usando filtros. Crea informes según la solicitud, eliminando información innecesaria de la selección. Esto te permite analizar el rendimiento de procesos individuales, equipos, estados, etc.
Por ejemplo, puedes filtrar y ver información sobre las tareas del equipo de desarrollo etiquetadas como “codificación”. Esto te ayuda a entender cuántos recursos se gastaron en esta área de trabajo.
Gráfico de Gantt
Haz seguimiento de los plazos y planea el trabajo de tu equipo con un diagrama visual.
Gráfico de Gantt de Worksection
El gráfico de Gantt te permite:
- Ajustar la visualización para la empresa, proyecto y actividades del empleado.
- Ver todas las etapas del flujo de trabajo en la línea de tiempo de acuerdo con los plazos establecidos.
- Establecer dependencias entre etapas.
Por ejemplo, puedes establecer una dependencia para que la tarea B no pueda comenzar hasta que la tarea A esté completa.
Kanban
Monitorea las etapas del trabajo con tableros interactivos útiles.
Kanban de Worksection
El Kanban de Worksection muestra:



- haz seguimiento de la etapa de las tareas individuales del proyecto;
- personaliza los nombres de las etapas para adaptarlas a tus necesidades y procesos;
- usa el kanban de personas para evaluar la carga de trabajo del empleado;
- asigna una persona responsable por el estado. Por ejemplo, asegúrate de que la tarea regrese automáticamente a su autor en la etapa de “aprobación”;
- automatica la secuencia de estados con la función Siguiente Estado. Después de configurar esta función, la tarea se moverá automáticamente al siguiente estado después de completarse en lugar de cerrarse.

Cuidando al usuario
Nuestro servicio se basa en el enfoque en el cliente y el cuidado del usuario. Es importante para nosotros que la funcionalidad sea comprensible para todos, desde gerentes de proyectos experimentados hasta especialistas no técnicos. Por eso, hacemos una prioridad que la incorporación sea lo más fácil posible.
Nuestros especialistas en soporte técnico están siempre en contacto contigo para cualquier problema, pregunta o aclaración. El tiempo de respuesta promedio en nuestro chat es de 3 minutos, y la respuesta será proporcionada por el equipo de expertos de Worksection, no por un chatbot de IA.