•   8 min read

Las 10 principales alternativas lineales en 2025

Lin­ear ha gana­do durante mucho tiem­po una rep­utación como un ras­treador de prob­le­mas rápi­do y orde­na­do, queri­do por los desar­rol­ladores por su inter­faz limpia y ata­jos útiles. Sin embar­go, para 2025 muchos equipos nece­si­tarán más flex­i­bil­i­dad, visu­al­ización más rica o car­ac­terís­ti­cas a niv­el empre­sar­i­al que las que pro­por­ciona el cuadro” pre­de­ter­mi­na­do de Lin­ear. Si depen­des de grá­fi­cos de Gantt, seguimien­to de tiem­po inte­gra­do, informes avan­za­dos o acce­so gran­u­lar para clientes, puede que sea el momen­to de bus­car en otro lugar. Este artícu­lo revisa 10 her­ramien­tas que pueden reem­plazar com­ple­ta­mente a Lin­ear — o com­ple­men­tar­lo — depen­di­en­do de tu flu­jo de trabajo.

¿Por Qué Bus­can los Usuar­ios Alter­na­ti­vas a Linear?

La gestión de proyec­tos a gran escala rara vez se detiene en la inge­niería. Las empre­sas deben sin­cronizar mar­ket­ing, dis­eño, finan­zas, con­tratis­tas y clientes. A con­tin­uación se pre­sen­tan las prin­ci­pales razones por las que los equipos con­sid­er­an cam­biar a otro ras­treador de tareas.
  • Enfoque en el desar­rol­lo, no en los pro­ce­sos de negocio
Lin­ear pros­pera en entornos de TI puros — sprints, cor­rec­ciones de errores, hojas de ruta. Una vez que los espe­cial­is­tas en mar­ket­ing o las opera­ciones se unen al proyec­to, apare­cen bre­chas: no hay tablas nati­vas, doc­u­men­tos o roles flex­i­bles, lo que obliga a los equipos a bus­car una platafor­ma más amplia.
  • Her­ramien­tas visuales limitadas
Las vis­tas cen­trales de Lin­ear son lis­tas y tableros. La plan­i­fi­cación de la línea de tiem­po a través de Gantt o un cal­en­dario bal­ancea­do por car­ga vive en com­ple­men­tos de ter­ceros. Los equipos que nece­si­tan una per­spec­ti­va clara de línea de tiem­po” deben mirar à la competencia.
  • Informes y análisis
Los líderes de proyec­to a menudo con­sid­er­an que los informes inte­gra­dos de Lin­ear son super­fi­ciales. Ver horas reales o cam­bios en las esti­ma­ciones requiere com­ple­men­tos exter­nos o exporta­ciones man­uales de datos.
  • Cos­to a escala
Lin­ear comien­za en 10 $ por usuario al mes. Esto está bien para un pequeño grupo, pero una vez que alcan­zas 100 per­sonas — algu­nas de las cuales ini­cian sesión oca­sion­al­mente — la fac­tura crece rápidamente.
  • Fal­ta de automatización
Las autom­a­ti­za­ciones integradas lle­garon solo recien­te­mente y aún están detrás de Click­Up o Jira. Los flu­jos de tra­ba­jo que depen­den de la creación automáti­ca de tar­eas, cam­bios de esta­do o noti­fi­ca­ciones nece­si­tan una solu­ción más madura.

Cri­te­rios para Ele­gir una Alter­na­ti­va a Linear

Antes de adop­tar una nue­va platafor­ma, crea una lista de ver­i­fi­cación y decide qué fun­ciones son críti­cas para tu equipo.
  • Estruc­tura de proyec­to y tareas
El soporte para subtar­eas, épi­cas, esta­dos per­son­al­iza­dos y cam­pos te per­mite refle­jar pro­ce­sos reales en lugar de forzar­los a un molde limitado.
  • Visu­al­ización y planificación
Los grá­fi­cos de Gantt, cal­en­dar­ios, Kan­ban y líneas de tiem­po te dan múlti­ples ángu­los sobre un proyec­to, aumen­tan­do tus posi­bil­i­dades de detec­tar cuel­los de botel­la temprano.
  • Roles y permisos
Si invi­tas a clientes o con­tratis­tas, la vis­i­bil­i­dad gran­u­lar es esen­cial: algu­nas tar­eas deben per­manecer inter­nas, otras son públicas.
  • Informes y análisis
Los pan­e­les de KPI inte­gra­dos, el seguimien­to del tiem­po, la car­ga de tra­ba­jo, el pre­supuesto y los informes de pla­zos ahor­ran tiem­po a los ger­entes y jus­ti­f­i­can resul­ta­dos ante interesados.
  • Inte­gra­ciones y API
Slack, GitHub, Google Work­space, sis­temas CRM — cuan­to más amplia sea el eco­sis­tema, menos dupli­cación man­u­al enfrentarás.
  • Veloci­dad y UX
Inclu­so el ras­treador más capaz pierde su encan­to si la inter­faz está sobre­car­ga­da. La regla de tres clics para la acción” sigue aplicándose.
  • Cos­to total de propiedad
Cuen­ta no solo las tar­i­fas por licen­cia, sino tam­bién la imple­mentación, per­son­al­ización y capac­itación. Una her­ramien­ta todo en uno a menudo cues­ta menos que una doce­na de integraciones.

Mejores Alter­na­ti­vas a Lin­ear en 2025

Work­sec­tion

Work­sec­tion se desta­ca por ofre­cer un con­jun­to com­ple­to de car­ac­terís­ti­cas en cada plan. Las tar­eas apare­cen en vista de lista, Kan­ban o Gantt, y cam­biar de modo toma segundos.

  1. Cada tarea alma­ce­na archivos, fechas de vencimien­to, lis­tas de ver­i­fi­cación y comen­tar­ios, man­te­nien­do todo el con­tex­to en un solo lugar.
  2. Un ras­treador de tiem­po inte­gra­do reg­is­tra horas reales y gen­era informes lis­tos para el cliente — ide­al para fac­turación por hora.
  3. El cal­en­dario te ayu­da a plan­i­ficar la car­ga de tra­ba­jo del equipo y detec­tar pla­zos de zona roja” con sem­anas de anticipación.
  4. Los clientes y con­tratis­tas reciben acce­so restringi­do: los ger­entes deci­den qué per­manece pri­va­do y qué se comparte.
  5. Cada car­ac­terís­ti­ca — seguimien­to de tiem­po, Gantt, per­misos avan­za­dos — está inclu­i­da lis­to para usar.” Los planes comien­zan en aprox­i­mada­mente 49 $ por mes para 20 usuar­ios; los com­pro­misos anuales reducen el precio.
En resumen: Work­sec­tion se adap­ta no solo a los desar­rol­ladores, sino tam­bién a mar­ket­ing, agen­cias y equipos de ser­vi­cio inter­no que deben man­ten­er tar­eas, pla­zos y pre­supuestos en un solo sistema.

Click­Up

Click­Up se pre­sen­ta como un espa­cio de tra­ba­jo inte­gral” y tra­ba­ja duro para cubrir tan­tos esce­nar­ios como sea posi­ble. Lis­tas, tablones, líneas de tiem­po, doc­u­men­tos, chat y potentes autom­a­ti­za­ciones te per­miten crear reglas que reasig­nan tar­eas, cre­an subtar­eas o cam­bian esta­dos de for­ma automática.


➕Pros: esta­dos flex­i­bles, doce­nas de vis­tas, una vas­ta bib­liote­ca de plantillas. 
➖ Con­tras: una inter­faz más ocu­pa­da y una cur­va de apren­diza­je más pro­nun­ci­a­da que Lin­ear. El plan gra­tu­ito sirve a micro-equipos, pero las autom­a­ti­za­ciones avan­zadas comien­zan en 12 $ por usuario al mes.

Jira

Jira sigue sien­do el están­dar de oro para la plan­i­fi­cación ágil: sprints, épi­cas, pun­tos de his­to­ria y hojas de ruta son nativos. Agre­ga búsque­da JQL y un Mer­ca­do de miles de aplicaciones.
El ras­treador es poderoso pero requiere mucha con­fig­u­ración: para hac­er que un tablero sim­ple­mente fun­cione,” nece­si­tas sumer­girte en plan­til­las y per­misos. El pre­cio en la nube comien­za en 8.15 $ por usuario al mes, sin embar­go, los cos­tos aumen­tan ráp­i­da­mente debido a com­ple­men­tos en empre­sas más grandes.


Asana

Asana se cen­tra en la clar­i­dad visu­al: cada proyec­to viene con vis­tas de lista, tablero, línea de tiem­po y cal­en­dario. La autom­a­ti­zación a través de Reglas y for­mu­la­rios de recep­ción per­mite a depar­ta­men­tos no téc­ni­cos enviar tra­ba­jo sin acce­so com­ple­to al tablero. El plan bási­co es gra­tu­ito para has­ta 15 com­pañeros; las car­ac­terís­ti­cas empre­sar­i­ales (Portafo­lios, Car­ga de Tra­ba­jo) cues­tan 24.99 $ por usuario.

Trel­lo

​Un tablero Kan­ban ligero cono­ci­do por casi todos. Con Pow­er-Ups, Trel­lo se con­vierte en un reem­pla­zo sim­ple de Lin­ear para proyec­tos más pequeños: puedes adjun­tar vis­tas de Gantt, informes o cal­en­dar­ios. El plan Están­dar cues­ta 5 $ por usuario. Prin­ci­pal desven­ta­ja: una vez que tienes cien­tos de tar­je­tas, el tablero se desordena.

Notion

Notion es parte base de datos, parte edi­tor de doc­u­men­tos, parte Kan­ban. Dis­eñas tu propia estruc­tura — tablas, rela­ciones, galerías — hacién­do­lo pop­u­lar entre star­tups y agen­cias cre­ati­vas donde los pro­ce­sos cam­bian con fre­cuen­cia. El plan gra­tu­ito no tiene límite de usuar­ios, mien­tras que Plus (10 $ por usuario) des­blo­quea el his­to­r­i­al de ver­siones y per­misos más profundos.


Base­camp

Base­camp mantiene todo agrad­able y sim­ple”: tar­eas, dis­cu­siones, cal­en­dario y archivos. Su inter­faz min­i­mal­ista más una tar­i­fa plana de 15 $ por usuario (o 299 $ para toda la empre­sa) atrae a equipos cansa­dos de la fac­turación por car­ac­terís­ti­ca. Piezas fal­tantes: grá­fi­cos de Gantt e informes avan­za­dos; aún así, la comu­ni­cación inter­na es transparente.


Git­Lab Issues

Si tu códi­go ya vive en Git­Lab, Issues, tableros y Hitos inte­gra­dos te per­miten ges­tionar tar­eas sin salir del pipeline de CI/CD. Es gra­tu­ito en el niv­el Com­mu­ni­ty, mien­tras que las fun­ciones pre­mi­um (Hojas de Ruta, soporte SLA) comien­zan en 29 $ por usuario.


YouTrack

La her­ramien­ta de Jet­Brains está dirigi­da al desar­rol­lo: tableros ágiles flex­i­bles, subtar­eas, pri­or­i­dades y una búsque­da poderosa. El seguimien­to del tiem­po está inclu­i­do, y los informes ágiles ayu­dan a los Scrum mas­ters a mon­i­tore­ar la veloci­dad. El pre­cio en la nube comien­za en 4.40 $ por usuario; tam­bién está disponible una licen­cia per­pet­ua en las instalaciones.

Quire

Quire com­bi­na una estruc­tura de subtar­eas esti­lo árbol con un tablero Kan­ban. Puedes colap­sar o expandir nive­les mien­tras mantienes el con­tex­to com­ple­to. El gen­eroso plan gra­tu­ito ofrece usuar­ios ilim­i­ta­dos y 10 proyec­tos. El niv­el Pro­fe­sion­al con informes y roles cues­ta 8.50 $ por usuario al mes.


Tabla Com­par­a­ti­va de las Mejores Alter­na­ti­vas a Linear

Ser­vi­cioTableros ÁgilesGrá­fi­co de GanttRas­treador de Tiem­po IntegradoInformes & AnálisisAcce­so del ClientePre­cio Base*
Work­sec­tionA niv­el de tarea granular49 $ / 20 usuarios
Click­UpSí (de pago)Con­troles a niv­el de espacio12 $ / usuario
JiraA través de la Hoja de RutaA través de complementosSí + MercadoSer­vi­cio de Aten­ción / roles8.15 $ / usuario
AsanaNoLim­i­ta­doAcce­so de invitado24.99 $ / usuario
Trel­loPow­er-UpPow­er-UpNoLim­i­ta­doInvi­ta­do del tablero5 $ / usuario
NotionNo (plan­til­las de terceros)Línea de tiempoNoEstadís­ti­cas básicasCom­par­tir enlace10 $ / usuario
Base­campNoNoNoMín­i­moGrupo de clientes15 $ / usuario
Git­Lab IssuesHoja de Ruta (Pre­mi­um)NoVeloci­dad, burndownProyec­tos públi­cos / privados29 $ / usuario
YouTrackinformes ágilesTableros públi­cos4.40 $ / usuario
QuireNoNoExportación CSVInvi­ta­do8.50 $ / usuario
*Los pre­cios son pre­cisos a par­tir de junio de 2025 y pueden vari­ar según la región o la ofer­ta promocional.

¿Qué Platafor­ma Deberías Ele­gir en 2025?

  • Para star­tups y agen­cias que nece­si­tan una estruc­tura clara, una ráp­i­da incor­po­ración y pre­cios pre­deci­bles, Work­sec­tion es una de las mejores opciones: cada fun­ción está acti­va des­de el primer día, y el mod­e­lo de paque­te plano evi­ta tar­i­fas ocul­tas por módulo.
  • Los equipos de desar­rol­lo puro que tra­ba­jan en Scrum se sen­tirán como en casa en JiraYouTrack, ambos ofre­cen las mecáni­cas ágiles más maduras y una pro­fun­da inte­gración con el con­trol de versiones.
  • Los equipos que bus­can un espa­cio de tra­ba­jo per­son­al­iz­able” con doc­u­men­tos en vivo deberían explo­rar Click­UpNotion.
  • Los gru­pos más pequeños con req­ui­si­tos de informes mín­i­mos pueden ape­garse a Trel­loQuire, espe­cial­mente si la sim­pli­ci­dad visu­al es lo más importante.
El mejor enfoque es realizar un proyec­to pilo­to: casi todos los ser­vi­cios ofre­cen un niv­el gra­tu­ito o un perío­do de prue­ba, lo que te per­mite pro­bar el rendimien­to y la adop­ción del equipo sin riesgos.

Pre­gun­tas Fre­cuentes (FAQ)

¿Qué alter­na­ti­va a Lin­ear fun­ciona mejor para una agencia?

Las agen­cias nece­si­tan informes trans­par­entes y acce­so sep­a­ra­do para los clientes. Work­sec­tion se desta­ca gra­cias a su ras­treador de tiem­po inte­gra­do, per­misos a niv­el de tarea y vista de Gantt. Click­Up (autom­a­ti­za­ciones ric­as) y Asana (for­mu­la­rios de recep­ción sen­cil­los) tam­bién son opciones sólidas.

¿Hay equiv­a­lentes gra­tu­itos a Linear?

Sí. Trel­lo pro­por­ciona un tablero Kan­ban sin restric­ciones, Click­Up ofrece un plan gra­tu­ito para siem­pre con tableros y doc­u­men­tos esen­ciales, y Work­sec­tion incluye una prue­ba de todas las car­ac­terís­ti­cas lo sufi­cien­te­mente larga como para eval­u­ar el val­or real.

¿Cómo se difer­en­cia Work­sec­tion de Linear?

Lin­ear se cen­tra en el desar­rol­lo y carece de un grá­fi­co de Gantt nati­vo, cal­en­dario o ras­treador de tiem­po detal­la­do. Work­sec­tion entre­ga estas car­ac­terís­ti­cas de inmedi­a­to: plan­i­fi­cación visu­al, informes claros, per­misos flex­i­bles y un cos­to fijo que no aumen­ta a medi­da que sur­gen nuevas necesidades.

esc
Compartir en
или
Escuela PM
Las interrupciones en los plazos son uno de los problemas más comunes en la gestión de proyectos. Según datos de Wellingtone, solo el 29% de los proyectos se completan a tiempo. Esto ocurre no solo debido...
21 julio 2025   •   7 min read
Escuela PM
¿Alguna vez has necesitado urgentemente encontrar una presentación, pero no se encuentra en el chat, el correo electrónico o en el disco? Los archivos de trabajo están esparcidos por todas partes: en...
15 julio 2025   •   7 min read
Escuela PM
Los servicios en línea para la gestión de proyectos ayudan a evitar el caos en las tareas y a centrarse en los resultados. Así, un aumento en la productividad debido a herramientas digitales es notado...
30 junio 2025   •   11 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂