•   8 min read

Por qué el Kanban de Worksection es la mejor opción para la gestión de proyectos

Las tar­eas dis­per­sas en chats y tableros difi­cul­tan el con­trol de la eje­cu­ción del proyec­to. La direc­ción tiene que dedicar la may­or parte de su tiem­po sin­cronizan­do al equipo para averiguar el esta­do actu­al de las tar­eas. Como resul­ta­do, el horario del equipo está sobre­car­ga­do con tar­eas diarias y cada vez que­da menos tiem­po para tra­ba­jar de man­era con­cen­tra­da en las tareas.

Kan­ban resuelve este prob­le­ma. Todas las tar­eas se recopi­lan en un solo lugar y su esta­do actu­al y los asig­na­dos son vis­i­bles. El ger­ente ve el panora­ma gen­er­al y el equipo entiende sus tar­eas prioritarias.

¿Qué es Kanban?

Kan­ban es una for­ma sim­ple de orga­ni­zar tar­eas por esta­do. Las tar­eas se mues­tran como tar­je­tas que se mueven entre colum­nas de acuer­do con el flu­jo de trabajo.


Por ejem­p­lo, un equipo de mar­ket­ing tra­ba­ja con doce­nas de tar­eas todos los días: pro­gra­mar pub­li­ca­ciones, apro­bar envíos, preparar grá­fi­cos, hac­er edi­ciones. Algu­nas tar­eas están en pro­gre­so, otras están à la espera de aprobación o con­fir­ma­ción por parte del cliente.

Kan­ban te ayu­da a eval­u­ar visual­mente en qué eta­pa está cada tarea, quién es respon­s­able de ella y dónde ocur­rió el retra­so. Esto te per­mite ver la car­ga de tra­ba­jo actu­al del equipo y hac­er un seguimien­to del tra­ba­jo diario sin micromanagement.

Com­po­nentes clave de Kanban:

  • Colum­nas de esta­do. Cada colum­na en el tablero Kan­ban cor­re­sponde a una eta­pa especí­fi­ca de la final­ización de la tarea. Por ejem­p­lo, Planea­do,” En pro­gre­so,” Hecho.”
  • Tar­je­tas de tarea. Las tar­eas en Kan­ban se rep­re­sen­tan como tar­je­tas que con­tienen infor­ma­ción bási­ca sobre la tarea.
  • Pri­or­i­dades y partes respon­s­ables. Las tar­je­tas de tarea tienen una pri­or­i­dad defini­da y una per­sona respon­s­able del resultado.

Kan­ban de Worksection

Kan­ban se puede adap­tar fácil­mente a cualquier tipo de proyec­to, esti­lo de tra­ba­jo en equipo o pro­ce­so per­son­al. Lista de car­ac­terís­ti­cas pro­por­cionadas por la her­ramien­ta en Worksection:

1️⃣ Kan­ban por proyecto

Mues­tra todas las tar­eas den­tro de un proyec­to especí­fi­co por esta­do: cuáles están actual­mente en pro­gre­so, cuáles están sien­do revisadas y cuáles ya han sido com­ple­tadas. Este for­ma­to es con­ve­niente para eval­u­ar ráp­i­da­mente el esta­do de un proyecto.


2️⃣Kan­ban de proyectos

Fun­ciona bajo el mis­mo prin­ci­pio, pero a niv­el de todos los proyec­tos en tu cuen­ta de Work­sec­tion. Esto es útil si creas un proyec­to sep­a­ra­do para cada cliente. De esta man­era, puedes ver en qué eta­pa se encuen­tran los proyec­tos de los clientes y plan­i­ficar tu car­ga de tra­ba­jo en consecuencia.

¡Impor­tante! La fun­ción de Kan­ban del proyec­to está disponible en planes Pre­mi­um y superiores.

3️⃣Kan­ban por personas

Mues­tra el número de tar­eas para cada emplea­do por sep­a­ra­do. Te ayu­da a eval­u­ar la car­ga de tra­ba­jo y enten­der quién está cumplien­do con los pla­zos y quién nece­si­ta ayuda.


4️⃣Kan­ban por días

Vista per­son­al de tar­eas para cada emplea­do. Mues­tra todas las tar­eas según su fecha límite. Ayu­da a los miem­bros del equipo a plan­i­ficar su tra­ba­jo y cen­trarse en sus prioridades.

5️⃣Esta­tus y eti­que­tas personalizados

En Work­sec­tion, puedes crear tus pro­pios esta­dos y eti­que­tas que se adapten a tu pro­ce­so. Por ejem­p­lo, Esperan­do al cliente,” Lis­to para pub­li­cación,” o Retroal­i­mentación final.”


6️⃣Automatización

En Work­sec­tion, puedes autom­a­ti­zar tu tra­ba­jo con tar­eas en el tablero kan­ban para ahor­rar tiempo.
  • Asig­nar a una per­sona respon­s­able del esta­do. Esto es útil para tar­eas donde un espe­cial­ista o equipo sep­a­ra­do es respon­s­able de cada etapa.
  • Estable­cer una fecha límite para un esta­do especí­fi­co. Por ejem­p­lo, cuan­do una tarea pasa a esta­do de Aprobación”, se le asig­nan automáti­ca­mente 3 días para completarse.
  • Cam­bio automáti­co de esta­do después de com­ple­tar la eta­pa. Por ejem­p­lo, cuan­do una tarea se com­ple­ta en la eta­pa de Escrit­u­ra de códi­go”, automáti­ca­mente recibirá el esta­do de Prue­bas”.

7️⃣Fil­tros

Los fil­tros te per­miten encon­trar ráp­i­da­mente las tar­eas que nece­si­tas por eti­que­tas, asig­na­dos o fechas límite. Esto es espe­cial­mente útil para equipos con un gran vol­u­men de tareas.


El impacto de Kan­ban en un proyecto

Kan­ban ayu­da a resolver prob­le­mas orga­ni­za­cionales de nego­cios, incluyendo:

Com­ple­ji­dad del con­trol de procesos

Prob­le­ma: Los ger­entes tienen que ver­i­ficar con­stan­te­mente el esta­do de las tar­eas en chats o aumen­tar el número de reuniones para coor­di­nar al equipo. Esto reduce la efi­cien­cia del pro­ce­so, dis­trae la aten­ción y ralen­ti­za la eje­cu­ción del proyecto.
✅ Solu­ción: Kan­ban Work­sec­tion visu­al­iza todas las tar­eas por esta­do. Esto da a los ger­entes una visión gen­er­al del proyec­to, min­i­mizan­do la necesi­dad de que el equipo dedique tiem­po a una coor­di­nación constante.

Caos en la orga­ni­zación de tareas

Prob­le­ma: Las tar­eas se pier­den después de dis­cu­siones en men­sajeros o durante reuniones. No hay una per­sona des­ig­na­da respon­s­able del resul­ta­do, lo que com­pli­ca la ren­di­ción de cuentas.
✅ Solu­ción: Kan­ban te per­mite reg­is­trar todas las tar­eas en el sis­tema: con per­sonas respon­s­ables, fechas límite y archivos. Toda la infor­ma­ción se alma­ce­na en un solo lugar y es acce­si­ble para todos los participantes.

Opti­mización de la car­ga de tra­ba­jo del equipo

Prob­le­ma: El ger­ente no puede ver quién en el equipo está sobre­car­ga­do y quién aún tiene tiem­po libre. Como resul­ta­do, los recur­sos se uti­lizan de man­era ine­fi­ciente y hay ries­go de ago­tamien­to del equipo.
✅ Solu­ción: El Kan­ban basa­do en per­sonas de Work­sec­tion agru­pa las tar­eas no por esta­do, sino por asig­na­do. Esto te per­mite eval­u­ar ráp­i­da­mente la car­ga de tra­ba­jo de cada per­sona y equi­li­brar la carga.

Pros y con­tras de Kanban

Kan­ban es muy ade­cua­do para el seguimien­to diario de tar­eas. Es fácil de usar gra­cias a su inter­faz sim­ple y su nat­u­raleza visu­al. Sin embar­go, la her­ramien­ta tam­bién tiene sus lim­ita­ciones, que son impor­tantes con­sid­er­ar antes de la implementación.

Pros de Kanban

  • Facil­i­dad de uso
Kan­ban es una her­ramien­ta intu­iti­va. Esto facili­ta su uso inclu­so para espe­cial­is­tas no técnicos.
  • Con­ve­nien­cia para el tra­ba­jo diario
La her­ramien­ta es efec­ti­va para tra­ba­jar con pro­ce­sos repet­i­tivos. Kan­ban per­mite ras­trear el esta­do de las tar­eas en tiem­po real.
  • Visu­al­ización de retra­sos en procesos
Kan­ban per­mite respon­der ráp­i­da­mente a retra­sos y sobre­car­gas. Si una tarea está atas­ca­da en una eta­pa deter­mi­na­da, es inmedi­ata­mente visible.
  • Flex­i­bil­i­dad y personalización
Puedes cam­biar los nom­bres de las eta­pas, agre­gar eti­que­tas y pri­or­i­dades, y ver las tar­eas en un for­ma­to que sea con­ve­niente para ti.

Con­tras de Kanban

  • Menos efec­ti­vo con un gran número de tareas
Si hay demasi­adas tar­eas, el tablero pierde su clar­i­dad. Sin una estruc­tura y fil­tros, la nave­gación se vuelve difícil.
  • No apto para plan­i­fi­cación a largo plazo
La her­ramien­ta no mues­tra cuán­to tiem­po tomará un proyec­to o cómo están conec­tadas las eta­pas en el tiempo.

Kan­ban Work­sec­tion VS Trello

Tam­bién hemos prepara­do una com­para­ción entre Work­sec­tion y Trel­lo Kan­ban. Esto te ayu­dará a ele­gir la platafor­ma que mejor se adapte a las necesi­dades de tu equipo.

Entonces, Trel­lo es con­ve­niente para equipos pequeños que real­izan tar­eas sim­ples sin estruc­turas de proyec­to com­ple­jas. La fal­ta de descom­posi­ción de tar­eas, un sis­tema de ren­di­ción de cuen­tas lim­i­ta­do y la com­ple­ji­dad de la gestión de recur­sos reducen la efec­tivi­dad de la her­ramien­ta para flu­jos de tra­ba­jo complejos.

Work­sec­tion es ade­cua­do para equipos que nece­si­tan más que solo un kan­ban, sino un sis­tema de gestión de proyec­tos com­ple­to. Con Work­sec­tion, obtienes una rep­re­sentación visu­al de las tar­eas, detalles por asig­na­dos y días, seguimien­to de tiem­po y la capaci­dad de escalar proyec­tos y man­ten­er el control.

¿Para quién es ade­cua­do Kan­ban Worksection?

Kan­ban en Work­sec­tion es una her­ramien­ta uni­ver­sal para orga­ni­zar tar­eas actuales. Tiene una amplia gama de apli­ca­ciones, lo que la hace ade­cua­da para equipos de difer­entes tamaños y perfiles.

¿Para quién es adecuado?

Kan­ban en Work­sec­tion es ide­al para equipos que quieren ver el panora­ma gen­er­al de la eje­cu­ción de tar­eas. La her­ramien­ta es espe­cial­mente efec­ti­va para agen­cias y empre­sas de ser­vi­cios con pro­ce­sos repetitivos.

Kan­ban tam­bién ayu­da a los ger­entes que nece­si­tan ver el pro­gre­so del proyec­to en tiem­po real. Kan­ban Work­sec­tion reduce la necesi­dad de con­stantes reuniones y aclara­ciones. Los esta­dos se actu­al­izan en tiem­po real y los ger­entes están siem­pre al tan­to del pro­gre­so del trabajo.

¿Para quién no es adecuado?

Al mis­mo tiem­po, Kan­ban es menos con­ve­niente para equipos que tra­ba­jan en proyec­tos a largo pla­zo con eta­pas inter­de­pen­di­entes. Si es impor­tante ver la secuen­cia de tar­eas a lo largo del tiem­po y plan­i­ficar recur­sos var­ios meses por ade­lan­ta­do, es mejor uti­lizar un dia­gra­ma de Gantt.

En Work­sec­tion, puedes alternar entre mostrar tar­eas en un tablero kan­ban y un dia­gra­ma de Gantt. Esto te per­mite ele­gir el for­ma­to que mejor se adapte a las especi­fi­ci­dades de tu proyec­to actu­al o tipo de tarea.

Work­sec­tion — más que solo Kanban

Work­sec­tion com­bi­na el for­ma­to de tablero Kan­ban con un sis­tema de gestión de proyec­tos com­ple­to. Por eso el ser­vi­cio es per­fec­to para la gestión de tar­eas, el tra­ba­jo en equipo, la comu­ni­cación con los clientes y la gestión de contratistas.

Soporte para tra­ba­jo por horas

Work­sec­tion tiene todo lo que los equipos de ser­vi­cio nece­si­tan: un tem­po­rizador, entra­da man­u­al de tiem­po, informes de tar­eas y proyec­tos. Puedes ver quién ha tra­ba­ja­do cuán­to y si coin­cide con el plan. Esto te per­mite con­tro­lar la car­ga de tra­ba­jo y el presupuesto.


Comu­ni­cación den­tro de las tareas

Comen­tar­ios, men­ciones de cole­gas, archivos adjun­tos: todo per­manece den­tro de la tarea. Nada se pierde en chats o corre­os elec­tróni­cos. Work­sec­tion guar­da el his­to­r­i­al de dis­cusión para la como­di­dad de todos los par­tic­i­pantes en el proceso.

Gestor de tar­eas conveniente

Las tar­eas pueden dividirse en subtar­eas, con descrip­ciones, lis­tas de ver­i­fi­cación, archivos, fechas límite, asig­na­dos y eti­que­tas aña­di­das. Esta estruc­tura te ayu­da a tra­ba­jar en grandes proyec­tos, evi­tar perder tar­eas impor­tantes y ver el pro­gre­so gen­er­al de cada etapa.


Con­fig­u­ra­ciones de acceso

Puedes invi­tar a con­tratis­tas exter­nos a tra­ba­jar y mostrar­les solo las tar­eas que les concier­nen. Esto es con­ve­niente para agen­cias de ser­vi­cios involu­crar a clientes y empre­sas que tra­ba­jan con free­lancers en un proyecto.

Soporte rápi­do

El equipo de Work­sec­tion está disponible en cada eta­pa: des­de el ini­cio del tra­ba­jo has­ta la con­fig­u­ración com­ple­ta. Siem­pre puedes hac­er una pre­gun­ta y obten­er una respues­ta de espe­cial­is­tas que cono­cen el pro­duc­to y entien­den las especi­fi­ci­dades de tus procesos.

esc
Compartir en
или
Escuela PM
Las interrupciones en los plazos son uno de los problemas más comunes en la gestión de proyectos. Según datos de Wellingtone, solo el 29% de los proyectos se completan a tiempo. Esto ocurre no solo debido...
21 julio 2025   •   7 min read
Escuela PM
¿Alguna vez has necesitado urgentemente encontrar una presentación, pero no se encuentra en el chat, el correo electrónico o en el disco? Los archivos de trabajo están esparcidos por todas partes: en...
15 julio 2025   •   7 min read
Escuela PM
Los servicios en línea para la gestión de proyectos ayudan a evitar el caos en las tareas y a centrarse en los resultados. Así, un aumento en la productividad debido a herramientas digitales es notado...
30 junio 2025   •   11 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂