•   10 min read

I para Innovación: ¿Cuánto cuesta una libra de innovación?

Todas las inno­va­ciones rad­i­cales provienen de per­sonas que no son exper­tas.” – Orange Telecom
Inno­vación. La pal­abra se con­vir­tió en un con­cep­to común en el léx­i­co empre­sar­i­al ucra­ni­ano rel­a­ti­va­mente recien­te­mente, después de las oleadas de inte­gración en el entorno glob­al a medi­a­dos de los años 2000. Después de eso, las inno­va­ciones se con­virtieron en un tema de dis­cusión en todos los nive­les del gob­ier­no y los sec­tores empre­sar­i­ales. La razón era sim­ple: una cri­sis ide­ológ­i­ca en los nego­cios. El espa­cio post-soviéti­co nece­sita­ba un sop­lo de aire fres­co, ideas, nuevos mod­e­los y a veces inclu­so un reini­cio completo.

Sin mar­ket­ing, rela­ciones públi­cas o una políti­ca bien estruc­tura­da, inclu­so en grandes cor­po­ra­ciones, el sen­ti­do común obligó a reeval­u­ar val­ores y a recur­rir à la expe­ri­en­cia occi­den­tal en la inte­gración de inno­va­ciones en los pro­ce­sos empresariales.

Según la revista Forbes, 9 de cada 10 star­tups fra­casan. Algu­nas fuentes afir­man que Bloomberg no pro­por­cionó tal infor­ma­ción, pero esta es una mala inter­pretación que llevó a un mito: un estu­dio de Har­vard indi­ca que ¾ de las inno­va­ciones fra­casan debido a una mala asi­gnación de finan­zas y mala gestión.

No es sufi­ciente decir sim­ple­mente: Yo por la Inno­vación,” es cru­cial saber cómo implementarlas.
¿Vale la pena inver­tir en inno­va­ciones arries­gadas durante la inesta­bil­i­dad económi­ca glob­al? ¿Deben incluirse los fon­dos para inno­va­ciones y desar­rol­lo en el pre­supuesto anual?

Aun las expe­ri­en­cias de líderes políti­cos mues­tran que las inno­va­ciones siem­pre son rel­e­vantes: la imple­mentación exi­tosa de nuevas tec­nologías en el pro­gra­ma de mis­iles de Corea del Norte con­vir­tió a un dic­ta­dor asiáti­co en una figu­ra de impor­tan­cia inter­na­cional (con suerte, solo en la televisión).

La Teoría de Todo lo Nuevo

En el libro Cre­an­do Inno­vadores: Los Méto­dos Cre­ativos de Net­flix, Ama­zon y Google” de Clay­ton Chris­tensen, Nathan Furr y Jeff Dyer, las inno­va­ciones y los nego­cios tradi­cionales pueden ser ilustra­dos por los ras­ca­cie­los de los años 60. Con las tec­nologías exis­tentes, usar algo difer­ente a ángu­los y vigas rec­tas era caro, arries­ga­do y llev­a­ba a una cade­na de even­tos imprevistos.
En el enfoque clási­co, es difí­cil ir más allá de los están­dares, pero edi­fi­ca­ciones sim­i­lares existieron y cumpli­eron sus fun­ciones bien. Sin embar­go, las inno­va­ciones impli­can ángu­los no con­ven­cionales, nuevos mate­ri­ales y un ale­jamien­to delib­er­a­do de los estándares.

Rascacielos de China Diseñado por victor217 / Freepik

Los ras­ca­cie­los en los EAU y Chi­na se han con­ver­tido en sím­bo­los de inno­vación arqui­tec­tóni­ca, mien­tras que el Empire State Build­ing ha per­di­do su antigua gloria.

Los autores del libro creen que el méto­do del inno­vador se com­pone de:

  • Expe­ri­en­cia Per­son­al y Per­spi­ca­cia: No se puede idear un enfoque orig­i­nal sin enfrentarse a situa­ciones sim­i­lares y cono­cer los fac­tores especí­fi­cos bási­cos del seg­men­to. Sin embar­go, los no espe­cial­is­tas a menudo cre­an nuevas visiones porque su per­spec­ti­va no está nubla­da.”
  • Iden­ti­fi­cación del Prob­le­ma: La deman­da siem­pre gen­era ofer­ta. El nego­cio debe ver con­stan­te­mente qué prob­le­mas enfrentan las per­sonas en la vida diaria, con­sideran­do las tec­nologías y ser­vi­cios en auge.
  • Res­olu­ción del Prob­le­ma: Si nadie ha vis­to el prob­le­ma, aún no hay solu­ciones. Tal solu­ción será una prop­ues­ta úni­ca de ven­ta (es decir, innovación).
  • Mod­e­los de Nego­cio: La idea orig­i­nal debe some­terse a prue­bas y análi­sis estadís­ti­co para fun­cionar ple­na­mente. Durante este perío­do, se for­ma la direc­ción de la inno­vación, una descrip­ción com­er­cial com­ple­ta y sus car­ac­terís­ti­cas úni­cas. Se establece un pre­supuesto para inno­va­ciones y algo­rit­mos de implementación.
  • Expan­sión Empre­sar­i­al: Una cor­rec­ta pri­or­ización per­mite que el nego­cio crez­ca ráp­i­da­mente, imple­men­tan­do así nuevas tec­nologías den­tro del seg­men­to de mer­ca­do y expandién­dose a seg­men­tos veci­nos (o entran­do en nuevos).

Tres Gru­pos de Innovadores

  1. Empre­sas que han inno­va­do des­de su creación: Google, Ama­zon, Valve.
  2. Empre­sas que pasaron a un mod­e­lo de nego­cio clási­co tras inno­va­ciones exi­tosas: Proc­ter & Gam­ble, Mon­delez, AT&T.
  3. Star­tups que comen­zaron con un grupo de per­sonas afines que obtu­vieron inver­siones a través de crowd­fund­ing y gru­pos de inver­sion­istas pri­va­dos: Steam, Uber, Dropbox.
Al mis­mo tiem­po, muchos autores sobre ser­vi­cio y la intro­duc­ción de nuevos mecan­is­mos afir­man unán­ime­mente que las inno­va­ciones reg­u­lares mal­crían a los con­sum­i­dores, trans­for­mán­do­los en egoís­tas exigentes.

Por ejem­p­lo, la expe­ri­en­cia de McDon­ald’s en ser­vi­cio (la mano lev­an­ta­da de la cajera y el módu­lo ver­bal “¡Caja gratis!”) fue inno­vado­ra, pero con el tiem­po la cal­i­dad del com­por­tamien­to del per­son­al dis­min­uyó, lle­van­do à la neg­a­tivi­dad por parte de clientes ofen­di­dos que no vieron el famoso ser­vi­cio rápi­do y conveniente.

Ele­men­tos de Innovación

Nicholas Stafford, autor de El A a Z del Emprende­dor Social,” mostró su visión sobre la inno­vación. En su dic­cionario-libro de tex­to, inno­vación” se com­pone de los sigu­ientes elementos:
  • I – Yo por la Inno­vación: La inno­vación y su imple­mentación acti­va son cosas com­ple­ta­mente difer­entes. Imple­men­tar tec­nologías inno­vado­ras es posi­ble solo con la resilien­cia de la idea, mien­tras que el nue­vo enfoque en sí podría estar des­ti­na­do a fracasar.
  • N – Nuevas Ideas: Com­bi­nar dos o tres ele­men­tos (famil­iares) es efec­ti­vo para intro­ducir nuevos y pro­duc­tivos recursos.
  • N – Nar­ra­ti­va: Una cade­na lóg­i­ca de razon­amien­to secuen­cial y su via­bil­i­dad en el mun­do cir­cun­dante. Las inno­va­ciones son efec­ti­vas cuan­do sat­is­facen las necesi­dades de las per­sonas. Solo entonces tienen sentido.
  • O – Obser­vación y Análi­sis: Exam­i­nan­do la realidad.
  • V – Visión: Ver el poten­cial de un proyec­to y cal­cu­lar posi­bles caminos de desar­rol­lo por adelantado.
  • A – Autori­dad: Sin un cier­to niv­el de conocimien­to y una opinión val­o­ra­da en los ojos de los demás, es imposi­ble mod­e­lar una idea en una inno­vación ple­na que genere ganancias.
  • T – Sin­cronización: Ges­tionar pro­ce­sos en tiem­po y espacio.
  • G – Juego con Sig­nifi­ca­dos, Imá­genes, For­mas: Usan­do la imaginación.
  • O – Opor­tu­nidades Obje­ti­vas: Recur­sos disponibles para el nego­cio y el mun­do circundante.
  • N – Red: Una red bien estable­ci­da en todas las cade­nas empre­sar­i­ales. Solo los caminos de imple­mentación efec­tivos pueden per­mi­tir que la inno­vación ten­ga éxito.

His­to­rias de Éxi­to de Innovadores

Jenn Hyman

En 2008, Jenn Hyman tuvo una idea: ¿por qué no alquilar vesti­dos de novia?

Los cimien­tos de su idea incluían ele­men­tos esen­ciales de innovación:

  1. Expe­ri­en­cia tra­ba­jan­do en salones de novias.
  2. Obser­var a cono­ci­dos e iden­ti­ficar un problema.
  3. Exper­i­men­tar con la propuesta.
En lugar de escribir un plan de nego­cio, Jenn y su ami­ga Jean­nie pidieron presta­do dinero y com­praron 130 vesti­dos de dis­eñadores cono­ci­dos en las cat­e­gorías de pre­cios medio y alto. Luego, colo­caron volantes sobre el nue­vo ser­vi­cio alrede­dor del cam­pus de la uni­ver­si­dad local, alquilaron un espa­cio y el resul­ta­do: casi el 40% (de 200) de las chi­cas que vinieron se con­virtieron en clien­tas, y todos los vesti­dos alquila­dos fueron devuel­tos en per­fec­tas condiciones.

Luego vino la cuestión de aumen­tar la efi­cien­cia: ¿deberían per­mi­tir las prue­bas o aumen­tar la selec­ción? Al ampli­ar el sur­tido, el 50% de quienes vinieron uti­lizaron el ser­vi­cio de alquil­er. A con­tin­uación, se real­izó una encues­ta en línea a 4,000 chi­cas y el 5% acep­tó usar el servicio.

Alquila el Vestido

Alquila el Vesti­do Luchar con­tra los miedos de los dis­eñadores llevó à la idea inno­vado­ra de Alquila el Vesti­do. Aún en la eta­pa de búsque­da de inver­sores, Jenn no tenía plan de nego­cios. Se obtu­vo el dinero, y Jenn Hyman lanzó Alquila el Vesti­do a prin­ci­p­ios de noviem­bre de 2009 como una ver­sión beta con una ofer­ta de 800 vestidos.

En unos meses, Hyman atra­jo $30 mil­lones adi­cionales en inver­siones, y el número de vesti­dos aumen­tó a 30,000. Según Jenn Fleiss, la direc­to­ra de mar­ket­ing de la empre­sa, el 85% de las mujeres en la inau­gu­ración del pres­i­dente Oba­ma llev­a­ban vesti­dos de su ser­vi­cio. Fue una victoria.

Net­flix

Net­flix es uno de los ejem­p­los más bril­lantes de un enfoque inno­vador. Este ser­vi­cio es aho­ra un jugador impor­tante en la indus­tria del cine. La empre­sa comen­zó como un pequeño ser­vi­cio de alquil­er y entre­ga de DVD. En 1999, el seg­men­to empre­sar­i­al y todos sus par­tic­i­pantes esta­ban à la som­bra del gigante esta­dounidense Blockbuster.

Netflix

En 15 años, Net­flix se con­vir­tió en el monop­o­lio del mer­ca­do de alquil­er de pelícu­las y tele­visión por stream­ing en los EE. UU. y más allá (de sus 80 mil­lones de clientes, 35 mil­lones están fuera de los Esta­dos). La prin­ci­pal car­ac­terís­ti­ca de la empre­sa era la capaci­dad de trans­mi­tir pelícu­las y pro­gra­mas a través de Inter­net. Un logotipo lla­ma­ti­vo, apren­der de los errores de los com­peti­dores y un ser­vi­cio trans­par­ente y de cal­i­dad fueron las claves del éxi­to de Netflix.

Aho­ra la empre­sa tiene aso­cia­ciones con Mar­vel y Dream­Works, dere­chos a pro­gra­mas pop­u­lares como Dare­dev­il,” The Defend­ers” y Crit­i­cal House.” Una car­ac­terís­ti­ca úni­ca de las series del por­tal es el lan­za­mien­to de toda la tem­po­ra­da de una vez, otra inno­vación que hizo que Net­flix fuera sinón­i­mo de mara­tones de televisión.

Sam­sung

El prin­ci­pal com­peti­dor del inno­vador tec­nológi­co líder mundi­al, Apple. Sam­sung es cono­ci­do por muchas trav­es­uras, inclu­i­dos camiones llenos de mon­edas para sal­dar una deu­da judi­cial. Las empre­sas roban ideas dili­gen­te­mente entre sí como pare­jas cíni­cas que han esta­do casadas por mucho tiem­po. Sin embar­go, Sam­sung es cono­ci­da por su amor por nuevas per­spec­ti­vas sobre cosas familiares.

Mark She­droff, vicepres­i­dente del Cen­tro de Inno­vación Abier­ta de Sam­sung, dice que el cen­tro se basa en cua­tro pilares:

  1. Pro­gra­ma de Aso­ciación: Per­mite el inter­cam­bio de expe­ri­en­cias y tec­nologías con otras empresas.
  2. Inver­sión en Inves­ti­gación: Ayu­da a desar­rol­lar la industria.
  3. Atraer Equipos Exter­nos: Para nuevas per­spec­ti­vas sobre tar­eas establecidas.
  4. Cen­tros Inter­nos: Para tra­ba­jo regular.
Sam­sung reg­u­lar­mente atrae equipos de 5 – 6 per­sonas para tra­ba­jar en tar­eas especí­fi­cas, dán­doles autonomía en la creación de pro­duc­tos sin la aprobación de resul­ta­dos pre­lim­inares e inter­me­dios. Luego, se les brin­da todas las opor­tu­nidades de una gran empre­sa: finan­ciación, dis­tribu­ción y otros recursos.

Samsung

Mark señala que los cos­tos de inno­vación son renta­bles: la empre­sa vende 450 mil­lones de telé­fonos y 50 mil­lones de tele­vi­sores anual­mente. El obje­ti­vo del fab­ri­cante es crear una estruc­tura mul­ti­platafor­ma que pue­da unir todos los pro­duc­tos en una sola red. Microsoft tam­bién lucha por esto, pero con mucho menos éxito.

Lego

Lego dejó de ser solo un fab­ri­cante de uno de los mejores juguetes de con­struc­ción del mun­do y adop­tó la inno­vación a medi­a­dos de los años 2000 al fir­mar acuer­dos con las fran­qui­cias de entreten­imien­to más grandes. Aho­ra tiene líneas de pro­duc­tos de FOX, Dis­ney, WB y casi cualquier producto.

Lego

Eric Hansen, direc­tor senior de Inno­vación Abier­ta en Lego, dice en muchas entre­vis­tas que el equipo ini­cial se creó para:

  • Eval­u­ar el poten­cial de intro­ducir innovaciones.
  • Analizar la expe­ri­en­cia glob­al en innovación.
  • Cri­ar recomendaciones.
Una vez que los planes fueron aproba­dos, la empre­sa comen­zó a dis­cu­tir proyec­tos con­jun­tos con otras empre­sas, entre­vi­s­tan­do a inno­vadores exi­tosos y proban­do nuevos pro­duc­tos a gran escala (afor­tu­nada­mente, la empre­sa con­ta­ba con la base de recursos).

Aquí hay algu­nas de las declara­ciones de Eric:

Las per­sonas no tienen que tra­ba­jar para nosotros para tra­ba­jar con nosotros.
Los con­sum­i­dores son cre­ativos e inteligentes. Esper­an que los escuches.

Hansen destacó las reglas nece­sarias para desar­rol­lar e intro­ducir innovaciones:

  • Cre­ativi­dad indi­vid­ual en cre­ativi­dad sis­temáti­ca colectiva.
  • Pri­orizar fortalezas.
  • Lograr el éxi­to con per­sonas intere­sadas en el éxito.
El mejor ejem­p­lo del éxi­to de Lego es el proyec­to LEGO Ideas.

¿Dónde Obten­er Ideas?

La expe­ri­en­cia de otras per­sonas es útil, pero la llu­via de ideas den­tro de los depar­ta­men­tos cre­ativos de la empre­sa puede ser más beneficiosa.

Las fuentes de inspiración para ini­ciar nuevas ideas pueden incluir:

  1. Lit­er­atu­ra sobre inno­vación: Hay una amplia selec­ción de lit­er­atu­ra en inglés y adap­ta­da sobre ideas, casos exi­tosos y méto­dos inno­vadores. Una desven­ta­ja sig­ni­fica­ti­va de la lit­er­atu­ra tra­duci­da es la infor­ma­ción desac­tu­al­iza­da, pero tam­bién hay mate­ri­ales actuales, como La Solu­ción del Inno­vador” de Clay­ton Christensen.
  2. Webi­na­rs temáti­cos en inglés: Esta opción es mejor ya que todas las ten­den­cias ver­dadera­mente rel­e­vantes provienen de Occi­dente. Puedes famil­iar­izarte con el pro­gra­ma aquí.
  3. Foros inter­na­cionales abier­tos: Estos se lle­van a cabo anual­mente en impor­tantes cen­tros de infor­ma­ción en todo el mun­do. Por ejem­p­lo, el pop­u­lar foro japonés Inno­va­tion Week­end. En Ucra­nia, el foro abier­to InnoTech Ukraine se ha cel­e­bra­do durante el ter­cer año consecutivo.
  4. Análi­sis de ser­vi­cio al cliente y retroal­i­mentación: A través de encues­tas, cues­tionar­ios y gru­pos focales.
InnoTech Ucrania 2017
InnoTech Ucra­nia 2017
La comu­ni­cación con líderes de empre­sas, altos direc­tivos y jefes de depar­ta­men­to pro­por­ciona con­tac­tos valiosos, infor­ma­ción sobre casos exi­tosos, y posi­bles aso­cia­ciones en proyec­tos rentables.
Regla Prin­ci­pal: Nece­si­tas moverte, comu­ni­carte y desarrollarte.
En la may­oría de los casos, las platafor­mas de crowd­fund­ing y los inver­sores sir­ven como recur­sos para obten­er fon­dos. Es nece­sario demostrar a través de números que el enfoque es inno­vador. El pre­supuesto de desar­rol­lo debe cal­cu­larse en la eta­pa de ver­i­fi­cación del mod­e­lo empresarial.

Vere­dic­to

Sin duda, hay fig­uras más promi­nentes en el mun­do de la inno­vación: Richard Bran­son (jefe de Vir­gin), el genio loco Elon Musk y el difun­to Steve Jobs.

Siem­pre pri­or­izan la inno­vación y se ben­e­fi­cian no solo de aumen­tar ingre­sos sino tam­bién de interés públi­co, ya que en la era de alta tec­nología, la infor­ma­ción es un recur­so mucho más valioso que los bienes materiales.

Cualquier inno­vación con­ll­e­va el ries­go de con­ver­tirse en un pro­duc­to innece­sario que no sat­is­face las necesi­dades del con­sum­i­dor o no logra crearlas.
Aunque la infor­ma­ción que 9 de cada 10 star­tups fra­casan” no está con­fir­ma­da, el por­centa­je de ideas de nego­cios orig­i­nales viables sigue sien­do bajo, por lo que es esen­cial hac­er todo lo posi­ble para ase­gu­rar que tu “¡Eure­ka!” se haga real­i­dad y te traiga ganancias.

esc
Compartir en
или
Escuela PM
Megaplan ha sido durante mucho tiempo una herramienta rusa popular para la gestión de tareas y ventas, pero para 2025, cada vez más equipos están buscando reemplazos flexibles, visuales y seguros. Algunas...
27 junio 2025   •   8 min read
Escuela PM
Airtable ha evolucionado de una "hoja de cálculo súper cargada" a una base de datos en la nube completa, sin embargo, su conjunto de características en expansión ha elevado los precios. Muchas empresas...
27 junio 2025   •   8 min read
Escuela PM
El mercado de herramientas de planificación digital está evolucionando a una velocidad vertiginosa, impulsado por el trabajo híbrido, los equipos distribuidos y las crecientes expectativas de los usuarios...
27 junio 2025   •   9 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂