•     •   8 min read

Worksection vs Trello: Qué elegir para la gestión

Work­sec­tion y Trel­lo son ser­vi­cios de gestión de proyec­tos que tienen muchas simil­i­tudes y difer­en­cias. Kan­ban es una de las her­ramien­tas que une estos dos sis­temas, ya que está pre­sente en la fun­cional­i­dad de ambos. Mien­tras que Trel­lo tiene tableros inter­ac­tivos en el núcleo de su fun­cional­i­dad, Work­sec­tion tiene Kan­ban como una de sus opciones para mostrar tar­eas den­tro de un proyecto. 

Hoy, vamos a ayu­darte a analizar las car­ac­terís­ti­cas de Work­sec­tion y Trel­lo para ayu­darte a decidir qué ser­vi­cio de gestión de proyec­tos es el ade­cua­do para ti.

Acer­ca de Work­sec­tion y Trello

Work­sec­tion

Work­sec­tion es un ser­vi­cio ucra­ni­ano de gestión de proyec­tos en línea para empre­sas. Ha esta­do en fun­cionamien­to des­de 2008. Work­sec­tion es ade­cua­do para equipos mix­tos con espe­cial­is­tas téc­ni­cos y usuar­ios comunes con conocimien­tos bási­cos de com­putación. Las tar­eas se pueden pre­sen­tar en varias vis­tas, incluyen­do Kanban.

¿Por qué eli­gen las empre­sas Worksection?

  1. Work­sec­tion pro­por­ciona una platafor­ma cen­tral­iza­da para la gestión de proyec­tos. Elim­i­na la necesi­dad de notas dis­per­sas y chats incon­tro­la­dos en mensajeros. 
  2. Gestión de proyec­tos estruc­tura­da. Con Work­sec­tion, los proyec­tos com­ple­jos pueden des­glosarse fácil­mente en tar­eas y subtar­eas para organizarse.
  3. Per­misos basa­dos en roles. Esto otor­ga a cada usuario el niv­el de acce­so à la infor­ma­ción cor­re­spon­di­ente a su posición.
  4. Soporte por horas. Orga­ni­za el tra­ba­jo de los equipos de ser­vi­cio que tra­ba­jan en proyec­tos de clientes con un tem­po­rizador inte­gra­do y un sis­tema de ren­di­ción de cuentas. 
  5. Asi­gnación de Recur­sos. Al per­mi­tir que las empre­sas vean la car­ga de tra­ba­jo de los miem­bros del equipo, Work­sec­tion ayu­da a las empre­sas a ges­tionar efi­caz­mente la asi­gnación de recursos.

Cal­i­fi­ca­ciones en catálogos

Trel­lo

Trel­lo es un sis­tema de gestión empre­sar­i­al pop­u­lar para equipos pequeños que fun­ciona bajo el prin­ci­pio de tableros Kan­ban. Es una opción con­ve­niente para proyec­tos pequeños con no demasi­adas tar­eas. Pro­por­ciona una for­ma con­ve­niente y com­pacta de visu­alizar el proyec­to, des­glosa­do en eta­pas clave. 

¿Por qué eli­gen las empre­sas Trello?

  1. La inter­faz sim­ple facili­ta pon­erse en mar­cha porque las prin­ci­pales car­ac­terís­ti­cas de Trel­lo son intuitivas.
  2. Visu­alizar usan­do el Tablero Kan­ban facili­ta a los equipos ras­trear el progreso.
  3. Per­son­al­ización. Las orga­ni­za­ciones pueden per­son­alizar tableros, lis­tas y tar­je­tas para adap­tarse a su flu­jo de trabajo.
  4. Flex­i­bil­i­dad. Trel­lo se puede uti­lizar para diver­sos propósi­tos: des­de la gestión de proyec­tos empre­sar­i­ales has­ta la gestión de lis­tas de tar­eas personales.
  5. Comu­ni­cación. Comen­tar­ios, adjun­tos y noti­fi­ca­ciones son her­ramien­tas que facil­i­tan la comu­ni­cación. Man­tén toda tu infor­ma­ción orga­ni­za­da den­tro de una sola tarea. 

Cal­i­fi­ca­ciones en catálogos

Com­para­ción rápida

Tam­bién hemos crea­do un grá­fi­co de com­para­ción para ayu­darte a famil­iar­izarte con las her­ramien­tas clave de ambos servicios.

¿Quiénes pueden usar Work­sec­tion y Trello?

Work­sec­tion

Work­sec­tion es para

  • Empre­sas con 10 a 100 per­sonas en un equipo. Work­sec­tion es la solu­ción per­fec­ta para equipos en crec­imien­to y escal­a­do al orga­ni­zar el caos de proyec­tos pequeños y grandes.
  • Eres una empre­sa de ser­vi­cios que tra­ba­ja por horas. Work­sec­tion ofrece un tem­po­rizador inte­gra­do y un sis­tema de ren­di­ción de cuen­tas para empre­sas que nece­si­tan cal­cu­lar con pre­cisión el cos­to de los proyec­tos de clientes. Estas her­ramien­tas ayu­dan a sis­tem­ati­zar el tra­ba­jo y con­tro­lar costos.
  • Prin­cipi­antes en gestión de proyec­tos. Si tienes expe­ri­en­cia lim­i­ta­da con sis­temas de gestión de proyec­tos, Work­sec­tion te ayu­dará a estruc­turar tu nego­cio. Pro­por­ciona trans­paren­cia y orga­ni­zación de los pro­ce­sos empre­sar­i­ales al dividir tu cuen­ta en proyec­tos, tar­eas y subtar­eas en dos niveles.
  • Quieres una var­iedad de her­ramien­tas en un solo sis­tema. Work­sec­tion ofrece una amplia gama de her­ramien­tas de gestión de proyec­tos, incluyen­do Kan­ban, dia­gra­mas de Gantt, informes y un ras­treador de tiem­po. Todas estas her­ramien­tas te per­miten aprovechar al máx­i­mo el sis­tema y están disponibles en cualquier plan de pago.

Deberías con­sid­er­ar Work­sec­tion si

  • Bus­cas una solu­ción con un alto niv­el de autom­a­ti­zación del flu­jo de tra­ba­jo y plan­til­las lis­tas para usar. Dado que Work­sec­tion no ofrece plan­til­las lis­tas para orga­ni­zar el tra­ba­jo, puede que no cumpla con tus necesidades.
  • No estás dis­puesto a pagar por la imple­mentación del sis­tema. Work­sec­tion es un ser­vi­cio de pago, así que si tienes un pre­supuesto lim­i­ta­do, deberías con­sid­er­ar alter­na­ti­vas gratuitas.

Trel­lo es para

  • Equipos pequeños de has­ta 10 per­sonas. Trel­lo es ide­al para orga­ni­zar pro­ce­sos empre­sar­i­ales sim­ples uti­lizan­do Kan­ban. Te per­mite visu­alizar todas las eta­pas del tra­ba­jo, hacien­do más fácil ges­tionar tar­eas en equipos pequeños.
  • Tienes un pre­supuesto lim­i­ta­do. El plan gra­tu­ito de Trel­lo te per­mite crear has­ta 10 tableros, lo que puede ser sufi­ciente para pequeñas empre­sas o star­tups. Esto hace que Trel­lo sea una solu­ción ase­quible para quienes tienen un pre­supuesto ajustado.
  • Si nece­si­tas una her­ramien­ta para orga­ni­zar flu­jos de tra­ba­jo exclu­si­va­mente uti­lizan­do Kan­ban, Trel­lo tiene todas las car­ac­terís­ti­cas que nece­si­tas. Sus tableros Kan­ban te per­miten dividir efi­cien­te­mente las tar­eas en eta­pas de finalización.
  • Nece­si­tas una her­ramien­ta para visu­alizar tu car­ga de tra­ba­jo. El Kan­ban de Trel­lo te ayu­da a eval­u­ar la car­ga de tra­ba­jo de tu equipo porque todas las tar­eas están divi­di­das en eta­pas. Esto facili­ta ver qué miem­bros del equipo están sobre­car­ga­dos y repro­gra­mar algu­nas tar­eas a tiempo.

Con­sid­era Kan­ban como una alter­na­ti­va a Trel­lo si

  • Nece­si­tas con­stru­ir flu­jos de tra­ba­jo com­ple­jos. La sim­pli­ci­dad de Trel­lo puede ser una desven­ta­ja si nece­si­tas con­stru­ir flu­jos de tra­ba­jo com­ple­jos con depen­den­cias o tar­eas mul­ti-com­po­nente. No tiene la fun­cional­i­dad que nece­si­tas para ges­tionar proyec­tos complejos.
  • Requieres un con­jun­to com­ple­to de her­ramien­tas de gestión de proyec­tos. Trel­lo carece de car­ac­terís­ti­cas avan­zadas como dia­gra­mas de Gantt, seguimien­to del tiem­po, asi­gnación de recur­sos, o informes inter­nos. La may­oría de her­ramien­tas adi­cionales requieren un pago adi­cional, por lo que inclu­so la capaci­dad de inte­gración no cubre este problema.
  • Nece­si­tas un sis­tema de informes y análi­sis inte­gra­do. Trel­lo no cumple con las necesi­dades de las empre­sas de con­tar con un sis­tema inter­no de informes y análi­sis que es nece­sario para eval­u­ar la rentabil­i­dad y efec­tivi­dad del proyecto.
  • Si tu nego­cio está cre­cien­do ráp­i­da­mente o estás plane­an­do escalar, Trel­lo puede no ser capaz de mane­jar un aumen­to en tar­eas, usuar­ios o proyec­tos sin sac­ri­ficar el rendimien­to. Cuan­to más rápi­do crez­cas, más ries­go hay de que tu espa­cio de tra­ba­jo en Trel­lo se vuel­va desordenado.

¿Por qué deberías ele­gir Worksection?

Soporte por tar­i­fa horaria

Work­sec­tion pro­por­ciona un con­trol efec­ti­vo de cos­tos y recur­sos. Incluye un sis­tema inte­gra­do de seguimien­to del tiem­po y ren­di­ción de cuen­tas. Estas her­ramien­tas ayu­dan a opti­mizar los flu­jos de tra­ba­jo, aumen­tar la pro­duc­tivi­dad del equipo y man­ten­er la trans­paren­cia de costos.

Con la tar­i­fa horaria, puedes:
  1. Realizar un seguimien­to del número real de horas tra­ba­jadas. Cada tarea se ras­trea en tiem­po real con el ras­treador de tiem­po inte­gra­do de Work­sec­tion. Esto te per­mite ver cuán­tas horas se pasan en cada tarea, lo que ayu­da a aumen­tar la efi­cien­cia laboral.
  2. Ges­tionar la car­ga de tra­ba­jo del equipo. Los ger­entes de proyec­to pueden ras­trear la dis­tribu­ción de tar­eas entre los miem­bros del equipo uti­lizan­do el sis­tema de ren­di­ción de cuen­tas de Work­sec­tion. Esto hace posi­ble iden­ti­ficar a los emplea­d­os sobre­car­ga­dos a tiem­po y redis­tribuir tar­eas para pre­venir el agotamiento.
  3. Analizar la rentabil­i­dad del proyec­to. El tem­po­rizador y los informes de Work­sec­tion per­miten a los ger­entes eval­u­ar el rendimien­to financiero de cada proyec­to. Esto les ayu­da a tomar deci­siones infor­madas sobre ajus­tar pre­cios y opti­mizar pro­ce­sos internos.
Her­ramien­tas clave para el tra­ba­jo por horas:

Informes y ras­treador de tiem­po de Worksection
  • Tem­po­rizador. Com­para el rendimien­to plan­i­fi­ca­do y real y plan­i­fi­ca recur­sos y tiem­po de man­era efec­ti­va con el tem­po­rizador automáti­co que ras­trea las horas trabajadas.
  • Informes. Los informes detal­la­dos de Work­sec­tion te per­miten analizar todos los datos que nece­si­tas en tiem­po real. Te mues­tran cuán­to tiem­po y recur­sos se gas­taron en cada proyec­to, qué tar­eas están toman­do más tiem­po y qué proyec­tos no gen­er­an el ben­efi­cio esperado. 

Tra­ba­jan­do con Clientes

Work­sec­tion te per­mite agre­gar un cliente a un proyec­to en segun­dos. Esto per­mite al cliente ras­trear el pro­gre­so, estable­cer nuevas tar­eas y respon­der ráp­i­da­mente a actu­al­iza­ciones mien­tras se aprue­ban. Todas las dis­cu­siones y doc­u­men­tos se alma­ce­nan en un solo lugar para facil­i­tar el acce­so à la información.

Com­unicación en Worksection
Work­sec­tion tam­bién pro­por­ciona un alto niv­el de trans­paren­cia al tra­ba­jar con clientes. Gra­cias al sis­tema de ren­di­ción de cuen­tas, puedes com­par­tir informes con los clientes, per­son­alizar su vista con fil­tros para mostrar solo la infor­ma­ción que nece­si­tas, y expor­tar informes en for­ma­to CSVXLS para facil­i­tar la referencia. 

Pre­cio

El cos­to por usuario en Trel­lo comien­za en $5, y solo obtienes un con­jun­to mín­i­mo de car­ac­terís­ti­cas. Work­sec­tion, por otro lado, comien­za en $3.4 por usuario, y has­ta el plan bási­co te da acce­so a todas las car­ac­terís­ti­cas bási­cas, sien­do la úni­ca difer­en­cia las cuo­tas (número de per­sonas, proyec­tos y GB).

Tam­bién puedes agre­gar fun­ciones pre­mi­um a cualquier otro plan por un adi­cional de $30 al mes. Esto sig­nifi­ca que no pagas de más por Work­sec­tion y obtienes la may­or can­ti­dad de fun­ciones a un gran precio.

Estruc­tura centralizada

Work­sec­tion alma­ce­na y con­tro­la todos tus datos, proyec­tos y tar­eas en un solo lugar, pro­por­cio­nan­do una orga­ni­zación del espa­cio de tra­ba­jo trans­par­ente y efi­ciente. La cuen­ta de Work­sec­tion se divide en proyec­tos, tar­eas y subtar­eas, per­mi­tién­dote estruc­turar tu tra­ba­jo y evi­tar el caos. Cada tarea se asigna a una per­sona, lo que hace que los roles y respon­s­abil­i­dades que­den claros.

Estruc­tura de tar­eas de Worksection
Como resul­ta­do, puedes ras­trear ráp­i­da­mente la par­tic­i­pación de los emplea­d­os y el pro­ce­so de tra­ba­jo en cada tarea o proyec­to. Esto ayu­da a aumen­tar la pro­duc­tivi­dad y pre­venir el ago­tamien­to dis­tribuyen­do efi­cien­te­mente la car­ga de trabajo.

Live Work­sec­tion

Work­sec­tion cuen­ta con un alto niv­el de soporte téc­ni­co para que tu uso del soft­ware sea efi­ciente y sin inter­rup­ciones. Si tienes algu­na pre­gun­ta o prob­le­ma mien­tras tra­ba­jas, el equipo de soporte siem­pre está lis­to para ayu­dar. El tiem­po prome­dio de respues­ta es tres min­u­tos.

Recibirás soporte de ver­daderos espe­cial­is­tas, no chat­bots, lo que mejo­ra sig­ni­fica­ti­va­mente la cal­i­dad del ser­vi­cio y pro­por­ciona un enfoque per­son­al­iza­do a cada usuario.

esc
Compartir en
или
Escuela PM
Por qué el rastreador de tiempo de Worksection es la mejor opción para controlar los recursos del proyecto Las horas se registran de memoria y a menudo con retrasos. Las hojas de tiempo no están vinculadas...
2 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
Las tareas dispersas en chats y tableros dificultan el control de la ejecución del proyecto. La dirección tiene que gastar la mayor parte de su tiempo sincronizando al equipo para averiguar el estado...
1 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
La falta de comprensión de los plazos del proyecto, retrasos constantes, dificultad para coordinar procesos con los contratistas. El presupuesto está creciendo y el resultado se pospone constantemente...
30 abril 2025   •   7 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂