•     •   8 min read

Worksection vs Monday: ¿Qué elegir para la organización del equipo?

Los sis­temas de gestión de proyec­tos ofre­cen una var­iedad de car­ac­terís­ti­cas y capaci­dades que pueden pare­cer sim­i­lares. Work­sec­tion y Mon­day, dos platafor­mas pop­u­lares, tienen mucho en común. Sin embar­go, para aprovechar al máx­i­mo su fun­cional­i­dad, es impor­tante con­sid­er­ar las especi­fi­ci­dades de las necesi­dades de su nego­cio al tomar su decisión.

Veamos las car­ac­terís­ti­cas de cada sis­tema. Podrá enten­der qué platafor­ma es la más ade­cua­da para su equipo y pro­ce­sos empresariales.

Acer­ca de Work­sec­tion y Monday

Work­sec­tion

Work­sec­tion es un ser­vi­cio ucra­ni­ano de gestión de flu­jos de tra­ba­jo en línea fun­da­do en 2008. Work­sec­tion es uti­liza­do para la gestión de proyec­tos por más de 1,600 empre­sas de difer­entes per­files, des­de agen­cias de mar­ket­ing has­ta ofic­i­nas de arquitectura.

Tar­eas para las que el sis­tema es adecuado:

  1. Equipos de ser­vi­cio que tra­ba­jan por hora. Work­sec­tion ofrece un ras­treador de tiem­po inte­gra­do que ayu­da a ras­trear con pre­cisión las horas tra­ba­jadas. Tam­bién pro­por­ciona trans­paren­cia de los gas­tos a través de un sis­tema de con­tabil­i­dad automatizado.
  2. Orga­ni­zar el tra­ba­jo de equipos que nun­ca han uti­liza­do un sis­tema de gestión de proyec­tos antes. La inter­faz intu­iti­va de Work­sec­tion la hace acce­si­ble para usuar­ios con cualquier niv­el de expe­ri­en­cia técnica.
  3. Gestión de proyec­tos estruc­tura­da y sis­temáti­ca para equipos escal­ables. El sis­tema per­mite dividir su cuen­ta en proyec­tos y tar­eas, ase­gu­ran­do la orga­ni­zación de flu­jos de tra­ba­jo y evi­tan­do el caos.

Cal­i­fi­ca­ciones en catálogos

Mon­day

Mon­day es una platafor­ma de gestión fun­da­da en 2014. Ofrece solu­ciones para difer­entes tipos de equipos y empre­sas. La platafor­ma sopor­ta var­ios pro­duc­tos espe­cial­iza­dos que abor­dan necesi­dades com­er­ciales específicas.

¿Para qué tar­eas se pueden uti­lizar los pro­duc­tos de Monday?

  1. Gestión del tra­ba­jo. Un pro­duc­to de gestión de proyec­tos para equipos o empre­sas medi­anas y grandes. Incluye her­ramien­tas para la plan­i­fi­cación, mon­i­toreo y gestión de proyec­tos con la capaci­dad de personalización.
  2. CRM. Una solu­ción para orga­ni­zar el tra­ba­jo de un equipo de ven­tas. Las car­ac­terís­ti­cas incluyen el seguimien­to de inter­ac­ciones con clientes, gestión de con­tac­tos y gestión de ofertas.
  3. DEV. Una her­ramien­ta para coor­di­nar el tra­ba­jo de equipos de desar­rol­lo con la capaci­dad de ges­tionar sprints, seguimien­to de errores y plan­i­fi­cación de lanzamientos.
  4. Ser­vi­cio (en beta). Ayu­da a ges­tionar solic­i­tudes de clientes, seguir el esta­do de las solic­i­tudes y pro­por­cionar un ser­vi­cio de calidad.

Cal­i­fi­ca­ciones en catálogos

¿Quién puede usar Work­sec­tion y Monday?

Work­sec­tion

Work­sec­tion es para

  • Equipos pequeños de 10 a 100 per­sonas que desean comen­zar a tra­ba­jar de man­era sis­temáti­ca. Al dividir las áreas de tra­ba­jo en proyec­tos y tar­eas den­tro de los proyec­tos, Work­sec­tion pro­por­ciona una estruc­tura clara. Ayu­da a los equipos a orga­ni­zar sus flu­jos de tra­ba­jo, hacién­do­los trans­par­entes y eficientes.
  • Equipos de ser­vi­cio que nece­si­tan un sis­tema de seguimien­to del tiem­po y respon­s­abil­i­dad. El seguimien­to pre­ciso del tiem­po y recur­sos durante las tar­eas es impor­tante para deter­mi­nar la rentabil­i­dad del proyec­to con el ras­treador de tiem­po y sis­tema de respon­s­abil­i­dad integrados.
  • Equipos no téc­ni­cos o mix­tos. La inter­faz de Work­sec­tion está dis­eña­da de tal man­era que inclu­so espe­cial­is­tas sin expe­ri­en­cia en gestión de proyec­tos pueden adap­tarse ráp­i­da­mente al sis­tema y comen­zar a tra­ba­jar con él. Esto hace que la platafor­ma sea con­ve­niente para equipos no téc­ni­cos y mix­tos con espe­cial­is­tas de difer­entes campos.

Deberías con­sid­er­ar alter­na­ti­vas si

  • Eres un equipo téc­ni­co que bus­ca un ser­vi­cio que soporte her­ramien­tas de gestión del ciclo de vida del pro­duc­to. Work­sec­tion no tiene sufi­cientes her­ramien­tas para estas necesidades.
  • Nece­si­tas per­son­al­ización exten­sa y tra­ba­jo con plan­til­las. En este caso, Work­sec­tion puede no ofre­cer la flex­i­bil­i­dad y per­son­al­ización que requieres.

Mon­day

Mon­day es para

  • Equipos de más de 100 per­sonas que bus­can solu­ciones de autom­a­ti­zación de pro­ce­sos empre­sar­i­ales. La platafor­ma ofrece un con­jun­to inte­gral de capaci­dades de autom­a­ti­zación que sim­pli­fi­cará las tar­eas ruti­nar­ias y le per­mi­tirá cen­trarse en los aspec­tos más impor­tantes de su trabajo.
  • Equipos téc­ni­cos que nece­si­tan soporte ágil para coor­di­nar las eta­pas del desar­rol­lo de pro­duc­tos. Mon­day pro­por­ciona todas las her­ramien­tas nece­sarias para apo­yar la metodología ágil, como sprints, seguimien­to de errores, back­log y hojas de ruta.
  • Equipos de ven­tas que desean per­son­alizar su expe­ri­en­cia con el cliente con el CRM inte­gra­do. Un CRM inte­gra­do ayu­da a los equipos de ven­tas a orga­ni­zar el ser­vi­cio al cliente, reg­is­trar con­ver­sa­ciones, ges­tionar leads y mejo­rar el ciclo de ventas.

Vale la pena con­sid­er­ar alter­na­ti­vas si

  • Tienes un pre­supuesto lim­i­ta­do para la imple­mentación del sis­tema. Mon­day puede ser demasi­a­do caro para un equipo pequeño o una empre­sa emergente.

Com­para­ción rápida

Tam­bién hemos prepara­do un pequeño cuadro com­par­a­ti­vo con una lista de cri­te­rios clave para una com­para­ción ráp­i­da de ambos ser­vi­cios para ahor­rar­le tiempo:

¿Por qué deberías ele­gir Worksection?

Soporte a tar­i­fa por hora

Work­sec­tion pro­por­ciona un con­trol detal­la­do de cos­tos para proyec­tos de clientes con su sis­tema de seguimien­to del tiem­po y respon­s­abil­i­dad inte­gra­do. Opti­miza pro­ce­sos, aumen­ta la efi­cien­cia del equipo y ase­gu­ra la trans­paren­cia de cos­tos con estas herramientas.

Aprende más sobre las posi­bil­i­dades de tra­ba­jar por hora:
  1. Ras­trea el tiem­po real gas­ta­do en tar­eas. En Work­sec­tion, cada tarea se ras­trea en tiem­po real con un ras­treador de tiem­po inte­gra­do. Esto per­mite ver cuán­to tiem­po se está gas­tan­do real­mente en cada tarea en tiem­po real.
  2. Ges­tiona la car­ga de tra­ba­jo del equipo. Gra­cias al sis­tema de respon­s­abil­i­dad, Work­sec­tion per­mite a los ger­entes de proyec­to ver cómo se dis­tribuye la car­ga de tra­ba­jo entre los miem­bros del equipo. Iden­ti­fi­ca qué miem­bros del equipo están sobre­car­ga­dos y reasigna algu­nas tar­eas a otros para pre­venir el agotamiento.
  3. Evalúa la rentabil­i­dad de los proyec­tos. Work­sec­tion per­mite a los ger­entes eval­u­ar el rendimien­to financiero de cada proyec­to uti­lizan­do un tem­po­rizador y análi­sis de cos­tos y tiem­po. Esto les ayu­da a tomar deci­siones infor­madas sobre si ajus­tar el pre­cio o mejo­rar los pro­ce­sos internos.
Las sigu­ientes her­ramien­tas son la base de estas capacidades:

Informes de Work­sec­tion y ras­treador de tiempo
  • Tem­po­rizador. El tem­po­rizador facili­ta el seguimien­to y la pre­cisión al reg­is­trar automáti­ca­mente las horas. Esto per­mite com­parar el rendimien­to plan­i­fi­ca­do y real y plan­i­ficar mejor los recur­sos y el tiempo.
  • Informes. Puede analizar todos los datos que nece­si­ta en tiem­po real con los informes detal­la­dos de Work­sec­tion. Los informes mues­tran cuán­to tiem­po y recur­sos se gas­taron en cada proyec­to. Tam­bién mues­tran qué tar­eas están lle­van­do más tiem­po y qué proyec­tos no están pro­ducien­do la rentabil­i­dad esper­a­da. Puede enten­der ráp­i­da­mente qué proyec­tos nece­si­tan ajustes y tomar medi­das a tiem­po para aumen­tar su rentabilidad.

Comu­ni­cación trans­par­ente con clientes

Un fac­tor clave para ase­gu­rar la leal­tad del cliente y la coop­eración a largo pla­zo es la trans­paren­cia en la comu­ni­cación con los clientes. Work­sec­tion pro­por­ciona todas las her­ramien­tas para una gestión efec­ti­va de clientes:

  • Sis­tema de respon­s­abil­i­dad. Work­sec­tion per­mite com­par­tir informes con sus clientes para pro­por­cionarles infor­ma­ción com­ple­ta sobre el pro­gre­so del proyec­to. Para com­par­tir solo métri­c­as rel­e­vantes con su cliente, puede per­son­alizar la vista del informe con fil­tros. Los informes pueden ser expor­ta­dos a for­matos CSVXLS.
  • Her­ramien­tas de comu­ni­cación integradas. Work­sec­tion pro­por­ciona la capaci­dad de crear equipos sep­a­ra­dos para clientes y agre­gar­los a proyec­tos. Esto per­mite que los clientes vean el pro­gre­so del tra­ba­jo. Con la fun­ción de men­ción, puede involu­crar fácil­mente a sus clientes en el pro­ce­so de aprobación direc­ta­mente en el proyec­to. Todas las dis­cu­siones y doc­u­men­tos se alma­ce­nan en un solo lugar. Esto facili­ta el acce­so à la infor­ma­ción que necesita.
Comu­ni­cación en Worksection
  • Ase­gu­rar la con­fi­den­cial­i­dad. Work­sec­tion pro­por­ciona la capaci­dad de ocul­tar tar­eas indi­vid­uales o infor­ma­ción de con­tac­to del cliente. Esto per­mite que los clientes ten­gan acce­so solo à la infor­ma­ción que les resul­ta rel­e­vante, mien­tras se mantiene la con­fi­den­cial­i­dad de los pro­ce­sos internos.

Pre­cio

Work­sec­tion pro­por­ciona un potente con­jun­to de her­ramien­tas para ayu­dar a ges­tionar proyec­tos a un pre­cio com­pet­i­ti­vo. La platafor­ma ayu­da a orga­ni­zar el tra­ba­jo de su equipo y ase­gu­ra la trans­paren­cia del proyec­to con car­ac­terís­ti­cas como Kan­ban, grá­fi­co de Gantt, informes y un temporizador.

El pre­cio de Work­sec­tion comien­za en $3.4 por usuario, lo que es sig­ni­fica­ti­va­mente más bajo que el de sus com­peti­dores. Esto hace que Work­sec­tion sea una gran elec­ción para las empre­sas que bus­can una solu­ción de gestión de proyec­tos efec­ti­va y ver­sátil a un pre­cio asequible.

Estruc­tura clara del proyecto

La cuen­ta de Work­space se divide en proyec­tos, lo que le per­mite ges­tionar múlti­ples activi­dades de la empre­sa simultánea­mente. Crea proyec­tos para tra­ba­jar con un cliente especí­fi­co. Esto le per­mite man­ten­er el enfoque al tra­ba­jar con difer­entes clientes.

Estruc­tura de tar­eas de Worksection
Las tar­eas en Work­sec­tion están orga­ni­zadas den­tro del proyec­to cor­re­spon­di­ente. Cada tarea puede sub­di­vidirse en dos nive­les de subtar­eas, per­mi­tién­dole ras­trear el pro­gre­so y ayu­dar a evi­tar la omisión de hitos importantes.

Las tar­eas pueden ten­er eti­que­tas y estados:
  • Los esta­dos refle­jan las eta­pas de final­ización de una tarea, facil­i­tan­do el seguimien­to del pro­gre­so y la respues­ta a retra­sos o prob­le­mas poten­ciales de man­era oportuna.
  • Las eti­que­tas le per­miten clasi­ficar las tar­eas según una var­iedad de cri­te­rios, lo que facili­ta la orga­ni­zación de tar­eas y la búsque­da de una tarea específica.
Cada tarea está asig­na­da a una per­sona especí­fi­ca, ase­gu­ran­do la respon­s­abil­i­dad por el resul­ta­do. Todas las activi­dades del equipo se refle­jan en informes.Puede analizar el tra­ba­jo real­iza­do, eval­u­ar la efi­cien­cia y tomar deci­siones infor­madas basadas en datos reales.

Soporte en cada paso por exper­tos en productos

Nue­stro equipo de espe­cial­is­tas en soporte téc­ni­co está siem­pre lis­to para brindar­le asis­ten­cia en cualquier eta­pa de la imple­mentación y uso del sis­tema. El tiem­po prome­dio de respues­ta en el chat de soporte es de 3 min­u­tos. Esto ase­gu­ra una solu­ción ráp­i­da a cualquier pre­gun­ta o problema.

Es impor­tante destacar que no está en con­tac­to con un chat­bot de IA, sino con un espe­cial­ista de ser­vi­cio real. Por lo tan­to, obten­drá ayu­da cal­i­fi­ca­da y solu­ciones adap­tadas a sus necesidades.

esc
Compartir en
или
Escuela PM
Por qué el rastreador de tiempo de Worksection es la mejor opción para controlar los recursos del proyecto Las horas se registran de memoria y a menudo con retrasos. Las hojas de tiempo no están vinculadas...
2 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
Las tareas dispersas en chats y tableros dificultan el control de la ejecución del proyecto. La dirección tiene que gastar la mayor parte de su tiempo sincronizando al equipo para averiguar el estado...
1 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
La falta de comprensión de los plazos del proyecto, retrasos constantes, dificultad para coordinar procesos con los contratistas. El presupuesto está creciendo y el resultado se pospone constantemente...
30 abril 2025   •   7 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂