•     •   10 min read

Cómo crear un proyecto en Jira, Asana y Worksection: una comparación paso a paso

La gestión efec­ti­va de proyec­tos es esen­cial para la pro­duc­tivi­dad del equipo. Ayu­da a sis­tem­ati­zar tar­eas y a hac­er un seguimien­to de cómo las real­izan los emplea­d­os. Ele­gir la her­ramien­ta de gestión de proyec­tos ade­cua­da puede afec­tar enorme­mente la flu­idez, seguimien­to y colab­o­ración de las tar­eas den­tro de un lugar de trabajo.
Hay muchos sis­temas de gestión de proyec­tos para ele­gir. Her­ramien­tas como Jira, AsanaWork­sec­tion sat­is­facen una var­iedad de necesi­dades, des­de la gestión bási­ca de proyec­tos has­ta flu­jos de tra­ba­jo más avan­za­dos. Hay con­fig­u­ra­ciones especí­fi­cas para cada pro­gra­ma. La creación de un proyec­to es una eta­pa clave que deter­mi­nará el resul­ta­do de su imple­mentación. Por lo tan­to, es impor­tante com­pren­der todos los detalles antes de comen­zar el trabajo.

Esta guía pro­por­ciona instruc­ciones detal­ladas paso a paso sobre cómo crear un proyec­to en estos servicios.

Una Guía Paso a Paso para Crear un Proyec­to en Cada Herramienta

Cómo Crear un Proyec­to en Worksection

Work­sec­tion es una gran elec­ción para pequeñas o medi­anas empre­sas que tra­ba­jan por horas o quieren comen­zar a ges­tionar el tra­ba­jo de man­era con­sis­tente. Veamos cómo crear un nue­vo proyec­to en Worksection.

Paso 1: Ve a Work­sec­tion y Comien­za un Nue­vo Proyecto

Abre tu cuen­ta de Work­sec­tion. Para comen­zar un nue­vo proyec­to en Work­sec­tion haz clic en el botón “+” y elige Nue­vo proyecto.

Paso 2: Per­son­al­iza los Detalles del Proyecto

Agre­ga un nom­bre del proyec­to y descrip­ción en la nue­va ven­tana de edi­ción. Incluye cualquier doc­u­men­to o nota rel­e­vante que ayude al equipo a enten­der el alcance del proyec­to. Asigna un ger­ente, una per­sona que ten­drá super­visión de todo el pro­ce­so. Establece un pla­zo y límites de tiem­po y presupuesto.

Paso 3: Agre­ga Miem­bros del Equipo y Clientes

En la mis­ma ven­tana, puedes agre­gar a tu equipo, incluyen­do a tus com­pañeros de tra­ba­jo y clientes. 


¡Nota impor­tante! La infor­ma­ción sobre gas­tos no está disponible para los equipos de clientes.

Paso 4: Con­figu­ra las Restric­ciones y Per­misos del Proyecto 

Work­sec­tion te brin­da la opor­tu­nidad de per­son­alizar el proyec­to de acuer­do con las necesi­dades de tu empre­sa. Elige si los usuar­ios pueden elim­i­nar o edi­tar tar­eas, especi­ficar cam­pos requeri­dos para una tarea, etc. 

Paso 5: Final­iza y Crea el Proyecto

Haz clic en el botón Crear Proyec­to como últi­mo paso. Establece parámet­ros especí­fi­cos del proyec­to como el seguimien­to del tiem­po y el pre­supuesto. Per­son­al­iza las noti­fi­ca­ciones para man­ten­er al equipo actu­al­iza­do e infor­ma­do. Después de eso, puedes comen­zar a agre­gar tar­eas y empezar a tra­ba­jar en el proyecto.

Ven­ta­jas y Desven­ta­jas de Crear Proyec­tos en Worksection

Al igual que sus com­peti­dores, Work­sec­tion tiene for­t­alezas y debilidades.
Ven­ta­jasDesven­ta­jas
Inter­faz intu­iti­va y fácil de usar.Per­son­al­ización lim­i­ta­da en com­para­ción con los competidores.
Her­ramien­tas integradas de seguimien­to de tiem­po y análi­sis de costos.Pueden care­cer de pro­fun­di­dad para flu­jos de tra­ba­jo téc­ni­cos especializados.
Pre­cios ase­quibles, ide­ales para pymes y startups.
Roles de usuario gran­u­lares y con­fig­u­ra­ciones de permisos.
Incor­po­ración ráp­i­da con soporte en vivo de exper­tos en producto. 

Cómo Crear un Proyec­to en Jira

Jira es una her­ramien­ta poderosa de gestión de proyec­tos. Es cono­ci­da por sus avan­zadas opciones de per­son­al­ización, espe­cial­mente para equipos de desar­rol­lo de soft­ware. Veamos cómo crear un proyec­to en jira.

Paso 1: Ase­gu­ra la Autor­ización Ade­cua­da (Opcional)

Asegúrate de ten­er los per­misos nece­sar­ios antes de ini­ciar un nue­vo proyec­to en Jira. Por lo gen­er­al, crear un nue­vo proyec­to requiere acce­so de Admin­istrador. Si no estás seguro del niv­el de acce­so que tienes, con­tac­ta a tu admin­istrador de Jira para con­fir­mar el esta­do de tus permisos.

Paso 2: Crea un Nue­vo Proyecto

Local­iza el menú desple­gable de Proyec­tos en la bar­ra de nave­gación prin­ci­pal una vez que estés conec­ta­do a Jira. Haz clic en él y selec­ciona Crear Proyec­to de las opciones mostradas. Te lle­vará à la pan­talla de creación del proyecto.

Paso 3: Ingre­sa los Detalles del Proyecto

Jira pro­por­ciona una var­iedad de plan­til­las. Estas plan­til­las están dis­eñadas para difer­entes metodologías, como Scrum, Kan­ban o Seguimien­to de Errores. Elige una plan­til­la que coin­ci­da con los req­ui­si­tos del flu­jo de tra­ba­jo de tu proyec­to para ase­gu­rar una estruc­tura adecuada.

Paso 4: Con­figu­ra los Ajustes del Proyecto

Ingre­sa el nom­bre del proyec­to y una clave úni­ca que se uti­lizará como iden­ti­fi­cador para fines de seguimien­to de prob­le­mas. Especi­fi­ca al propi­etario del proyec­to. Per­son­al­iza con­fig­u­ra­ciones como el asig­na­do pre­de­ter­mi­na­do y los esque­mas de noti­fi­cación para adap­tar­los a las pref­er­en­cias de tu equipo.

Paso 5: Agre­ga Usuar­ios y Define Roles

Define el esque­ma de per­misos del proyec­to para con­tro­lar el niv­el de acce­so que tienen los usuar­ios. Asigna roles como desar­rol­ladores, testers y espec­ta­dores. Asegúrate de que cada miem­bro del equipo ten­ga los per­misos apropi­a­dos para sus responsabilidades. 

Ven­ta­jas y Desven­ta­jas de Crear Proyec­tos en Jira

Una vez que sepas cómo crear un nue­vo proyec­to en Jira, es impor­tante enten­der todas las ven­ta­jas y desven­ta­jas. Por eso hemos prepara­do una tabla breve para ti.
Ven­ta­jasDesven­ta­jas
Alta­mente per­son­al­iz­able para adap­tarse a var­ios flu­jos de trabajo.Difí­cil inte­gración para usuar­ios no técnicos.
Exce­lente para orga­ni­za­ciones tec­nológ­i­cas con necesi­dades complejas.Los pre­cios pueden ser demasi­a­do altos para equipos con fon­dos limitados.
Capaci­dades robus­tas de seguimien­to de prob­le­mas e informes.
Exten­sas inte­gra­ciones con her­ramien­tas de terceros.
Capaci­dades robus­tas de seguimien­to de prob­le­mas e informes.

Cómo Crear un Proyec­to en Asana

La flex­i­bil­i­dad de Asana y su fácil inte­gración la con­vierten en una exce­lente opción para equipos de cualquier tamaño. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo crear fácil­mente un nue­vo proyec­to en Asana.

Paso 1: Ve a app.asana.com

Ini­cia sesión en tu cuen­ta de Asana. Si eres parte de un equipo u orga­ni­zación, asegúrate de ten­er los per­misos que nece­si­tas para crear proyec­tos en el espa­cio de tra­ba­jo que has seleccionado.

Paso 2: Comien­za un Nue­vo Proyecto

Haz clic en el botón “+” jun­to a Nue­vo Proyec­to en la bar­ra lat­er­al para comen­zar un nue­vo proyec­to. Esto abrirá un cuadro de diál­o­go que te invi­ta a ini­ciar un nue­vo proyecto.

Paso 3: Selec­ciona el Tipo de Proyec­to (Plan­til­la, Vacío, etc.)

Asana ofrece varias plan­til­las para flu­jos de tra­ba­jo comunes, como cam­pañas de mar­ket­ing o lan­za­mien­tos de pro­duc­tos. Elige una plan­til­la que se ajuste a los req­ui­si­tos de tu proyec­to, o crea un proyec­to en blan­co para per­son­alizar­lo com­ple­ta­mente. Tam­bién tienes la opción de impor­tar una hoja de cálculo.


Paso 4: Define la Acce­si­bil­i­dad del Proyec­to (Equipo u Organización)

Per­son­al­iza la con­fig­u­ración de pri­vaci­dad. Decide si hac­er tu proyec­to disponible para todo el equipo, para indi­vid­u­os especí­fi­cos o para la orga­ni­zación en su con­jun­to. Esta fun­ción es cru­cial para man­ten­er la con­fi­den­cial­i­dad al mane­jar pro­ce­sos de tra­ba­jo sensibles.


Paso 5: Final­iza y Crea el Proyecto

Agre­ga detalles impor­tantes como descrip­ciones de tar­eas, fechas de vencimien­to y asi­gna­ciones de equipo. Asana es lo sufi­cien­te­mente ver­sátil como para sat­is­fac­er las necesi­dades de tu equipo, per­mi­tién­dote orga­ni­zar tar­eas uti­lizan­do tableros, lis­tas o calendarios.

Ven­ta­jas y Desven­ta­jas de Crear Proyec­tos en Asana

Tam­bién es esen­cial ser con­sciente de los aspec­tos pos­i­tivos y neg­a­tivos de tra­ba­jar con Asana, si aún estás en el pro­ce­so de ele­gir un ser­vi­cio para usar.
Ven­ta­jasDesven­ta­jas
Inter­faz fácil de usar con una cur­va de apren­diza­je mínima.Los pre­cios pueden ser demasi­a­do altos para equipos con pre­supuestos ajustados.
Vis­tas flex­i­bles: lista, tablero y calendario.La gestión de proyec­tos con tem­po­rizador disponible solo en el plan avanzado
Colab­o­ración en línea en tiem­po real y her­ramien­tas de comu­ni­cación del equipo.
Ade­cua­do para equipos grandes y medianos.
Ofrece plan­til­las para una con­fig­u­ración rápida.

Com­para­n­do las Car­ac­terís­ti­cas de Creación de Proyec­tos en Work­sec­tion, Jira y Asana

Una her­ramien­ta de gestión de proyec­tos que fun­cione con tu flu­jo de tra­ba­jo puede ben­e­fi­ciar a cualquier nego­cio. Estas her­ramien­tas aumen­tan la pro­duc­tivi­dad, agilizan la del­e­gación de tar­eas y mejo­ran la visibilidad.

Sin embar­go, la imple­mentación es un desafío para muchos propi­etar­ios de nego­cios. Con­fig­u­ra­ciones com­ple­jas y con­troles de acce­so inade­cua­dos pueden ser una bar­rera para la adop­ción, espe­cial­mente en el caso de datos sen­si­bles. Prob­le­mas como estos sub­rayan la necesi­dad de solu­ciones que pri­ori­cen la facil­i­dad de uso y una per­son­al­ización robus­ta de la privacidad.

La sigu­iente com­para­ción evalúa a Jira, Asana y Work­sec­tion según cri­te­rios clave. Te ayu­dará a ele­gir la her­ramien­ta de gestión de proyec­tos ade­cua­da para opti­mizar el flu­jo de tra­ba­jo de tu equipo.

Tabla de Com­para­ción de Características

Car­ac­terís­ti­caWork­sec­tionJiraAsana
Facil­i­dad de ConfiguraciónIncor­po­ración ráp­i­da con una cur­va de apren­diza­je mínima.Com­ple­ja, dis­eña­da para entornos con alta car­ga tecnológica.Ami­ga­ble con el usuario, con tuto­ri­ales guiados
Per­son­al­izaciónVer­sátil, con con­fig­u­ra­ciones intu­iti­vas de esta­do y etiquetasFlu­jos de tra­ba­jo alta­mente con­fig­urables y complementosAmplia, incluye plan­til­las de tareas
Her­ramien­tas de ColaboraciónCar­ac­terís­ti­cas de comu­ni­cación integradas den­tro de la tareaSeguimien­to de prob­le­mas avan­za­do y comentariosColab­o­ración en tiem­po real y mensajería
Roles de UsuarioJer­ar­quía clara con roles de cuen­ta adaptablesGran­u­lar, adap­ta­do a usuar­ios de tec­nología avanzadaDifer­en­ciación de roles simple
Per­misosAjusta­bles, ide­ales para empre­sas de ser­vi­cios y pequeñas empresasRobus­tos, que sopor­tan restric­ciones detalladasCon­troles a niv­el de equipo
Seguimien­to del TiempoSeguimien­to de tiem­po y gen­eración de informes integradosDisponible con configuraciónDisponible para el plan avanzado
Pre­cioA par­tir de $3.4A par­tir de $8.15A par­tir de $10.99

Jira, Asana y Work­sec­tion cada uno abor­dan difer­entes necesi­dades para ges­tionar el flu­jo de tra­ba­jo. Con per­son­al­ización gran­u­lar y per­misos robus­tos, Jira es ide­al para entornos de alta car­ga tec­nológ­i­ca. Asana sim­pli­fi­ca la gestión de proyec­tos con una inter­faz fácil de usar y her­ramien­tas bási­cas de gestión de proyec­tos en colab­o­ración. Work­sec­tion encuen­tra el equi­lib­rio ade­cua­do con un pro­ce­so de incor­po­ración rápi­do, seguimien­to de tiem­po inte­gra­do, roles per­son­al­iz­ables y pre­cios asequibles.

Por qué Work­sec­tion es la Mejor Opción para la Creación de Proyectos

La apli­cación de Work­sec­tion com­bi­na un pan­el intu­iti­vo, car­ac­terís­ti­cas robus­tas y her­ramien­tas ami­ga­bles para sim­pli­ficar la creación y gestión de proyec­tos. Dis­eña­da con flu­jos de tra­ba­jo estruc­tura­dos y trans­par­entes en mente, Work­sec­tion orga­ni­za tar­eas den­tro de proyec­tos clara­mente definidos. Estos pueden rep­re­sen­tar clientes especí­fi­cos o depar­ta­men­tos, ase­gu­ran­do clar­i­dad en todos los nive­les de tra­ba­jo. Cada tarea puede detal­larse con sub-tar­eas, eti­que­tas y esta­dos, lo que ayu­da a los equipos a seguir el pro­gre­so y los detalles de man­era eficiente.

El pan­el sim­pli­fi­ca flu­jos de tra­ba­jo com­ple­jos al pre­sen­tar todos los detalles clave en una sola vista, facil­i­tan­do el mon­i­toreo. Para una may­or respon­s­abil­i­dad, a cada tarea se le asigna una per­sona respon­s­able, y las activi­dades del equipo se refle­jan automáti­ca­mente en informes detallados.

El sis­tema de gestión de roles de Work­sec­tion ofrece una clara dis­tin­ción entre roles admin­is­tra­tivos y de usuario. Esto per­mite a los equipos con­tro­lar el acce­so, ase­gu­ran­do que los datos sen­si­bles per­manez­can seguros mien­tras los intere­sa­dos tienen la vis­i­bil­i­dad que necesitan.

La comu­ni­cación se ve mejo­ra­da con cam­pos de dis­cusión inte­gra­dos para cada tarea, fomen­tan­do la trans­paren­cia y min­i­mizan­do la fal­ta de comu­ni­cación. Además, las car­ac­terís­ti­cas de pri­vaci­dad, como los nive­les de acce­so per­son­al­iz­ables, son cru­ciales para man­ten­er la seguri­dad en entornos colaborativos.
Car­ac­terís­ti­cas ClaveWork­sec­tion
Facil­i­dad de ConfiguraciónRápi­do y fácil de usar con soporte téc­ni­co en vivo
Gestión de RolesFlex­i­ble y personalizable
Pan­elInte­gral e intuitivo
Opciones de PrivacidadCon­troles de acce­so avanzados
Seguimien­to de TiempoInte­gra­do, sin con­fig­u­ración adicional
Comu­ni­caciónDis­cusión trans­par­ente den­tro de las tareas
Acce­si­bil­i­dadPlanes ami­ga­bles con el presupuesto

Work­sec­tion es una solu­ción ver­sátil adap­ta­da para sat­is­fac­er las necesi­dades de las empre­sas que bus­can una gestión de proyec­tos efi­ciente, estruc­tura­da y transparente.

Reflex­iones Finales: Selec­cio­nan­do la Her­ramien­ta Ade­cua­da para la Creación de Proyectos

Ele­gir una her­ramien­ta de gestión de proyec­tos se tra­ta de coin­cidir las car­ac­terís­ti­cas con las necesi­dades de tu equipo. Work­sec­tion ofrece una inter­faz intu­iti­va, una clara estruc­turación de tar­eas y con­troles de pri­vaci­dad robus­tos. Su seguimien­to de tiem­po inte­gra­do y planes de bajo cos­to lo con­vierten en una exce­lente opción para equipos basa­dos en ser­vi­cios y empre­sas pequeñas a medi­anas que val­o­ran la sim­pli­ci­dad y la eficiencia.

Para equipos que requieren per­son­al­ización avan­za­da, Jira ofrece her­ramien­tas de gestión de proyec­tos potentes adap­tadas a flu­jos de tra­ba­jo téc­ni­cos. En con­traste, Asana ofrece una solu­ción sim­ple y acce­si­ble para equipos ori­en­ta­dos a tar­eas que pri­or­izan la facil­i­dad de uso.

En últi­ma instan­cia, Work­sec­tion encuen­tra un equi­lib­rio entre fun­cional­i­dad y ase­quibil­i­dad, hacién­do­lo una opción ver­sátil y fácil de usar para diver­sas orga­ni­za­ciones. Al com­pren­der tus pri­or­i­dades, puedes ele­gir con con­fi­an­za la her­ramien­ta de gestión de proyec­tos que mejor mejore la pro­duc­tivi­dad y la colaboración.

esc
Compartir en
или
Escuela PM
Por qué el rastreador de tiempo de Worksection es la mejor opción para controlar los recursos del proyecto Las horas se registran de memoria y a menudo con retrasos. Las hojas de tiempo no están vinculadas...
2 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
Las tareas dispersas en chats y tableros dificultan el control de la ejecución del proyecto. La dirección tiene que gastar la mayor parte de su tiempo sincronizando al equipo para averiguar el estado...
1 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
La falta de comprensión de los plazos del proyecto, retrasos constantes, dificultad para coordinar procesos con los contratistas. El presupuesto está creciendo y el resultado se pospone constantemente...
30 abril 2025   •   7 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂