•   7 min read

Cómo funciona el Método del
Camino Crítico (CPM) para un
negocio de productos

Desar­rol­lar soft­ware, pro­por­cionar ser­vi­cios a los con­sum­i­dores finales, o oper­ar en el sec­tor B2B – las empre­sas de cualquier indus­tria alcan­zan una eta­pa de crec­imien­to donde la can­ti­dad de tar­eas excede lo que se puede ges­tionar de man­era real­ista. Este es un sig­no de pro­gre­so empre­sar­i­al. Para abor­dar este desafío, exam­inare­mos el CPM, el Méto­do del Camino Críti­co, de las metodologías clási­cas. Es un algo­rit­mo de acciones y eta­pas dis­eña­do para resolver prob­le­mas orga­ni­za­tivos para direc­tores que ges­tio­nan muchas tareas.

Por ejem­p­lo, Michael es el ger­ente de un ser­vi­cio de cater­ing en la cap­i­tal. Ama su tra­ba­jo y conoce todos los entre­si­jos. Sin embar­go, no ha toma­do vaca­ciones en dos años. Recien­te­mente, su empre­sa ganó una lic­itación para 500,000 comi­das para los atle­tas del equipo olímpi­co. Nece­si­ta super­vis­ar el crono­gra­ma de entre­gas de comi­das, coor­di­nar el sum­in­istro de bati­dos de pro­teí­nas, y pro­gra­mar turnos del per­son­al de ser­vi­cio. Además, hay otras tar­eas: orga­ni­zar la limpieza de ofic­i­nas, realizar entre­vis­tas, ordenar recip­i­entes desech­ables para ali­men­tos. Debido a tal car­ga de tra­ba­jo, se han per­di­do pedi­dos impor­tantes de clientes pri­va­dos varias veces.

D¿Te sue­na famil­iar? ¿Qué deberían hac­er Michael y otros ger­entes con his­to­rias similares?

Pueden comen­zar sim­ple: apli­can­do el Méto­do del Camino Crítico.

¿Qué es el CPM?

Se cre­an solu­ciones bril­lantes para abor­dar prob­le­mas especí­fi­cos. En 1957, cuan­do la empre­sa esta­dounidense DuPont enfren­tó prob­le­mas con la recon­struc­ción y el lan­za­mien­to de plan­tas quími­cas, el tér­mi­no CPM” no existía. Los ger­entes de la empre­sa tenían una tarea sim­ple: tranz­i­tar a un nue­vo están­dar de pro­duc­ción de la man­era más indo­lo­ra posible.

Lo resolvieron con los recur­sos humanos, financieros y de tiem­po disponibles, sen­tan­do así las bases para el Méto­do del Camino Críti­co (CPM).

Nota: CPMCRM son con­cep­tos difer­entes. El Méto­do del Camino Críti­co (CPM) es un mecan­is­mo para con­stru­ir el camino más cor­to (más efi­ciente) para lograr un resul­ta­do, mien­tras que el CRM (Gestión de Rela­ciones con Clientes) es una apli­cación de soft­ware para autom­a­ti­zar las rela­ciones con los clientes.
Con el tiem­po, el CPM evolu­cionó de un con­jun­to de prin­ci­p­ios teóri­cos sec­os a un méto­do prác­ti­co bien desar­rol­la­do. Vale la pena apli­car­lo para que ger­entes y direc­tores con­trolen pla­zos, anal­i­cen y ges­tio­nen proyectos.

¿Qué es el Méto­do del Camino Críti­co en la Gestión de Tiem­po de Proyectos?

El Méto­do del Camino Críti­co en la gestión de tiem­po de proyec­tos (CPM) es un sis­tema de gestión de pro­ce­sos paso a paso para proyec­tos indi­vid­uales y nego­cios enteros. Al definir todas las acciones en el camino críti­co, se pueden esti­mar ade­cuada­mente los cos­tos futur­os, y los pla­zos del proyec­to pueden ser pronosticados.

¿Por qué no va de vaca­ciones el ger­ente Michael? Porque a medi­da que el ser­vi­cio de cater­ing crece, el número de tar­eas tác­ti­cas y estratég­i­cas ha aumen­ta­do pro­por­cional­mente. Una sola per­sona puede ges­tionar con un plan­i­fi­cador diario y dos pueden ges­tionar con una pizarra y notas adhe­si­vas. Michael nece­si­ta super­vis­ar la inter­conex­ión entre cien­tos de tar­eas a diario para una doce­na de emplea­d­os. Michael imple­men­ta el Méto­do del Camino Críti­co en la empresa.

Por ejem­p­lo, el ger­ente region­al Dwight nece­si­ta ganar una lic­itación de cater­ing para una con­fer­en­cia inter­na­cional de TI en 2017. Dado que el tiem­po es uno de los recur­sos más valiosos, descom­pone el tiem­po restante antes de la fecha límite de la lic­itación (21 días) en cin­co seg­men­tos, cada uno asig­na­do a una tarea especí­fi­ca. Cuan­to más grande sea la tarea, más tiem­po se le asigna.

Dwight descom­pone la preparación del proyec­to en cin­co tareas:
  1. Estu­dio detal­la­do de las condi­ciones de la lic­itación – 2 días
  2. Iden­ti­ficar los recur­sos nece­sar­ios para cumplir con las condi­ciones – 1 día
  3. Com­parar los recur­sos de cater­ing con los req­ui­si­tos de la lic­itación – 3 días
  4. Com­ple­tar los ele­men­tos de la lista de ver­i­fi­cación de la lic­itación – 13 días
  5. Enviar la solic­i­tud de lic­itación – 2 días
Cada tarea se descom­pone aún más en tar­eas más pequeñas, cada una con una pri­or­i­dad asig­na­da. Las tar­eas menos impor­tantes pueden no com­ple­tarse en abso­lu­to, lo cual es aceptable.

Dwight cal­cu­la el tiem­po nece­sario, infor­ma a Michael y asigna tar­eas entre cole­gas para acor­tar los pla­zos. Como resul­ta­do, el ser­vi­cio de cater­ing gana la lic­itación, y Dwight recibe un sus­tan­cial bono salar­i­al. ¡No más pre­senta­ciones de últi­ma hora ni turnos nocturnos!

¿Qué es el Camino Críti­co en el Análi­sis de Gestión de Proyectos?

Si el Méto­do del Camino Críti­co es un sis­tema de gestión y plan­i­fi­cación, el camino críti­co es la cade­na más larga de tar­eas en este sis­tema. Todas las tar­eas en este camino son críti­ca­mente impor­tantes y no pueden ser aplazadas, retrasadas ni olvi­dadas sin arries­gar el proyecto.

Veamos cómo fun­ciona esto en la real­i­dad y cómo puede ser rep­re­sen­ta­do en un dia­gra­ma de Gantt en Work­sec­tion.

Michael ordenó una pági­na de ater­riza­je para el ser­vi­cio de cater­ing con un atrac­ti­vo tex­to de ven­tas, ani­ma­ciones, videos y una galería de fotos para aumen­tar las ven­tas. La tarea es com­ple­ja y debe hac­erse ayer.”

Afe­liz­mente, su cono­ci­do, el pro­gra­mador Ryan, sabe sobre el camino de ren­der­iza­do críti­co – el con­jun­to de acciones, recur­sos y cál­cu­los mín­i­ma­mente nece­sar­ios para comen­zar a ren­derizar la página.

En el requer­im­ien­to téc­ni­co, se especi­f­i­can los sigu­ientes blo­ques para la pági­na de ater­riza­je ideal:

  • Encabeza­do (logo, títu­lo, sub­tí­tu­lo) – esen­cial para la claridad
  • Bloque de Lla­ma­do à la Acción – críti­co para las ventas
  • Car­rusel – mostran­do nuevos platos
  • Blo­ques de tex­to – para ofer­tas esta­cionales y descripciones
  • Galería – puede añadirse más tarde
  • Tem­po­rizador – para des­cuen­tos u ofer­tas futuras
  • Tar­i­fas – impor­tante para la fijación de precios
  • Mapa – se añadirá después de mudarse a una nue­va oficina
  • Pie de pági­na – mostran­do aso­cia­ciones y confianza

Con base en esto, Ryan con­struye un esque­ma de pri­or­i­dad de lo más a lo menos importante:

  1. Encabeza­do
  2. Carousel
  3. Tar­i­fas
  4. Bloque CTA
  5. Pie de página
  6. Blo­ques de texto
  7. Galería
  8. Mapa
  9. Tem­po­rizador
Con este esque­ma de pri­or­i­dad, la pági­na de ater­riza­je se desar­rol­lará a tiem­po, Michael lan­zará anun­cios dirigi­dos, el ser­vi­cio de cater­ing recibirá nuevos pedi­dos, y Ryan recibirá su mere­ci­do salario. ¡Todos están contentos!

Cal­cu­lan­do el Camino Críti­co en la Gestión de Proyectos

En 1997, cuan­do Steve Jobs fue invi­ta­do a regre­sar a Apple, la empre­sa esta­ba luchan­do. La leg­en­daria com­pañía iba de una opor­tu­nidad a otra, anun­cian­do, lan­zan­do y simultánea­mente con­ge­lando doce­nas de nuevos pro­duc­tos. Cada depar­ta­men­to gestión de pla­zos de pro­duc­tos de man­era inde­pen­di­ente. No es de extrañar que los pla­zos para las mod­i­fi­ca­ciones del pro­duc­to se incumpli­er­an constantemente.

Steve era un genio pero no omnipo­tente. Tra­jo per­sonas clave, pero una per­sona no puede estar en todas partes à la vez.

Era hora de cal­cu­lar el camino críti­co. Jobs podría haber uti­liza­do un méto­do per­son­al­iza­do para mostrar grá­fi­ca­mente el camino críti­co. Pre­sen­té­moslo de esta manera:

Nom­bre de la Tarea

Códi­go de la Tarea

Días

Entra­da

Sal­i­da

Der­rib­ar la junta

A

14


B

Intro­ducir nuevos miem­bros en la junta

B

12

A

C

Remover a Gil Ame­lio como CEO

C

2

B

D

Ele­gir a Steve Jobs como CEO

D

1

C

E

Escribir un nue­vo eslo­gan para Apple

E

15

D

F

Ordenar una nue­va cam­paña pub­lic­i­taria de TBWA\Chiat\Day

F

5

E

G

Diag­nos­ticar la rentabil­i­dad de los proyec­tos existentes

G

18

D

H, I, J

Ter­mi­nar proyec­tos no renta­bles: New­ton, Cyber­dog, Opendoc

H

13

G

K

Negarse a ren­o­var licen­cias de software

I

6

G

K

Analizar el mer­ca­do de PC

J

19

G

K

Definir con­cep­tos de pro­duc­tos futuros

K

4

H, I, J

L

Tra­ba­jar en la denom­i­nación de nuevos dispositivos

L

4

K

M, N

For­mar equipo para Pow­er Mac­in­tosh G3 y Power­book G3

M

3

L

O

For­mar equipo para iMac y iBook

N

3

L

O

Crear un con­cep­to de presentación

O

9

M, N

P

Ele­gir lugar y equipo técnico

P

8

O

Q

Escribir comu­ni­ca­dos de pren­sa para los prin­ci­pales medios

Q

2

P



Luego se creó un esque­ma que se ase­me­ja­ba a un mapa men­tal y se envió a los emplea­d­os clave.

Jobs ase­guró la línea de tiem­po del proyec­to para la Res­ur­rec­ción de Apple.” La mejor prue­ba fue el éxi­to del iMac G3 y la aper­tu­ra de las primeras Apple Stores.

El camino críti­co cal­cu­la­do se puede rep­re­sen­tar con­ve­nien­te­mente como un diagrama.


Para con­stru­ir tal dia­gra­ma, sigue esta lista de verificación:
  1. Iden­ti­ficar tareas.
  2. Secuen­ciar tar­eas uti­lizan­do una tabla.
  3. Visu­alizar uti­lizan­do un dia­gra­ma sim­i­lar al de arriba.
  4. Esti­mar el tiem­po para cada tarea.
  5. Actu­alizar el dia­gra­ma según sea necesario.

Nota: ¡La cade­na más larga de tar­eas es el camino crítico!

Ven­ta­jas y Desven­ta­jas del CPM

Usar el CPM sin reflex­ión no ayu­dará a alcan­zar los obje­tivos. Como muchos méto­dos, es una her­ramien­ta poderosa para las metas de la empresa.

Ven­ta­jas:

1 Iden­ti­fi­ca tar­eas clave y su impacto.
2 Opti­miza la gestión del tiempo.
3 Per­mite una respues­ta ráp­i­da a los cambios.
4 Com­para resul­ta­dos plan­i­fi­ca­dos vs. reales.
5 Mues­tra depen­den­cias claras.
6 Se enfo­ca en tar­eas críti­cas y resultados.

Desven­ta­jas:

1 Aumen­ta el tiem­po de creación de pro­duc­tos debido a las reser­vas de tiempo.
2 Las tar­eas a menudo con­sumen todo el tiem­po asig­na­do (Ley de Parkinson).
3 Ter­mi­nar una tarea tem­pra­no no siem­pre sig­nifi­ca ter­mi­nar el proyec­to antes.
4 Difí­cil de usar para tar­eas cre­ati­vas con muchas variables.
5 Difí­cil de aplicar en proyec­tos de alto riesgo.

Prin­ci­p­ios del CPM

  1. Visu­al­i­dad: Efi­caz con dia­gra­mas, grá­fi­cos, info­grafías y esque­mas. Her­ramien­tas como Work­sec­tion sim­pli­f­i­can esto.
  2. Tem­po­ral: El tiem­po define los pla­zos y las depen­den­cias de tar­eas y proyectos.
  3. Pre­deci­bil­i­dad: Ayu­da a pronos­ticar el tiem­po necesario.
  4. Pri­or­i­dad: Deter­mi­na la impor­tan­cia de la tarea.

Pasos para ges­tionar los pla­zos de proyectos

  • Especi­ficar tareas.
  • Deter­mi­nar dependencias.
  • Visu­alizar.
  • Pre­de­cir tiem­pos de finalización.
  • Iden­ti­ficar caminos críticos.
  • Actu­alizar el esque­ma regularmente.

CPM como Alternativa

El CPM ha evolu­ciona­do a un sis­tema inte­gral de plan­i­fi­cación y gestión. Al descom­pon­er tar­eas, per­mite una predic­ción pre­cisa del tiem­po. Miles de empre­sas uti­lizan el CPM porque el tiem­po es un val­or irrem­plaz­able, y ges­tionarlo con­duce al éxito.

esc
Compartir en
или
Escuela PM
Por qué el rastreador de tiempo de Worksection es la mejor opción para controlar los recursos del proyecto Las horas se registran de memoria y a menudo con retrasos. Las hojas de tiempo no están vinculadas...
2 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
Las tareas dispersas en chats y tableros dificultan el control de la ejecución del proyecto. La dirección tiene que gastar la mayor parte de su tiempo sincronizando al equipo para averiguar el estado...
1 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
La falta de comprensión de los plazos del proyecto, retrasos constantes, dificultad para coordinar procesos con los contratistas. El presupuesto está creciendo y el resultado se pospone constantemente...
30 abril 2025   •   7 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂