•   21 min read

LOS 20 MEJORES GESTORES DE TAREAS PARA EQUIPOS EN 2022

Los sis­temas de gestión de tar­eas clara­mente hacen que el tra­ba­jo en equipo sea más coher­ente. Acel­er­an sig­ni­fica­ti­va­mente la res­olu­ción de difer­entes prob­le­mas, como pla­zos per­di­dos, mala colab­o­ración en el equipo, pronós­ti­co de recur­sos, alma­ce­namien­to de toda la infor­ma­ción en un solo lugar, seguimien­to del tiem­po y cál­cu­lo de las ganan­cias para aque­l­los que tra­ba­jan a tar­i­fas por hora.

Estos ser­vi­cios min­i­mizan la posi­bil­i­dad de olvi­dar o perder algo, espe­cial­mente en modo multitarea.
Para sacar el máx­i­mo prove­cho de un gestor de tar­eas, nece­si­tas cono­cer las car­ac­terís­ti­cas de las difer­entes platafor­mas, así como enten­der qué cri­te­rios con­sid­er­ar al ele­gir un ser­vi­cio par­tic­u­lar para tu equipo.

Qué es un gestor de tar­eas y por qué se necesita

Un sis­tema de gestión de tar­eas — o un gestor de tar­eas — es un ser­vi­cio que te per­mite reunir todas las tar­eas de tu equipo en un solo lugar. Este es un tipo de car­dio­gra­ma” del tra­ba­jo de la empre­sa, que mues­tra si todo va según lo planea­do o si hay algún fal­lo poten­cial que corregir.

Veamos en más detalle cómo puedes ben­e­fi­cia­rte de un sis­tema de gestión de tar­eas. Estos sis­temas ayu­dan a los equipos:
  • Estruc­turar y hac­er el tra­ba­jo de la empre­sa más trans­par­ente, tan­to para toda la orga­ni­zación como para cada emplea­do. Gen­eral­mente, un ras­treador de tar­eas pro­por­ciona una visión gen­er­al com­ple­ta de un proyec­to — des­de los prin­ci­p­ios gen­erales has­ta los detalles. Primero, se describe el obje­ti­vo gen­er­al del proyec­to, luego su estrate­gia y tác­ti­cas. Después se crea una lista de tar­eas especí­fi­cas para alcan­zar el obje­ti­vo, y se asig­nan emplea­d­os respon­s­ables por ellas. De esta man­era, todos los miem­bros del equipo pueden ver lo que están hacien­do sus cole­gas y com­pren­der cómo avan­za el proyecto.
  • Plan­i­ficar el tra­ba­jo y aumen­tar la impli­cación de los emplea­d­os. Los equipos pueden ver los pla­zos y el pro­gre­so, y un ger­ente puede ras­trear tar­eas que tienen pla­zos que están en apuros” o que inclu­so han pasa­do el tiem­po. Si se toma acción a tiem­po, prob­a­ble­mente será posi­ble encon­trar la causa de esta situación y resolver el prob­le­ma sin pon­er en peli­gro el proyec­to en su totalidad.
Además, los gestores de tar­eas a menudo ayu­dan a evi­tar prob­le­mas con los pla­zos per­di­dos gra­cias a recorda­to­rios y noti­fi­ca­ciones automáti­cas envi­a­dos por correo elec­tróni­co o men­sajería. Por ejem­p­lo, el día antes de un pla­zo, la per­sona a car­go recibe un recorda­to­rio en una men­sajería con un enlace à la tarea en el sistema.

Asimis­mo, para muchos emplea­d­os, una ima­gen clara de su pro­duc­tivi­dad es impor­tante.

Por ejem­p­lo, un ras­treador de tar­eas per­mite ver que de 20 tar­eas por sem­ana, 19 fueron com­ple­tadas. Este es un buen indi­cador. Pero si solo se han hecho la mitad de las tar­eas planeadas, puede haber algo en lo que pensar.
Además, un sis­tema de gestión de tar­eas nos ani­ma a prestar aten­ción a aque­l­las tar­eas con pla­zos con­tin­u­a­mente pospuestos. Tal vez haya un prob­le­ma con la tarea. O tal vez, la tarea no se nece­site en absoluto.
  • Orga­ni­zar la comu­ni­cación entre los equipos de proyec­to en un solo lugar. Es con­ve­niente cuan­do todos los involu­cra­dos en el pro­ce­so pueden hac­er pre­gun­tas o entre­gar infor­ma­ción impor­tante al equipo direc­ta­mente en el gestor de tar­eas, sim­ple­mente eti­que­tan­do a uno de los cole­gas o a todo el equipo. Gra­cias a esto, no es nece­sario bus­car los datos nece­sar­ios para el tra­ba­jo pos­te­ri­or, por ejem­p­lo, en Slack u otros lugares.
  • Opti­mizar el mane­jo de archivos. A veces, los emplea­d­os alma­ce­nan archivos de proyec­tos en dis­cos duros o en alma­ce­namien­to en la nube. Si la per­sona no está en línea, alcan­zar los archivos nece­sar­ios puede ser complicado.
Por eso, los archivos más impor­tantes deben alma­ce­narse direc­ta­mente en el sis­tema de gestión de tar­eas, con nive­les reg­u­la­dos de acce­so a cier­tas tar­eas o proyec­tos. Si los archivos son grandes, se pueden subir, por ejem­p­lo, a Google Dri­ve o Drop­box, y el sis­tema pro­por­cionará enlaces a ellos.

Además, puedes encon­trar fácil­mente las tar­eas o doc­u­men­tos nece­sar­ios en el sis­tema sim­ple­mente bus­can­do por nom­bre. Lo prin­ci­pal es acor­dar de ante­mano con los cole­gas el enfoque para nom­brar tar­eas y documentos.
  • Sim­pli­ficar los informes y el con­trol financiero. Las her­ramien­tas de seguimien­to de tar­eas gen­eral­mente tienen la capaci­dad de gener­ar informes de tiem­po para cada emplea­do, grá­fi­cos de Gantt y otros grá­fi­cos útiles. Gra­cias a esto, puedes pro­por­cionar informes a tus clientes con solo unos pocos clics o cal­cu­lar la com­pen­sación de un miem­bro del equipo o un contratista.
  • Acel­er­ar la incor­po­ración de nuevos emplea­d­os. En un ras­treador de tar­eas, puedes estable­cer ráp­i­da­mente tar­eas están­dar para un recién lle­ga­do con pla­zos. Por ejem­p­lo, com­ple­tar un per­fil, estu­di­ar mate­ri­ales nece­sar­ios para el tra­ba­jo, etc. Tam­bién puedes asig­nar tutores que ayu­darán a un nue­vo empleado.

Pros y con­tras de usar un gestor de tareas

Si hablam­os de las desven­ta­jas de usar tal her­ramien­ta, están prin­ci­pal­mente rela­cionadas con las pecu­liari­dades de her­ramien­tas especí­fi­cas. Estas pueden ser:
  1. Baja cal­i­dad de un ser­vi­cio, lo que lle­va a fre­cuentes fal­los en su fun­cionamien­to, fal­ta de soporte téc­ni­co oper­a­ti­vo, etc.
  2. Incon­sis­ten­cia de fun­cional­i­dad con las necesi­dades especí­fi­cas de tu equipo o de tu empre­sa en gen­er­al. Este puede ser tam­bién el caso si se elige un ras­treador de tar­eas extremada­mente sim­ple dis­eña­do para un solo autónomo para un equipo con tar­eas diver­sas y un gran personal.
  3. Pre­cio injus­ti­fi­ca­do. Si una empre­sa ha elegi­do un pro­duc­to caro y sus ganan­cias no son tan grandes, entonces tal inver­sión puede ser irracional.
A veces los emplea­d­os no tienen infor­ma­ción detal­la­da sobre por qué ellos y su empre­sa uti­lizan un ras­treador de tar­eas, así como no tienen instruc­ciones detal­ladas sobre cómo tra­ba­jar con un pro­gra­ma en par­tic­u­lar. En esta situación, las per­sonas pueden sabotear el producto.

Así, que­da claro que los gestores de tar­eas tienen algu­nas desven­ta­jas. Por eso es muy impor­tante saber:
  • por qué nece­si­tas esta herramienta;
  • cuán­to vale gas­tar en ella;
  • qué esperas obten­er del servicio.
Si un ger­ente conoce las respues­tas a estas pre­gun­tas y trans­mite esta infor­ma­ción a los emplea­d­os, hay todas las posi­bil­i­dades de incor­po­rar con éxi­to a los emplea­d­os y exper­i­men­tar los ben­efi­cios del gestor de tareas.

Qué con­sid­er­ar al ele­gir her­ramien­tas de gestión de tareas

Primero que nada, nece­si­tas enten­der si nece­si­tas un pro­gra­ma de gestión de tar­eas para Win­dows, macOS, Lin­ux, Android o pre­fieres un ser­vi­cio basa­do en la web. Nor­mal­mente, los sis­temas oper­a­tivos com­pat­i­bles con el ser­vi­cio se enu­mer­an en el sitio web del ras­treador de tareas.

Tam­bién, cri­te­rios de selec­ción impor­tantes son:
  1. Disponi­bil­i­dad de un perío­do de prue­ba gra­tu­ito. Después de 7 – 14 días de uso acti­vo del pro­duc­to, puedes enten­der si te sirve o no.
  2. Inter­faz intu­iti­va y visual­mente agrad­able. Si la may­oría de las per­sonas no pueden enten­der de inmedi­a­to cómo adjun­tar un archi­vo a una tarea o agre­gar un comen­tario, debería lev­an­tar pre­ocu­pa­ciones sobre la expe­ri­en­cia del usuario (UX/UI) del ser­vi­cio. La estéti­ca visu­al es, en gran medi­da, una cuestión de gus­to, y puedes quer­er realizar una encues­ta anón­i­ma para ver si a tus emplea­d­os les gus­ta la interfaz.
  3. Fun­cional­i­dad sufi­ciente. Un ras­treador de tar­eas debe per­mi­tirte estable­cer un pla­zo, cam­biar estrate­gias de eje­cu­ción de una tarea y nom­brar a una per­sona respon­s­able. En cuan­to a una lista más amplia de fun­ciones, esto depende de las necesi­dades de una empre­sa en par­tic­u­lar. Algu­nas per­sonas nece­si­tan tableros Kan­ban, otras nece­si­tan un grá­fi­co de Gantt, etc.
  4. Posi­bil­i­dad de inte­gración. La may­oría de las veces, los equipos nece­si­tan sin­cronizar un ras­treador de tar­eas con men­sajerías y cal­en­dar­ios. Si tienes solic­i­tudes más especí­fi­cas, es mejor con­sul­tar al soporte téc­ni­co del servicio.
  5. Her­ramien­tas de visu­al­ización. Los tableros de con­trol son una car­ac­terís­ti­ca real­mente útil que acel­era el análi­sis de la infor­ma­ción, espe­cial­mente con el propósi­to de informar.
  6. Disponi­bil­i­dad de ras­treadores de tiem­po. Esta her­ramien­ta te per­mite enten­der el tiem­po prome­dio gas­ta­do en tar­eas típi­cas y pre­de­cir con may­or pre­cisión el tiem­po para los proyec­tos de los clientes. Puedes leer más sobre los ben­efi­cios del ser­vi­cio de con­trol del tiem­po aquí.
  7. Ver­sión móvil. En la era del tra­ba­jo remo­to, es muy útil y conveniente.
  8. Soporte téc­ni­co rápi­do. Cuan­do puedes obten­er respues­tas a tus pre­gun­tas en cualquier momen­to y en solo unos min­u­tos, es invaluable.
  9. Pre­cio. Como men­cionamos ante­ri­or­mente, debería ser com­pa­ra­ble à la fac­turación de tu empre­sa y el uso del sis­tema debería compensarse.
  10. Alma­ce­namien­to disponible para doc­u­men­tos. Esta con­fig­u­ración es impor­tante para las empre­sas que suben archivos grandes todos los días.
  11. Eval­u­ación / comen­tar­ios de usuar­ios com­pe­tentes. Hay sitios espe­cial­iza­dos donde las per­sonas evalúan pro­duc­tos y ser­vi­cios en base a su expe­ri­en­cia per­son­al. Uno de los más con­fi­ables — G2 o Capterra.

Base­camp

Platafor­mas

Web, iOS, Android, Win­dows, Mac

Car­ac­terís­ti­cas

Platafor­ma mul­ti­fun­cional que te per­mite resolver todos los prob­le­mas prin­ci­pales rela­ciona­dos con la gestión de proyec­tos en un solo espa­cio. A los usuar­ios les gus­ta el hecho de que puedes com­par­tir archivos y chatear, nom­brar per­sonas respon­s­ables para las tar­eas, ver la activi­dad de los emplea­d­os y estable­cer plazos.

Tam­bién hay un feed de noti­cias, un cal­en­dario que se sin­croniza con Google o Out­look, y un grá­fi­co de Gantt.

Desven­ta­jas

Hay usuar­ios que encuen­tran difí­cil enten­der la inter­faz. Tam­bién ha habido prob­le­mas con las noti­fi­ca­ciones por correo elec­tróni­co. El soporte téc­ni­co no siem­pre responde rápidamente.

Tar­i­fas

$ 99 / mes o $ 999 / año por equipo, el número de proyec­tos y usuar­ios no está lim­i­ta­do. Hay un 10% de des­cuen­to para orga­ni­za­ciones sin fines de lucro y benéficas.

La ver­sión de prue­ba es gra­tui­ta durante 30 días. Si eres estu­di­ante o pro­fe­sor, el pro­duc­to se pro­por­ciona de for­ma gra­tui­ta. Ten en cuen­ta que solo hay tres proyec­tos y 20 cuen­tas de usuario disponibles en la ver­sión gra­tui­ta, y se pro­por­ciona 1 GB de alma­ce­namien­to. La tar­i­fa paga­da tiene 500 GB de espa­cio en dis­co, acce­so ampli­a­do para tan­tos clientes y con­tratis­tas como desees.

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4.3 de 5.

Work­sec­tion

Platafor­mas

Web, iOS, Android, Windows

Car­ac­terís­ti­cas

Esta es una de las mejores opciones para un sis­tema de gestión de tar­eas debido a su ver­sa­til­i­dad. La inter­faz es intu­iti­va y el pro­duc­to es ade­cua­do para equipos de varias per­sonas a grandes empre­sas. Tan­to los fanáti­cos de Agile como los de Water­fall se sien­ten cómo­d­os tra­ba­jan­do con este gestor de tareas.

Los usuar­ios tienen acce­so a: un pan­el infor­ma­ti­vo, ras­treador de tiem­po, tableros Kan­ban, pre­supuesto de proyec­tos, eti­que­tas, chats y un grá­fi­co de Gantt. Tam­bién hay una copia de seguri­dad reg­u­lar, por lo que no debes pre­ocu­parte por guardar datos. Las inte­gra­ciones con sis­temas de CRM, Google­Docs, Slack, Telegram se hacen por defec­to, si es nece­sario, puedes inter­cam­biar datos a través de API. El soporte téc­ni­co durante el horario lab­o­ral responde en menos de 10 min­u­tos, fuera del horario lab­o­ral en menos de una hora.

Desven­ta­jas

Al algunos usuar­ios no les sat­is­face el hecho de que el pro­duc­to no fun­cione sin conex­ión, y que la apli­cación móvil debe mejorarse.

Tar­i­fas

$ 49 por mes por 20 proyec­tos y 20 usuar­ios, $ 199 por mes por un número ilim­i­ta­do de proyec­tos y 50 usuar­ios. Puedes ele­gir el plan de tar­i­fa desea­do y comen­zar a tra­ba­jar, uti­lizan­do todas las opor­tu­nidades que ofre­cen sus tér­mi­nos. La fac­tura deberá pagarse solo en 14 días. Tam­bién hay una ver­sión gra­tui­ta, en la cual puedes acti­var dos proyec­tos y has­ta cin­co usuar­ios, uti­lizan­do 0.1 GB de alma­ce­namien­to en la nube. Mien­tras que el paque­te pre­mi­um incluye 500 GB de alma­ce­namien­to de infor­ma­ción, seguri­dad extra y tu pro­pio dominio.

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4.9 de 5.


Asana

Platafor­mas

Web, iOS, Android, Win­dows, Mac

Car­ac­terís­ti­cas

Pro­duc­to poderoso basa­do en la nube, que te per­mite crear lis­tas de tar­eas adap­ta­ti­vas y asig­nar emplea­d­os respon­s­ables, así como especi­ficar pla­zos. Además, puedes cam­biar la impor­tan­cia de una tarea, describir breve­mente su esen­cia, adjun­tar archivos y dejar comentarios.

El pro­duc­to se val­o­ra por su sim­pli­ci­dad, cal­en­dario y informes convenientes.

Desven­ta­jas

Los usuar­ios señalan que este no es un gestor de tar­eas ami­ga­ble en tér­mi­nos de pre­cio. Depen­di­en­do de la platafor­ma, inclu­so en ver­siones pagadas, no todas las fun­cional­i­dades están disponibles. Además, no todos los clientes están sat­is­fe­chos con el fun­cionamien­to de las noti­fi­ca­ciones por correo electrónico.

Tar­i­fas

Des­de $ 13.49 has­ta $ 30.49 por usuario al pagar men­su­al­mente, des­de $ 10.99 has­ta $ 24.49 por usuario al pagar por todo el año.

Hay un perío­do de prue­ba gra­tu­ito de 30 días en el que está disponible la fun­cional­i­dad de la tar­i­fa Pre­mi­um. Si deseas usar el pro­duc­to de for­ma gra­tui­ta de man­era reg­u­lar, recuer­da que hay restric­ciones: no más de 15 usuar­ios, y no podrás usar el dis­eñador de flu­jo de tra­ba­jo, plan­til­las de tar­eas o crear un grupo/proyecto cer­ra­do. Todas estas fun­ciones están disponibles en las ver­siones Pre­mi­um y Busi­ness, y tam­bién se añaden inte­gra­ciones con Sales­force, Adobe Cre­ative Cloud, Tableau y Pow­er BI.

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4.5 de 5.


Monday.com

Platafor­mas

Web, iOS, Android, Win­dows, Mac, Linux

Car­ac­terís­ti­cas

Este pro­duc­to es parte de la línea de la empre­sa, que incluye CRM y her­ramien­tas para desar­rol­ladores y com­er­cial­izadores. Te per­mite tra­ba­jar con tableros y tar­eas. Puedes estable­cer un pla­zo para cada tarea, cam­biar los esta­dos del proyec­to y asig­nar tar­eas a los emplea­d­os. Tam­bién hay una car­ac­terís­ti­ca que te per­mite copi­ar y pegar tableros, pri­orizar­los y cam­biar categorías.

Monday.com tiene muchas car­ac­terís­ti­cas para la autom­a­ti­zación y la des­i­gnación de obser­vadores de tareas.

Desven­ta­jas

Opción no muy rentable, hay difi­cul­tades con la configuración.
Tar­i­fas
$ 8 a $ 16 por usuario al mes. Perío­do de prue­ba: 14 días. Durante este tiem­po, el número de tableros y flu­jos de tra­ba­jo no está lim­i­ta­do. Al final del perío­do de prue­ba, se debe selec­cionar el plan de tar­i­fa, tenien­do en cuen­ta las necesi­dades del equipo. Por ejem­p­lo, la ver­sión bási­ca pro­por­ciona 5 GB de alma­ce­namien­to y un pan­el de con­trol basa­do en un tablero, mien­tras que una tar­i­fa están­dar per­mite además ampli­ar el pan­el a cin­co tableros y ten­er acce­so de invitados.

Si deseas usar una ver­sión gra­tui­ta, está lim­i­ta­da a dos miem­bros del equipo. Para estu­di­antes y orga­ni­za­ciones sin fines de lucro, existe la posi­bil­i­dad de un uso gra­tu­ito de man­era permanente.

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4.6 de 5.


Trel­lo

Platafor­mas

Web, iOS, Android, Win­dows, Mac

Car­ac­terís­ti­cas

Esta platafor­ma de gestión de tar­eas es la mejor opción para ges­tionar pequeños proyec­tos y lograr un equi­lib­rio entre la vida per­son­al y el tra­ba­jo. Los ben­efi­cios del pro­duc­to: flu­jos de tra­ba­jo per­son­al­iz­ables, lis­tas, tar­je­tas de tar­eas que se pueden arras­trar entre colum­nas, cam­bian­do su esta­do. Es posi­ble com­par­tir tar­eas con el equipo y nom­brar emplea­d­os responsables.

Además, entre las car­ac­terís­ti­cas pos­i­ti­vas: exce­lente visu­al­ización, autom­a­ti­zación de pro­ce­sos disponible, plan­til­las e inte­gración con ser­vi­cios de terceros.

Desven­ta­jas

No es ade­cua­do para grandes proyec­tos, no todas las fun­ciones son intuitivas.

Tar­i­fas

Des­de $ 5 has­ta $ 17.5 por usuario al mes si se paga por todo el año, si pagas cada mes, el pre­cio comien­za en $ 6.

Los equipos tienen acce­so a una tar­i­fa pre­mi­um para prue­bas gra­tu­itas. Basa­do en la expe­ri­en­cia de uso, puedes ele­gir un paque­te de ser­vi­cios más sim­ple o más avan­za­do. La tar­i­fa están­dar no per­mite gener­ar informes y análi­sis en tiem­po real. Pero en la tar­i­fa pre­mi­um, existe tal opor­tu­nidad, jun­to con la admin­is­tración de equipos y una com­bi­nación de tableros en la colección.

Hay una opción para usar el gestor de tar­eas de for­ma gra­tui­ta. En la ver­sión gra­tui­ta, la fun­cional­i­dad es lim­i­ta­da. Por ejem­p­lo, los cam­pos de usuario en los tableros no están disponibles, no hay his­to­r­i­al de proyec­tos, ni calendario.

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4.5 de 5.


Wrike

Platafor­mas

Web, iOS, Android, Win­dows, Mac

Car­ac­terís­ti­cas

Este ser­vi­cio ocu­pa un lugar legí­ti­mo en la lista de los mejores sis­temas para la gestión de tar­eas. Te per­mite crear y per­son­alizar flu­jos de tra­ba­jo, for­mu­la­rios, tableros de con­trol y gener­ar informes analíti­cos en tiem­po real.

Wrike tam­bién tiene inteligen­cia arti­fi­cial que pro­por­ciona resul­ta­dos automáti­cos sobre con­sul­tas, grá­fi­cos de Gantt inter­ac­tivos, her­ramien­tas de pre­supuesto. Muchas car­ac­terís­ti­cas útiles y muchas opor­tu­nidades para adap­tar el ser­vi­cio a las necesi­dades de tu equipo, en par­tic­u­lar, a través de inte­gra­ciones API.

Desven­ta­jas

No todos los usuar­ios encuen­tran fácil enten­der la con­fig­u­ración, y el soporte téc­ni­co no siem­pre ayu­da ráp­i­da­mente. Además, no es el ser­vi­cio más asequible.

Tar­i­fas

Des­de $ 9.80 has­ta $ 24.80 por usuario al mes. Hay una prue­ba gra­tui­ta de 14 días. Si deseas uti­lizar el pro­duc­to de for­ma gra­tui­ta todo el tiem­po, la fun­cional­i­dad será lim­i­ta­da, así como la can­ti­dad de tar­eas acti­vas, además, toda la cuen­ta está pro­por­ciona­da con solo 2 GB de espa­cio de alma­ce­namien­to. Sin embar­go, en la tar­i­fa Pro­fe­sion­al, cada usuario recibe has­ta 2 GB, y la posi­bil­i­dad de inte­gración con MS Project, Excel y otros servicios.

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4.2 de 5.


Click­up

Platafor­mas

Web, iOS, Android, Win­dows, Mac, Linux

Car­ac­terís­ti­cas

Esta her­ramien­ta de gestión de tar­eas ayu­da a los equipos a plan­i­ficar y orga­ni­zar el tra­ba­jo con­jun­to en proyec­tos. Los usuar­ios pueden descom­pon­er tar­eas en subtar­eas, com­par­tir archivos y dejar comen­tar­ios. Tam­bién puedes ele­gir difer­entes opciones para visu­alizar tar­eas. Exis­ten tableros Kan­ban, un ras­treador de tiem­po inte­gra­do y un chat interno.

Desven­ta­jas

Los usuar­ios se que­jan de errores del sis­tema y de una ver­sión móvil incómoda.

Tar­i­fas

$ 5 a $ 19 por usuario al mes. Puedes usar una ver­sión de prue­ba gra­tui­ta durante 14 días. La ver­sión gra­tui­ta fun­ciona con restric­ciones, por ejem­p­lo, no se pueden adjun­tar archivos más grandes de 100 MB, y solo están disponibles tres tableros. Al pagar $ 5, podrás descar­gar toda la infor­ma­ción que desees, ten­er grá­fi­cos de Gantt ilim­i­ta­dos, inte­gra­ciones y acce­so de invitados.

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4.7 de 5.


Todoist

Platafor­mas

Web, iOS, Android, Win­dows, Mac

Car­ac­terís­ti­cas

Ras­treador de tar­eas bas­tante con­ve­niente que te per­mite dis­tribuir tar­eas por día, sem­ana, etc. Para tar­eas hay eti­que­tas, pla­zos, pri­or­i­dades, posi­bil­i­dad de adjun­tar archivos des­de Google Dri­ve o Drop­box. El tra­ba­jo en equipo puede mejo­rarse con tableros Kan­ban, fil­tros, la posi­bil­i­dad de crear tar­eas a través de Gmail y Out­look, y análi­sis de la activi­dad de los empleados.

Desven­ta­jas

Los usuar­ios dicen que los recorda­to­rios son intrusivos.

Tar­i­fas

Des­de $ 4 por mes para 25 emplea­d­os has­ta $ 6 por mes para 50 miem­bros del equipo (suponien­do pago un año por ade­lan­ta­do). Si pagas cada mes, el pre­cio será de $ 5 a $ 8 por equipo.

Puedes pro­bar la tar­i­fa Busi­ness de for­ma gra­tui­ta durante 30 días. Es posi­ble tra­ba­jar con una ver­sión gra­tui­ta, está lim­i­ta­da a cin­co proyec­tos activos, cada uno de los cuales puede ser unido por no más de cin­co emplea­d­os. Además, el his­to­r­i­al de activi­dad en esta tar­i­fa se guar­da solo por una sem­ana. En cam­bio, la tar­i­fa paga­da más bara­ta ya tiene 300 proyec­tos activos, his­to­r­i­al de activi­dad ilim­i­ta­do, 150 fil­tros de búsque­da y recorda­to­rios convenientes.

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4.6 de 5.


Any.do

Platafor­mas

Web, iOS, Android

Car­ac­terís­ti­cas

Ser­vi­cio bas­tante con­ve­niente que agiliza el tra­ba­jo con las tar­eas. Es posi­ble asig­nar per­sonas respon­s­ables, agre­gar eti­que­tas, estable­cer pri­or­i­dades, pla­zos, com­bi­nar tar­eas en lis­tas, com­par­tir lis­tas con cole­gas. Existe la posi­bil­i­dad de inte­gración con Google Cal­en­dar. Las tar­eas pueden ser cod­i­fi­cadas por col­ores, y se elige un tema indi­vid­ual para cada una de ellas.

Desven­ta­jas

Hemos nota­do prob­le­mas con el alma­ce­namien­to de datos y la sin­cronización con un cal­en­dario. El soporte téc­ni­co no siem­pre responde rápidamente.

Tar­i­fas

$ 5.99 por equipo, si se paga cada mes, 50% de des­cuen­to si se paga por el año (es decir, $ 2.99). Para usar una ver­sión de prue­ba, nece­si­tas ingre­sar el número de tu tar­je­ta ban­car­ia. Si no te gus­ta el ser­vi­cio, debes can­ce­lar man­ual­mente. La tar­i­fa pre­mi­um per­mite a los usuar­ios con­fig­u­rar recorda­to­rios recur­rentes, sin­cronizar con What­sApp, ele­gir temas indi­vid­uales, eti­que­tas de col­or e inclu­so noti­fi­ca­ciones que apare­cen en fun­ción de la geolo­cal­ización (ver­sión móvil).

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4.4 de 5.


Hive

Platafor­mas

Web, iOS, Android, Win­dows, Mac

Car­ac­terís­ti­cas

Ras­treador de tar­eas con­ve­niente que aumen­ta la efi­cien­cia de los equipos al adap­tarse a las necesi­dades del usuario. Por ejem­p­lo, los miem­bros del equipo tienen acce­so a pan­e­les indi­vid­uales, que mues­tran las tar­eas asig­nadas a cada uno de ellos, divi­di­das en cat­e­gorías. Puedes adjun­tar archivos, asig­nar eti­que­tas, mover tar­eas entre proyec­tos con solo un clic o asig­nar una nue­va per­sona respon­s­able. Tam­bién hay un análi­sis del rendimien­to per­son­al y del equipo.

Desven­ta­jas

Algunos usuar­ios tienen prob­le­mas con los chats y la car­ga de imá­genes, además, las noti­fi­ca­ciones de lec­tura pare­cen desa­pare­cer y es incó­mo­do buscarlas.

Tar­i­fas

Des­de $ 12 por usuario con suscrip­ción anu­al, si pagas men­su­al­mente, des­de $ 16. Hay una prue­ba gra­tui­ta de 14 días. Tam­bién puedes usar una ver­sión gra­tui­ta, está dis­eña­da para dos miem­bros del equipo. Pero no tiene car­ac­terís­ti­cas que están disponibles en ver­siones de pago, como grá­fi­cos de Gantt, tableros Kan­ban, chat y notificaciones.

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4.5 de 5.


Zoho Projects

Platafor­mas

Web, iOS, Android.

Car­ac­terís­ti­cas

Este gestor de tar­eas es ade­cua­do para un equipo que quiere comu­ni­carse entre sí y con los clientes en el mis­mo entorno. Además, aquí es con­ve­niente gener­ar un grá­fi­co de Gantt, y usar plan­til­las, tar­eas y subtar­eas, ras­treador de tiem­po e informes avanzados.

Desven­ta­jas

Difi­cul­tades con la con­fig­u­ración de proyec­tos e integraciones.

Tar­i­fas

€ 5 por mes por usuario. Hay una ver­sión de prue­ba y una ver­sión gra­tui­ta para uso per­ma­nente. Pero puede conec­tar solo dos usuar­ios y tres proyec­tos. La tar­i­fa paga­da per­mite que 50 emplea­d­os tra­ba­jen en el ser­vi­cio, creen un número ilim­i­ta­do de proyec­tos y almace­nen has­ta 100 GB de datos.

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4.2 de 5.


Hitask

Platafor­mas

Web, iOS, Android, Win­dows, Mac, Linux

Car­ac­terís­ti­cas

Un sen­cil­lo ras­treador de tar­eas que te per­mi­tirá hac­er una lista de tar­eas, ras­trear el tiem­po de eje­cu­ción de tar­eas y gener­ar informes. Hay una fun­ción de arras­trar y soltar, que ayu­da a mover tar­eas ráp­i­da­mente. Tam­bién puedes adjun­tar archivos a las tar­eas y recibir noti­fi­ca­ciones sobre actualizaciones.

Desven­ta­jas

Fal­las per­iódi­cas, errores, soporte téc­ni­co no muy amigable.

Tar­i­fas

$ 5 a $ 20 por mes por equipo. Hay una ver­sión de prue­ba gra­tui­ta, pero las per­sonas han nota­do que se reti­ra el pago sin adver­ten­cia. Equipos de 5 o menos pueden usar el pro­duc­to de for­ma gra­tui­ta, pero no ten­drán algu­nas car­ac­terís­ti­cas de la tar­i­fa paga­da, como com­par­tir proyec­tos, tar­eas y sin­cronización de cal­en­dario con Google Cal­en­dar y MS Outlook.

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4 de 5.


Plu­tio

Platafor­mas

Web, iOS, Android, Win­dows, Mac

Car­ac­terís­ti­cas

Un pro­duc­to que es ade­cua­do tan­to para autónomos como para empre­sas. El sis­tema cuen­ta con un ras­treador de tiem­po, chat, inte­gración de CRM, her­ramien­tas para tra­ba­jar con finan­zas y muchas más opciones para plan­i­ficar y autom­a­ti­zar tar­eas rutinarias.

Desven­ta­jas

No a todos les gus­ta que el ser­vi­cio no per­mi­ta cam­biar fácil­mente el aspec­to del tablero del proyecto.

Tar­i­fas

Solo — $ 19 por mes, Estu­dio — $ 39 por mes (10 miem­bros del equipo), Agen­cia — $ 99 por mes (30 miem­bros del equipo). Hay una ver­sión de prue­ba gra­tui­ta de cualquiera de los planes tar­i­far­ios. Los estu­di­antes obtienen un 10% de des­cuen­to en el cos­to de las tar­i­fas, y las orga­ni­za­ciones sin fines de lucro tienen una suscrip­ción reduci­da del 30%. Por $ 19 puedes invi­tar has­ta tres clientes, y por $ 39 — a tan­tos como desees.

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4.6 de 5.


Acce­lo

Platafor­mas

Web, iOS, Android

Car­ac­terís­ti­cas

Este pro­duc­to sopor­ta difer­entes inte­gra­ciones con Google Dri­ve, Office 365, Out­look. El tablero de tar­eas mostrará automáti­ca­mente qué tar­eas han expi­ra­do y cuáles están pro­gra­madas para los próx­i­mos días. El gestor de tar­eas sim­pli­fi­ca el tra­ba­jo con cuentas.

Desven­ta­jas

Los usuar­ios dicen que el pro­duc­to supues­ta­mente tiene muchas car­ac­terís­ti­cas, pero no todas están bien imple­men­tadas. Además, a veces los usuar­ios no están sat­is­fe­chos con las actu­al­iza­ciones y el soporte.

Tar­i­fas

$ 24 a $ 39 por mes por usuario. Hay una prue­ba gra­tui­ta para ambas tar­i­fas. En la ver­sión Plus, obtienes una base de datos de clientes, con­tac­tos y un informe sobre la activi­dad de los clientes. La tar­i­fa Pre­mi­um incluye plan­i­fi­cación y gestión de recur­sos, por­tal de clientes, seguri­dad mejorada.

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4.5 de 5.


Taskworld

Platafor­mas

Web, iOS, Android, Win­dows, Mac, Linux.

Car­ac­terís­ti­cas

Con­jun­to de amplias opor­tu­nidades para el tra­ba­jo en equipo: informes, tar­eas, reg­istros de activi­dad, plan­til­las, chat, her­ramien­tas para mon­i­tore­ar el rendimien­to del equipo, adjun­tan­do archivos.

Desven­ta­jas

Fun­cional­i­dad de seguimien­to del tiem­po, prob­le­mas con la copia de tar­eas y el soporte téc­ni­co no está muy bien implementado.

Tar­i­fas

$ 8 a $ 22 por usuario al mes. Está disponible una ver­sión de prue­ba gra­tui­ta del gestor de tar­eas, con la opción de uno de dos tipos de tar­i­fas — Pre­mi­umBusi­ness. Tam­bién hay una ver­sión que puede uti­lizarse de for­ma gra­tui­ta. Puede servir a equipos de has­ta 5 per­sonas sin la posi­bil­i­dad de acce­so de invi­ta­dos a las tar­eas, sin inte­gra­ciones y con solo 1 GB de alma­ce­namien­to. En la tar­i­fa paga­da, los usuar­ios reciben un número ilim­i­ta­do de proyec­tos y tar­eas, y 100 GB de espa­cio de almacenamiento.

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4.5 de 5.


Wimi

Platafor­mas

Web, iOS, Android, Win­dows, Mac, Linux

Car­ac­terís­ti­cas

Capaci­dad de orga­ni­zar tar­eas usan­do grá­fi­cos de Gantt, plan­til­las, eti­que­tas, fil­tros, cal­en­dario, esta­dos y plazos.

Desven­ta­jas

No todos los usuar­ios pueden mane­jar todas las fun­ciones à la vez.

Tar­i­fas

$ 3 a $ 15 por usuario al mes. Puedes usar una ver­sión de prue­ba de cualquier tar­i­fa durante dos sem­anas. Debe enten­der­se que la tar­i­fa más bara­ta tiene solo 10 espa­cios de tra­ba­jo, 25 GB de memo­ria y un acce­so de invi­ta­do. Por $ 9 por mes, los usuar­ios reciben un número ilim­i­ta­do de espa­cios de tra­ba­jo, 100 GB de memo­ria y cua­tro acce­sos de invi­ta­dos por cada suscrip­ción pagada.

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4.7 de 5.


Airtable

Platafor­mas

Web, iOS, Android, Win­dows, Mac, Linux.

Car­ac­terís­ti­cas

Plan­til­las de proyec­tos de alta cal­i­dad que per­miten comen­zar a tra­ba­jar de inmedi­a­to, gestión clara de pre­supuestos, notificaciones.

Desven­ta­jas

Hay prob­le­mas con la inte­gración con ser­vi­cios de ter­ceros. Los usuar­ios tam­bién señalan que los mate­ri­ales de capac­itación sobre el uso de este ras­treador de tar­eas no siem­pre son claros.

Tar­i­fas

Las tar­i­fas pagadas oscilan entre $ 12 y $ 24 por mes por equipo. Se puede pro­por­cionar un perío­do de prue­ba para todas las tar­i­fas. Hay una ver­sión gra­tui­ta, que está lim­i­ta­da a 2 GB de espa­cio y 2 sem­anas de alma­ce­namien­to. Las tar­i­fas pagadas pro­por­cio­nan más de 5 GB de alma­ce­namien­to de datos, his­to­r­i­al de activi­dad durante 6 meses y sin­cronización automáti­ca de tablas.

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4.7 de 5.


ProofHub

Platafor­mas

Web, iOS, Android.

Car­ac­terís­ti­cas

Ras­treador de tar­eas, que per­mite tra­ba­jar con grá­fi­cos de Gantt, ras­treadores de tiem­po y chats inte­gra­dos. El sis­tema tam­bién tiene noti­fi­ca­ciones, plan­til­las de tar­eas con­ve­nientes y comen­tar­ios sobre ellas, inter­cam­bio de archivos, gen­eración de informes.

Desven­ta­jas

Algunos encuen­tran difí­cil con­fig­u­rar las noti­fi­ca­ciones para que no sean intru­si­vas. No todos pueden adap­tarse a tra­ba­jar con grá­fi­cos de Gantt.

Tar­i­fas

$ 45 a $ 89 por mes por equipo, suje­to a pago anu­al. Si se paga cada mes, los pre­cios serán de $ 50 a $ 99 por equipo. Puedes usar una prue­ba gra­tui­ta del pro­duc­to durante 14 días. Para orga­ni­za­ciones sin fines de lucro, el desar­rol­lador ofrece un 40% de des­cuen­to en la tar­i­fa selec­ciona­da. Las difer­en­cias entre las tar­i­fas son, por ejem­p­lo, las sigu­ientes: por $ 45 obtienes 40 proyec­tos y 15 GB de memo­ria, y por $ 89 — tan­tos proyec­tos como desees y 150 GB de espa­cio de almacenamiento.

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4.5 de 5.


Team­work

Platafor­mas

Web, iOS, Android, Win­dows, Mac, Linux.

Car­ac­terís­ti­cas

El pro­duc­to es con­ve­niente para tra­ba­jar con metodologías flex­i­bles, tiene fun­ciones de pre­supuesto, per­mite gener­ar fac­turas. Las tar­eas ruti­nar­ias pueden automatizarse.

Desven­ta­jas

Hemos nota­do prob­le­mas con la API, sin chats, no una bue­na visualización.

Tar­i­fas

Des­de $ 10 has­ta $ 18 por usuario por mes, si se paga anual­mente. Para quienes pagan cada mes, las tar­i­fas oscilarán entre $ 12.5 y $ 22.5 por mes. Hay una ver­sión de prue­ba gra­tui­ta disponible durante 30 días. Para 2 proyec­tos y 5 usuar­ios, hay una tar­i­fa com­ple­ta­mente gra­tui­ta, es posi­ble crear tar­eas, inter­cam­biar men­sajes y estable­cer hitos. Sin embar­go, no hay plan­til­las para proyec­tos y tar­eas, fac­turación y muchas otras fun­ciones que están disponibles en tar­i­fas pagadas. En el plan de $ 10, se añaden las sigu­ientes car­ac­terís­ti­cas: chat de equipo, 20 plan­til­las de proyec­to, un ras­treador de tiem­po y facturas.

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4.5 de 5.


Con­necteam

Platafor­mas

Web, iOS, Android, Windows.

Car­ac­terís­ti­cas

Este pro­duc­to es ade­cua­do para aque­l­los que quieren ten­er una her­ramien­ta para con­stru­ir un equipo. Hay men­sajes push, lis­tas de tar­eas, fun­cional­i­dad para la capac­itación y adaptación del per­son­al, chats de equipo, la posi­bil­i­dad de agre­gar archivos y muchas opciones para tra­ba­jar con el horario.

Desven­ta­jas

Los usuar­ios tienen difi­cul­tades con la con­fig­u­ración y pre­gun­tas sobre mate­ri­ales educativos.

Tar­i­fas

El pro­duc­to costará à la empre­sa $ 39 a $ 150 por 50 usuar­ios al pagar por el año. El pre­cio de la tar­i­fa será de $ 47 a $ 191 con pago men­su­al. Hay una prue­ba gra­tui­ta de 14 días. A medi­da que aumen­ta el pre­cio, se vuel­ven disponibles más car­ac­terís­ti­cas: en el plan gra­tu­ito, por ejem­p­lo, no hay inte­gra­ciones con ser­vi­cios, un ras­treador de tiem­po o tar­eas en bor­rador, mien­tras que el plan bási­co paga­do tiene todo esto. Si pagas por una tar­i­fa avan­za­da, puedes ges­tionar múlti­ples sucur­sales y autom­a­ti­zar procesos.

Cal­i­fi­cación de Capter­ra: 4.7 de 5.

En este resumen, hemos pro­por­ciona­do infor­ma­ción bási­ca sobre los ras­treadores de tar­eas pop­u­lares. Sin embar­go, no hay un pro­duc­to que se adapte a todos. Por lo tan­to, al prin­ci­pio, te acon­se­jamos pro­bar aque­l­los ser­vi­cios que tienen altas cal­i­fi­ca­ciones de otros usuar­ios, tienen un pre­cio ase­quible y cuya fun­cional­i­dad bási­ca incluye car­ac­terís­ti­cas críti­cas para tu equipo. De esta man­era, puedes ele­gir el mejor gestor de tar­eas para el negocio.

esc
Compartir en
или
Escuela PM
Por qué el rastreador de tiempo de Worksection es la mejor opción para controlar los recursos del proyecto Las horas se registran de memoria y a menudo con retrasos. Las hojas de tiempo no están vinculadas...
2 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
Las tareas dispersas en chats y tableros dificultan el control de la ejecución del proyecto. La dirección tiene que gastar la mayor parte de su tiempo sincronizando al equipo para averiguar el estado...
1 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
La falta de comprensión de los plazos del proyecto, retrasos constantes, dificultad para coordinar procesos con los contratistas. El presupuesto está creciendo y el resultado se pospone constantemente...
30 abril 2025   •   7 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂