Cómo las empresas ucranianas rastrean las horas de trabajo en Worksection

Uno de los ele­men­tos más pop­u­lares de Work­sec­tion es el ras­treador de tiem­po. En este artícu­lo, apren­derás cómo las empre­sas ucra­ni­anas uti­lizan el soft­ware de seguimien­to de tiem­po para cal­cu­lar el cos­to del tra­ba­jo, los otros propósi­tos de este sis­tema y si es nece­sario imple­men­tar el con­trol del tiem­po en tu empresa.

¿Por qué se nece­si­ta un sis­tema de seguimien­to de tiempo?

Se nece­si­ta un sis­tema de seguimien­to de tiem­po para:
  • Esti­mar cuán­to tiem­po y dinero gas­tarás en una tarea. Por ejem­p­lo, Dmytro Bar­sukov, CEO de Y&R Ucra­nia, se dio cuen­ta después de imple­men­tar un ras­treador de tiem­po que la mis­ma tarea podría lle­var­le a una per­sona diez horas y a otra solo dos.
  • Hac­er que la pre­cios de la empre­sa sea más trans­par­ente para el cliente.
  • Uti­lizar informes de tiem­po ded­i­ca­do durante las ret­ro­spec­ti­vas en los sprints de Scrum.
  • Com­pren­der cuán­to está sobre­car­ga­do el equipo y el rit­mo de tra­ba­jo de cada empleado.
  • Plan­i­ficar tar­eas para el próx­i­mo perío­do de tiem­po (sprint) basa­do en el tiem­po requeri­do para completarlas.
  • Tra­ba­jar con el sis­tema de establec­imien­to de obje­tivos SMART. El seguimien­to del tiem­po se uti­liza para pre­de­cir cuán­to tiem­po y dinero se gas­tará en una tarea (Alcan­z­able).
En el estu­dio web Vin­tage, se uti­lizan informes de tiem­po ded­i­ca­do para análi­sis cícli­co durante las ret­ro­spec­ti­vas. Los depar­ta­men­tos de recur­sos humanos y finan­zas uti­lizan acti­va­mente el soft­ware de seguimien­to de tiempo:
  • RRHH Ver­i­fi­ca cómo los emplea­d­os reg­is­tran su tiem­po en Work­sec­tion uti­lizan­do un dia­gra­ma de fre­cuen­cia. Durante la eta­pa de imple­mentación, se nece­sita­ban recorda­to­rios para aque­l­los que olvi­daron ini­ciar el tem­po­rizador al comien­zo de su trabajo.
  • Finan­zas – Anal­iza informes de tiem­po ded­i­ca­do por proyec­tos y clientes. Estos datos ayu­dan al depar­ta­men­to de finan­zas a deter­mi­nar la rentabil­i­dad de los proyec­tos y clientes. Jun­to con recur­sos humanos, tam­bién evalúan la efi­cien­cia de los equipos y emplea­d­os individuales.
La empre­sa tiene una regla estric­ta: Si una tarea no está en Work­sec­tion, no nece­si­ta hac­erse, porque el tiem­po ded­i­ca­do a ella no será reg­istra­do”. Los emplea­d­os reg­is­tran su tiem­po en el gestor de tar­eas. Usan­do eti­que­tas de tar­eas, es fácil ver a dónde va el tiem­po del proyec­to, hac­er ajustes o agre­gar nuevas tareas.


En la agen­cia de mar­ket­ing dig­i­tal efi­ciente Roman.ua, se uti­liza el ras­treador de tiem­po para com­pren­der cuán­to tiem­po tar­dan difer­entes tar­eas, como capac­itación, desar­rol­lo, creación de pro­ce­sos de nego­cio, y ven­tas. La plan­i­fi­cación del tra­ba­jo se basa en el tiem­po nece­sario para com­ple­tar estas tareas.

¿Cómo se uti­liza el ras­treador de tiem­po para cal­cu­lar el cos­to del trabajo?

Eugene Kudri­avchenko, cofun­dador del estu­dio Vin­tage, expli­ca que el cos­to del tra­ba­jo depende del niv­el del emplea­do: junior, medio o senior.Para deter­mi­nar estos nive­les, intro­du­ji­mos el seguimien­to de tiem­po a través de Work­sec­tion para enten­der cuán­to tiem­po gas­tan los emplea­d­os en tar­eas típi­cas. Si un emplea­do gas­ta menos tiem­po en una tarea, tiene el poten­cial de ascen­der al sigu­iente niv­el. El sis­tema de pago para los altos direc­tivos no depende del niv­el, sino de los KPI de sus departamentos”.

La agen­cia de pub­li­ci­dad Y&R Ucra­nia eligió un esque­ma de pago por hora clási­co. El direc­tor gen­er­al Dmytro Bar­sukov cree que el seguimien­to de tiem­po en las agen­cias de pub­li­ci­dad se con­ver­tirá en un están­dar nacional deriva­do de las prác­ti­cas inter­na­cionales: El nego­cio pub­lic­i­tario vende el tiem­po de sus espe­cial­is­tas. Por eso, ini­cial­mente uti­lizamos un sis­tema que enfa­ti­za el seguimien­to del tiempo”.



Mien­tras tan­to, la agen­cia de rendimien­to de video One2 no uti­liza el ras­treador de tiem­po para cal­cu­lar salarios. El equipo sabe que los emplea­d­os recibirán sus cheques de pago una vez al mes, inde­pen­di­en­te­mente del rendimien­to del cliente. El con­sul­tor de mar­ket­ing de One2, Vitaliy Tsym­bal­iuk, afir­ma que este enfoque hace que el equipo se esfuerce por tra­ba­jar mejor, no por obligación, sino porque real­mente quieren.

¿Por qué debería un cliente saber cuán­to tiem­po gas­taron los emplea­d­os en las tareas?

En los casos que anal­izamos, la may­oría de las empre­sas no incluyen al cliente en el sis­tema CRM. El ger­ente de proyec­to de VoltaOne, Roman Slipchenko, expli­ca que esto se debe à la nat­u­raleza de su tra­ba­jo: En nue­stro caso, el ger­ente de cuen­tas comu­ni­ca todo lo que nece­si­ta el cliente.”

Elegi­mos delib­er­ada­mente un dis­eño min­i­mal­ista para Work­sec­tion para bajar el umbral de entra­da para aque­l­los que nun­ca han tra­ba­ja­do con este sis­tema, y que pueden no tra­ba­jar con él reg­u­lar­mente. Por lo tan­to, nos gus­ta el caso de Y&R Ucra­nia, que agregó var­ios clientes al sis­tema. Esta es una situación ide­al, ya que el cliente puede mon­i­tore­ar el vol­u­men de tra­ba­jo en cualquier momen­to. Desafor­tu­nada­mente, según el CEO Dmytro Bar­sukov, hay pocos de tales clientes porque pocos están intere­sa­dos en el detrás de esce­na” de un proyec­to publicitario.

Roman Rybalchenko, fun­dador de Roman.ua, cree que una bue­na alter­na­ti­va a lle­var al cliente al sis­tema es uti­lizar un sis­tema de informes: Tra­ba­jamos de for­ma trans­par­ente, y el ser­vi­cio nos per­mite comu­nicar esta trans­paren­cia al cliente. Con el sis­tema de informes, el cliente ve cuán­to tiem­po (lit­eral­mente has­ta el min­u­to) pasamos, y no tiene pre­gun­tas.” Roman.ua uti­liza informes en dos casos:
  • Exter­no – Para mostrar al cliente lo que se ha hecho.
  • Inter­no – Para cal­cu­lar la com­pen­sación de los emplea­d­os según el tiem­po tra­ba­ja­do y los proyec­tos manejados.

¿Es nece­sario ras­trear las horas de tra­ba­jo de los empleados?

Imple­men­tar un sis­tema de seguimien­to de tiem­po es opcional.Por ejem­p­lo, Anas­tasi­ia Sylenok, CEO del Cen­tro de Tec­nología Cívi­ca 1991, no uti­liza el ras­treador de tiem­po de Work­sec­tion porque tra­ba­ja en un modo mul­titarea y cam­bia ráp­i­da­mente entre tar­eas. Sin embar­go, los emplea­d­os del cen­tro uti­lizan el ras­treador de tiem­po para tar­eas a largo pla­zo, como escribir un artículo.

El ger­ente de proyec­to de VoltaOne, Roman Slipchenko, señala acer­tada­mente que, aunque la agen­cia ape­nas uti­liza el seguimien­to de tiem­po, para muchas empre­sas, el con­trol del tiem­po es el tema #1. Además, los free­lancers que desean inter­ac­tu­ar con los clientes en Work­sec­tion a menudo quieren reg­is­trar el tiem­po ded­i­ca­do a las tareas.


La agen­cia Y&R Ucra­nia tuvo que intro­ducir un sis­tema de seguimien­to de tiem­po debido à la estruc­tura com­ple­ja de la empre­sa. Se com­pone de depar­ta­men­tos, y los depar­ta­men­tos incluyen unidades que mane­jan tar­eas especí­fi­cas. Has­ta una doce­na de proyec­tos pueden estar en pro­gre­so simultáneamente.

Sin embar­go, la agen­cia de rendimien­to de video One2 no ras­trea las horas de tra­ba­jo. Para nosotros, es tabú cal­cu­lar cuán­tas horas tra­ba­jó una per­sona durante la sem­ana y luego decir: No estás asum­ien­do sufi­cientes tar­eas.’ Con­sid­er­amos el fac­tor de enfoque de cada equipo: algunos son más pro­duc­tivos, otros menos,” dice el con­sul­tor de mar­ket­ing de One2, Vitaliy Tsymbaliuk.

esc
Compartir en
или
Escuela PM
Por qué el rastreador de tiempo de Worksection es la mejor opción para controlar los recursos del proyecto Las horas se registran de memoria y a menudo con retrasos. Las hojas de tiempo no están vinculadas...
2 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
Las tareas dispersas en chats y tableros dificultan el control de la ejecución del proyecto. La dirección tiene que gastar la mayor parte de su tiempo sincronizando al equipo para averiguar el estado...
1 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
La falta de comprensión de los plazos del proyecto, retrasos constantes, dificultad para coordinar procesos con los contratistas. El presupuesto está creciendo y el resultado se pospone constantemente...
30 abril 2025   •   7 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂