•     •   8 min read

Worksection vs Jira: Qué sistema elegir

Work­sec­tion y Jira son ser­vi­cios de gestión de proyec­tos pop­u­lares. Ofre­cen una amplia gama de her­ramien­tas, des­de dia­gra­mas de Gantt has­ta informes autom­a­ti­za­dos, que hacen que el tra­ba­jo en equipo sea mucho más eficiente. 

Sin embar­go, el ver­dadero poten­cial de las platafor­mas se des­blo­quea cuan­do se eli­gen en fun­ción de las necesi­dades indi­vid­uales de cada equipo. A pesar de sus simil­i­tudes, cada ser­vi­cio tiene sus propias car­ac­terís­ti­cas úni­cas. Por ejem­p­lo, una platafor­ma puede ser ide­al para equipos de ser­vi­cio y no téc­ni­cos, mien­tras que otra puede ser ide­al para equipos téc­ni­cos y depar­ta­men­tos de desar­rol­lo separados.

Com­parar pro­duc­tos por tu cuen­ta siem­pre lle­va mucho tiem­po. Hemos prepara­do una revisión detal­la­da de Work­sec­tion y Jira para ahor­rarte tiempo.

Acer­ca de Work­sec­tion y Jira

Work­sec­tion

Work­sec­tion es un ser­vi­cio ucra­ni­ano de gestión de proyec­tos en línea que ha esta­do sim­pli­f­i­can­do la gestión de proyec­tos y aumen­tan­do la efi­cien­cia del equipo des­de 2008. Más de 1,600 empre­sas y equipos mul­ti­dis­ci­pli­nar­ios son clientes del sistema.

Her­ramien­tas prin­ci­pales: Gestor de Tar­eas, Seguimien­to de Tiem­po, Dia­gra­ma de Gantt, Kan­ban, Informes, Cal­en­dario, Con­trol de Acceso.

Car­ac­terís­ti­cas prin­ci­pales del servicio:

  1. Soporte de tar­i­fa por hora para equipos de ser­vi­cio. Man­tén el tra­ba­jo bajo con­trol con el tem­po­rizador y el sis­tema de informes inte­gra­dos. Cal­cu­la tu ben­efi­cio real de cada proyec­to anal­izan­do cuán­to tiem­po gas­ta el equipo en él. La tar­i­fa por hora per­mite man­ten­er la trans­paren­cia empre­sar­i­al y encon­trar pro­ce­sos no rentables.
  2. Inter­faz min­i­mal­ista. Uno de los obje­tivos de Work­sec­tion es hac­er que las her­ramien­tas de gestión de proyec­tos sean com­pren­si­bles para todos. El sis­tema no com­pli­ca la per­cep­ción del ser­vi­cio con ele­men­tos innece­sar­ios, garan­ti­zan­do la facil­i­dad de uso.
  3. Enfoque en el cliente. Soporte en todas las eta­pas del pro­ce­so de imple­mentación. Nue­stro equipo de soporte está disponible las 24 horas del día, con un tiem­po de respues­ta prome­dio de tres min­u­tos. Nue­stros exper­tos brin­dan con­se­jos cal­i­fi­ca­dos e indi­vid­u­al­iza­dos, en lugar de respues­tas genéri­c­as de chat­bots de IA

Clasi­fi­ca­ciones en catálogos

Jira

Jira es un sis­tema de gestión de proyec­tos que ha esta­do en el mer­ca­do des­de 2002 y es el ser­vi­cio #1 para ges­tionar todas las fas­es del desar­rol­lo téc­ni­co. Jira cuen­ta con una amplia gama de her­ramien­tas espe­cial­izadas para orga­ni­zar el tra­ba­jo de equipos técnicos.

Her­ramien­tas prin­ci­pales: Back­logs, Sprints, Pun­tos de His­to­ria, Kan­ban, Dia­gra­ma de Gantt, Informes, Calendario.

Car­ac­terís­ti­cas prin­ci­pales del servicio:

  1. Her­ramien­tas para equipos téc­ni­cos. Jira tiene todas las her­ramien­tas nece­sarias para la gestión téc­ni­ca de proyec­tos: back­logs, sprints, pun­tos de his­to­ria, con­trol de errores. Sopor­ta una plan­i­fi­cación, seguimien­to y con­trol efec­tivos de todo el ciclo de desar­rol­lo de software.
  2. Soporte para Agile y DevOps. Jira te per­mite autom­a­ti­zar pro­ce­sos de prue­ba al sopor­tar la inte­gración con her­ramien­tas de CI/CD como Jenk­ins, Bam­boo y Travis CI. La con­fig­u­ración flex­i­ble del ser­vi­cio te per­mite coor­di­nar lan­za­mien­tos de pro­duc­tos aju­s­tan­do el esta­do. Jira tam­bién sopor­ta metodologías ágiles como Scrum y Kan­ban. Esto te per­mite aplicar prác­ti­cas de gestión flexibles.
  3. Per­son­al­ización. Amplias opciones de per­son­al­ización para sat­is­fac­er necesi­dades empre­sar­i­ales especí­fi­cas. Autom­a­ti­zación de flu­jos de tra­ba­jo, cam­pos per­son­al­iza­dos y acce­so a exten­siones especí­fi­cas para un uso más flex­i­ble de la plataforma.

Clasi­fi­ca­ciones en catálogos

Com­para­ción rápida

Con el fin de ahor­rarte tiem­po y recur­sos, hemos prepara­do una tabla visu­al que mues­tra las difer­en­cias más impor­tantes entre Work­sec­tion y Jira:


¿Quién puede usar Work­sec­tion y Jira?

Work­sec­tion

Work­sec­tion podría ser ade­cua­do para ti, en caso de que seas

  • Un equipo no téc­ni­co o híbri­do. Gra­cias a su inter­faz intu­iti­va, inclu­so los espe­cial­is­tas sin expe­ri­en­cia en gestión de proyec­tos pueden tra­ba­jar efi­caz­mente en Work­sec­tion. El ser­vi­cio es ide­al para equipos no téc­ni­cos e híbri­dos donde tra­ba­jan jun­tos espe­cial­is­tas de difer­entes per­files: pro­gra­madores, com­er­cial­izadores, ger­entes de ven­tas, etc.
  • Empre­sa de ser­vi­cios. Los tem­po­rizadores y los informes son las her­ramien­tas prin­ci­pales para con­tro­lar el mar­gen de los nego­cios de ser­vi­cio. Gra­cias al soporte de tar­i­fa por hora de Work­sec­tion, solo se nece­si­tan unos pocos clics para ini­ciar un tem­po­rizador para una tarea especí­fi­ca y los datos se trans­fieren automáti­ca­mente a informes para su pos­te­ri­or análisis.
  • Un equipo de 10 a 100 per­sonas. La platafor­ma es ide­al para equipos pequeños y escal­ables. Work­sec­tion puede adap­tarse al rit­mo de tu crec­imien­to gra­cias a su ver­sátil estruc­tura de proyec­to: múlti­ples nive­les de subtar­eas, esta­dos, eti­que­tas, etc. 

Deberías con­sid­er­ar una alter­na­ti­va a Work­sec­tion si

  • Tienes un equipo téc­ni­co que requiere Agile/DevOps y autom­a­ti­zación. Sin embar­go, Work­sec­tion se cen­tra en la con­cisión, por lo que no incluye autom­a­ti­zación mul­ti­niv­el e inte­gración de IA.
  • Tus req­ui­si­tos incluyen amplias opciones de per­son­al­ización y tra­ba­jo con plan­til­las. En com­para­ción con otros ser­vi­cios, Work­sec­tion tiene fun­cional­i­dad de per­son­al­ización lim­i­ta­da y no tiene plan­til­las lis­tas para usar.

Jira

Jira es capaz de aumen­tar el potencial

  • Grandes empre­sas y cor­po­ra­ciones (más de 100 per­sonas en un equipo). Jira es ade­cua­da para la orga­ni­zación de muchos usuar­ios con flu­jos de tra­ba­jo com­ple­jos. Puedes ges­tionar y coor­di­nar de man­era efec­ti­va el tra­ba­jo de muchos equipos y depar­ta­men­tos gra­cias à la flex­i­bil­i­dad y vari­abil­i­dad de la estruc­tura del sistema.
  • Equipos Agile y DevOps. Jira se inte­gra con her­ramien­tas de DevOps. Esto ayu­da a autom­a­ti­zar pro­ce­sos y mejo­rar la pro­duc­tivi­dad. Tam­bién per­mite a los equipos adap­tarse al cam­bio y respon­der ráp­i­da­mente a nuevos req­ui­si­tos al sopor­tar metodologías ágiles como Scrum.
  • Equipos de pro­duc­to mul­ti­fun­cionales. Las her­ramien­tas de Jira te per­miten realizar un seguimien­to del pro­gre­so fácil­mente, com­par­tir infor­ma­ción y resolver prob­le­mas ráp­i­da­mente. La coor­di­nación de difer­entes áreas de tra­ba­jo ase­gu­ra la más alta cal­i­dad del producto.

Deberías con­sid­er­ar otro ser­vi­cio si

  • Eres un equipo dig­i­tal o el propi­etario de una mar­ca de ropa local y no nece­si­tas fun­cional­i­dad para orga­ni­zar eta­pas de desar­rol­lo. Por supuesto, Jira tiene una fun­cional­i­dad exten­sa, pero no todos los equipos la nece­si­tan. Entonces, si eres un equipo no téc­ni­co y no ves el sen­ti­do de pagar de más por car­ac­terís­ti­cas que no vas a usar, deberías mirar ser­vi­cios análogos.
  • Quieres un sis­tema sim­ple y direc­to que no requiera recur­sos sig­ni­fica­tivos del equipo para la incor­po­ración. Para la may­oría de los usuar­ios, la can­ti­dad de her­ramien­tas de Jira es difí­cil de mane­jar, lo que difi­cul­ta comen­zar rápidamente.

¿Por qué deberías ele­gir Worksection?

Razón #1: Soporte de tar­i­fa por hora

Work­sec­tion es ade­cua­do para equipos que ges­tio­nan proyec­tos de clientes y quieren con­tro­lar su tiem­po y dinero. El for­ma­to de tar­i­fa por hora requiere trans­paren­cia. Work­sec­tion la pro­por­ciona a través de var­ios aspec­tos clave:

Informes de Work­sec­tion y seguimien­to de tiempo
  1. Estruc­tura. Cada cliente en el sis­tema es un proyec­to sep­a­ra­do, donde puedes estable­cer tar­eas y dividirlas en dos nive­les de subtar­eas. Además, es posi­ble estable­cer pri­or­i­dades y pla­zos, lo que ase­gu­ra con­sis­ten­cia en la plan­i­fi­cación del trabajo.
  2. Seguimien­to de tiem­po. Gra­cias al seguimien­to de tiem­po inte­gra­do, puedes con­tro­lar fácil­mente el tiem­po com­para­n­do indi­cadores plan­i­fi­ca­dos con los reales. Te ayu­da a saber exac­ta­mente cuán­to tiem­po se pasó en cada tarea.
  3. Informes. Work­sec­tion brin­da la opor­tu­nidad de analizar la car­ga de tra­ba­jo del equipo y com­para­r­la con los resul­ta­dos obtenidos de la colab­o­ración. La analíti­ca en tiem­po real de los datos del proyec­to ayu­da a opti­mizar el tra­ba­jo y aumen­tar su eficiencia.

Como resul­ta­do, obtienes:

  • La can­ti­dad real de tiem­po gas­ta­do en el proyec­to. Al doc­u­men­tar los recur­sos gas­ta­dos usan­do her­ramien­tas de seguimien­to de tiem­po, puedes tomar deci­siones financieras infor­madas a favor de proyec­tos más rentables.
  • La capaci­dad de elim­i­nar proyec­tos no renta­bles o opti­mizar pro­ce­sos den­tro de ellos. Al analizar los resul­ta­dos de tra­ba­jo con el sis­tema de ren­di­ción de cuen­tas, puedes iden­ti­ficar proyec­tos que no gen­er­an la rentabil­i­dad esper­a­da o des­perdi­cian recursos.

Razón #2: Precio

Ofre­ce­mos un con­jun­to com­ple­to de car­ac­terís­ti­cas para ges­tionar proyec­tos de difer­entes tipos y per­files (Kan­ban, dia­gra­ma de Gantt, informes, tem­po­rizadores) a un pre­cio mucho más bajo. Cobramos a par­tir de $3.4 en lugar de $8.15 por usuario y no com­pro­m­e­te­mos la calidad.

Esta es una solu­ción ide­al para equipos pequeños y star­tups que quieren asig­nar sus recur­sos financieros de man­era sabia.

Razón #3: Con­fig­u­ración de privacidad

Puedes per­son­alizar fácil­mente tu tra­ba­jo con:

Cliente

Agre­ga equipos de cliente al sis­tema y restringe el acce­so a infor­ma­ción sobre per­sonas y tar­eas indi­vid­uales den­tro del proyecto.

Con­fig­u­ración de la vis­i­bil­i­dad de una tarea de Worksection

Equipo

El sis­tema te per­mite crear roles admin­is­tra­tivos y de usuario con difer­entes permisos.

Per­misos de los par­tic­i­pantes de Worksection

Por ejem­p­lo, un emplea­do con el rol de usuario” puede crear, comen­tar y ver todas las tar­eas den­tro de un proyec­to invi­ta­do, lo que es ide­al para el per­son­al inter­no. Al mis­mo tiem­po, una per­sona con el rol de invi­ta­do” tiene acce­so solo a aque­l­las tar­eas para las que es asig­na­do o suscrip­tor, lo que es ide­al para un equipo externo.

Razón #4: Imple­mentación ami­ga­ble para el usuario

Work­sec­tion fue dis­eña­do tenien­do en mente las necesi­dades de los pro­fe­sion­ales no téc­ni­cos. La inter­faz de la platafor­ma no está abar­ro­ta­da de her­ramien­tas innece­sarias y com­bi­na fun­cional­i­dad con facil­i­dad de uso. Esto facili­ta el dominio del sis­tema, inclu­so para equipos que recién comien­zan a tra­ba­jar de man­era sis­temáti­ca y que no tienen expe­ri­en­cia pre­via con la gestión de proyectos.

La platafor­ma ayu­da a cen­trarse en las tar­eas prin­ci­pales, hacien­do que el pro­ce­so de gestión de proyec­tos sea sim­ple y claro para cualquier usuario. Este enfoque per­mite a los nuevos usuar­ios de ser­vi­cios de gestión en línea com­pren­der ráp­i­da­mente la con­fig­u­ración y crear su primer proyec­to sin com­pli­ca­ciones significativas. 

Razón #5: Soporte atento

Si encuen­tras algún prob­le­ma al usar Work­sec­tion, nue­stro equipo de soporte siem­pre está lis­to para ayu­dar. El equipo de soporte tra­ba­ja los siete días de la sem­ana, las 24 horas. El tiem­po de respues­ta prome­dio es de tres min­u­tos, lo que nos per­mite resolver tus prob­le­mas rápidamente.

Recibes asesoría de exper­tos del sis­tema que cono­cen todas las especi­fi­ca­ciones de los ajustes de Work­sec­tion. Este enfoque es mucho más efec­ti­vo que las respues­tas plan­til­las de un bot de IA, ya que nue­stros exper­tos brin­dan un enfoque indi­vid­u­al­iza­do para cada solicitud.

esc
Compartir en
или
Escuela PM
Por qué el rastreador de tiempo de Worksection es la mejor opción para controlar los recursos del proyecto Las horas se registran de memoria y a menudo con retrasos. Las hojas de tiempo no están vinculadas...
2 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
Las tareas dispersas en chats y tableros dificultan el control de la ejecución del proyecto. La dirección tiene que gastar la mayor parte de su tiempo sincronizando al equipo para averiguar el estado...
1 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
La falta de comprensión de los plazos del proyecto, retrasos constantes, dificultad para coordinar procesos con los contratistas. El presupuesto está creciendo y el resultado se pospone constantemente...
30 abril 2025   •   7 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂