•     •   7 min read

Tecnologías SaaS en la Nube – Una Herramienta Efectiva para los Negocios

8 Pre­gun­tas Clave sobre SaaS

¿Qué es SaaS?

El soft­ware como ser­vi­cio (SaaS) es un soft­ware basa­do en la nube que pro­por­ciona acce­so a datos des­de cualquier dis­pos­i­ti­vo conec­ta­do a Inter­net. Los desar­rol­ladores de este tipo de soft­ware mantienen servi­dores y bases de datos.
El mod­e­lo SaaS elim­i­na los cos­tos aso­ci­a­dos con la com­pra y el man­ten­imien­to del equipo infor­máti­co nece­sario para insta­lar soft­ware de escrito­rio”. La esta­bil­i­dad del sis­tema es sopor­ta­da por el desarrollador.

No es nece­sario com­prar una licen­cia y hac­er pagos anuales del 15 – 20% por SaaS. La licen­cia y el soporte téc­ni­co ya están inclu­i­dos en el cos­to del alquil­er del software.

¿Es SaaS ade­cua­do para todo tipo de negocios?

Se cree que el soft­ware en la nube es preferi­do por pequeñas y medi­anas empre­sas, donde reducir cos­tos es esen­cial. Por ejem­p­lo, agen­cias de pub­li­ci­dad, via­jes y dig­i­tales. Las grandes orga­ni­za­ciones, espe­cial­mente aque­l­las en indus­trias de nicho, son más propen­sas a sis­temas admin­istra­dos en la ofic­i­na. Sin embar­go, como se ve en los casos de empre­sas como Aston Mar­tin y Tri­pAd­vi­sor (dis­cu­ti­dos a con­tin­uación), los ser­vi­cios SaaS tam­bién tienen mucho que ofre­cer para ges­tionar opera­ciones com­er­ciales en grandes corporaciones.

¿Cuán­do apare­ció SaaS?

La idea de que el soft­ware basa­do en la nube podría ser uti­liza­do por las empre­sas fue prop­ues­ta ya en 1961 por el cien­tí­fi­co John McCarthy, quien acuñó el tér­mi­no inteligen­cia arti­fi­cial.” A finales de los años 90 y prin­ci­p­ios de los 2000, vio a Sales­force y otras empre­sas dar vida a su sug­eren­cia de largo tiempo.

Ini­cial­mente, los ser­vi­cios SaaS no eran muy pop­u­lares, pero en los últi­mos 5 – 7 años, este mod­e­lo ha gana­do una amplia aceptación en el mun­do empresarial.

¿Se puede per­son­alizar SaaS?

El soft­ware de escrito­rio es más flex­i­ble que el soft­ware en la nube. Sin embar­go, los desar­rol­ladores de SaaS están abor­dan­do con­stan­te­mente esta desven­ta­ja. En el pasa­do, las empre­sas tenían que adap­tarse com­ple­ta­mente al soft­ware. Aho­ra, pueden per­son­alizar la inter­faz de usuario, selec­cionar el tipo de datos mostra­dos e inclu­so solic­i­tar a los desar­rol­ladores que agreguen o elim­i­nen cier­tas funciones.

¿Quién será el dueño de los datos?

La may­oría de los acuer­dos de niv­el de ser­vi­cio (SLA) con desar­rol­ladores de SaaS estable­cen clara­mente que el cliente es dueño de los datos. Además, muchos provee­dores per­miten expor­tar y respal­dar infor­ma­ción en cualquier momen­to con­ve­niente. Si una empre­sa que pro­por­ciona SaaS insiste en ser la dueña de los datos, es mejor no coop­er­ar con ellos.

¿Están seguros los datos?

Muchos desar­rol­ladores de SaaS se some­ten a audi­torías para garan­ti­zar que sus cen­tros de datos estén pro­te­gi­dos por el están­dar amer­i­cano líder SAS70 Tipo II. Esto sig­nifi­ca máx­i­ma pro­tec­ción con­tra la intrusión y el acce­so a por­ta­dores físi­cos de infor­ma­ción basa­dos en datos bio­métri­cos. Los cen­tros de datos están bajo seguri­dad las 24 horas, los 7 días de la sem­ana, tienen energía de respal­do y canales de acce­so à la red adicionales.

¿Qué pasa si su provee­dor de SaaS cierra?

Las empre­sas que pro­por­cio­nan SaaS gen­eral­mente pre­pa­gan a las orga­ni­za­ciones de alo­jamien­to donde se alma­ce­na la infor­ma­ción de los clientes. Por lo tan­to, en caso de un even­to de fuerza may­or, los datos per­manecerán accesibles.

El SLA tam­bién describe el esce­nario de ter­mi­nación del provee­dor. Típi­ca­mente establece que el cliente recu­per­ará sus datos en un for­ma­to acordado.

¿Qué pasa si se inter­rumpe la conex­ión a Internet?

La depen­den­cia de una conex­ión a Inter­net es la prin­ci­pal desven­ta­ja de SaaS. Sin embar­go, algunos desar­rol­ladores ya han imple­men­ta­do la capaci­dad de tra­ba­jar sin conex­ión, con la sin­cronización de datos al reconectarse.

Ven­ta­jas de SaaS

El 40% de todos los sis­temas CRM* ven­di­dos en 2012 eran SaaS. En 2013, la mitad de las empre­sas en Améri­ca del Norte y Europa esta­ban lis­tas para inver­tir en tec­nologías de nube. Los empre­sar­ios se inclin­a­ban hacia solu­ciones SaaS porque no tenían que gas­tar en equipo, insta­lación y operación.
Según la inves­ti­gación de IDC, se espera que el mer­ca­do SaaS alcance una capaci­dad de más de $110 mil mil­lones en 2019, en com­para­ción con $50 mil mil­lones en 2018.

Pros y Con­tras de SaaS

Pros:

  1. Acce­si­ble en cualquier momen­to, cualquier día de la semana
  2. Puede con­tin­uar tra­ba­jan­do sobre la mar­cha des­de un dis­pos­i­ti­vo móvil
  3. Ahor­ros en com­para­ción con las ver­siones en caja” – alrede­dor del 60%
  4. Las actu­al­iza­ciones ocur­ren automáticamente
  5. Pro­tec­ción seria de datos
  6. Paque­te de soft­ware licen­ci­a­do completo

Con­tras:

  1. El tra­ba­jo se inter­rumpe sin conex­ión a Internet
  2. Menos flex­i­ble en com­para­ción con sis­temas en la oficina
Sis­tema CRM – soft­ware para autom­a­ti­zar inter­ac­ciones con clientes. Se uti­liza para aumen­tar las ven­tas, mejo­rar el ser­vi­cio y opti­mizar las activi­dades de mar­ket­ing. En Ucra­nia, se uti­lizan sis­temas CRM de OneBox, 1C-Bitrix, Ter­ra­soft, Inte­gros y otros.

Líderes del Mer­ca­do SaaS

Indi­cadores financieros de los líderes del mer­ca­do SaaS en 2013:

Nom­bre de la Empresa

Cap­i­tal­ización de Mer­ca­do (Mil mil­lones de USD)

Ben­efi­cio (Mil­lones de USD)

Sales­force

26.7

3972

LinkedIn

26.1

1511

Work­day

12.9

439

Net­Suite

7.3

409

Ser­vi­ceNow

5.8

409

Con­cur Technologies

5.6

576

Athenahealth

4.2

539

The Ulti­mate Soft­ware Group

4.1

409

Cor­ner­stone OnDemand

2.7

185

Medi­da­ta

2.3

276

Sales­force – una empre­sa que estu­vo à la van­guardia de SaaS. Cono­ci­da por sus sis­temas CRM, que pueden ser uti­liza­dos en pequeñas empre­sas, nuevas empre­sas y diver­sas indus­trias. Los pro­duc­tos de Sales­force incluyen Data.com, Par­dot, Sales Cloud, Ser­vice Cloud, App Cloud, Desk.com.

LinkedIn – una red social para estable­cer con­tac­tos com­er­ciales uti­liza­da por casi 500 mil­lones de usuar­ios en todo el mun­do. Aunque su afil­iación SaaS a veces se cues­tiona debido à la fal­ta de car­ac­terís­ti­cas pura­mente”, la disponi­bil­i­dad de una suscrip­ción pre­mi­um para expandir la base de clientes o la búsque­da de espe­cial­is­tas mejo­ra­da argu­men­ta a favor de su esta­tus de SaaS.

Work­day pro­duce apli­ca­ciones para gestión financiera, gestión de equipos, e inclu­so ayu­da a los estu­di­antes en su aprendizaje.

Net­Suite – tec­nologías SaaS en la nube para plan­i­fi­cación de recur­sos, com­er­cio elec­tróni­co, con­tabil­i­dad, gestión de inven­tario, y más.

Ser­vi­ceNow – crea apli­ca­ciones para gestión de ser­vi­cios de TI (ITSM), esen­cial­mente gestión de proyec­tos en TI.

Con­cur Tech­nolo­gies se cen­tra en apli­ca­ciones para via­jeros y seguimien­to de gastos.

Athenahealth ofrece apli­ca­ciones en la nube para el sec­tor médico.

The Ulti­mate Soft­ware Group crea soft­ware para la gestión de per­son­al en diver­sos cam­pos y para empre­sas de difer­entes tamaños.

Cor­ner­stone OnDe­mand ofrece ser­vi­cios de gestión usa­dos por 12 mil­lones de usuar­ios en 190 país­es de todo el mundo.

Medi­da­ta desar­rol­la apli­ca­ciones en la nube que ayu­dan en el desar­rol­lo de sitios web.

Ejem­p­los de Uso de SaaS

Veamos cómo las solu­ciones com­er­ciales SaaS ayu­daron a empre­sas renom­bradas a mejo­rar su rendimien­to. Los casos fueron com­par­tidos por líderes del mer­ca­do de soft­ware en la nube – Sales­force y Workday.

Caso de Sales­force: Aston Martin

La empre­sa ingle­sa Aston Mar­tin ha esta­do pro­ducien­do autos deportivos de pres­ti­gio durante más de 100 años. La may­oría de los mod­e­los son ensam­bla­dos a mano, por lo que se han fab­ri­ca­do menos de 100,000 autos en un siglo. En 2016, la empre­sa pre­sen­tó el mod­e­lo DB11 – el primer pro­duc­to desar­rol­la­do bajo el plan de Sec­ción Segun­da de seis años. El coche se posi­ciona como una mez­cla de dis­eño excep­cional, exce­lente rendimien­to y lujo siem­pre relevante.

DB11, sitio de Aston Martin

DB11, sitio web de Aston Martin
Para lla­mar la aten­ción sobre su nue­vo desar­rol­lo, Aston Mar­tin nece­sita­ba mejo­rar la gestión de su base de datos. La empre­sa había acu­mu­la­do una gran can­ti­dad de infor­ma­ción que nece­sita­ba estruc­turación. Gran parte de los datos pro­cedían de los con­ce­sion­ar­ios – más de 150 rep­re­sen­tantes en más de 40 país­es de todo el mun­do. La fal­ta de un sis­tema de infor­ma­ción unifi­ca­do con los con­ce­sion­ar­ios llevó a perder clientes potenciales.

Un año antes del lan­za­mien­to del DB11, la empre­sa imple­men­tó el sis­tema Sales Cloud. Ante­ri­or­mente, solo diez emplea­d­os tra­ba­ja­ban con datos de clientes, prin­ci­pal­mente anal­izan­do su edad. Para adap­tarse al nue­vo sis­tema, el depar­ta­men­to de TI de Aston Mar­tin uti­lizó otra her­ramien­ta de Sales­force – Trail­head, que con­tiene lec­ciones de entrenamiento.

Sales Cloud, sitio de Salecsforce

Aho­ra, más de 150 emplea­d­os de Aston Mar­tin y 500 emplea­d­os de con­ce­sion­ar­ios uti­lizan Sales Cloud para recopi­lar, ras­trear y dis­tribuir infor­ma­ción sobre las capaci­dades de la empre­sa y las pref­er­en­cias de los clientes. Tam­bién anal­izan datos de clientes que eligieron otros fab­ri­cantes de automóviles de lujo.

Caso de Work­day: TripAdvisor

Fun­da­da en 2000, Tri­pAd­vi­sor es aho­ra el sitio web de via­jes más grande. Su audi­en­cia men­su­al supera los 300 mil­lones de usuar­ios úni­cos, de los cuales más de 70 mil­lones están reg­istra­dos. El sitio opera en 25 idiomas en 45 países.

A finales de 2011, Tri­pAd­vi­sor fue sep­a­ra­da de su empre­sa matriz – otro sitio web de via­jes, Expe­dia, cuyo sis­tema ERP* usa­ba. El sis­tema no era remo­to; esta­ba insta­l­a­do en servi­dores y com­puta­do­ras en la ofic­i­na. Los ger­entes de Tri­pAd­vi­sor esta­ban insat­is­fe­chos con su veloci­dad: tenían que esper­ar por análi­sis e informes. Con el cre­ciente trá­fi­co del sitio, un sis­tema ERP de esta nat­u­raleza obsta­c­uliz­a­ba el progreso.

Work­day ofre­ció una alter­na­ti­va. Su sis­tema de Gestión de Cap­i­tal Humano se imple­men­tó en cin­co meses, mien­tras que el sis­tema de Gestión Financiera tardó siete meses en instalarse.

Gestión Financiera de Workday, sitio de Workday
Gestión Financiera de Work­day, sitio web de Workday

Vere­dic­to

SaaS es un ser­vi­cio pro­por­ciona­do a través de una inter­faz web. El soft­ware se despl­ie­ga en un cen­tro de datos y se ofrece bajo un con­tra­to de alquil­er con pagos reg­u­lares. El cos­to cubre no solo el uso del soft­ware, sino tam­bién los gas­tos del provee­dor por soporte téc­ni­co, actu­al­iza­ciones y pro­tec­ción de datos. Todos los ser­vi­cios fun­cio­nan de esta manera.

Por ejem­p­lo, Work­sec­tion pro­por­ciona gestión de proyec­tos, per­mi­tien­do un con­trol com­ple­to sobre finan­zas y pla­zos. El número de par­tic­i­pantes conec­ta­dos (a difer­en­cia de otros pro­gra­mas sim­i­lares) no afec­ta la tar­i­fa; el cos­to depende úni­ca­mente del número de proyec­tos y del vol­u­men de alma­ce­namien­to en la nube.
SaaS para pequeñas empre­sas y orga­ni­za­ciones más grandes es una exce­lente man­era de reducir drás­ti­ca­mente los gas­tos de cap­i­tal sin com­pro­m­e­ter la funcionalidad.

esc
Compartir en
или
Escuela PM
Por qué el rastreador de tiempo de Worksection es la mejor opción para controlar los recursos del proyecto Las horas se registran de memoria y a menudo con retrasos. Las hojas de tiempo no están vinculadas...
2 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
Las tareas dispersas en chats y tableros dificultan el control de la ejecución del proyecto. La dirección tiene que gastar la mayor parte de su tiempo sincronizando al equipo para averiguar el estado...
1 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
La falta de comprensión de los plazos del proyecto, retrasos constantes, dificultad para coordinar procesos con los contratistas. El presupuesto está creciendo y el resultado se pospone constantemente...
30 abril 2025   •   7 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂