•     •   11 min read

10 Mejores Software de Gestión de Proyectos para Pequeñas Empresas 2024

El soft­ware de gestión de proyec­tos ade­cua­do puede ayu­dar a orga­ni­zar tar­eas, mejo­rar la colab­o­ración del equipo y garan­ti­zar que los proyec­tos se com­pleten a tiem­po y den­tro del pre­supuesto. Este artícu­lo explo­ra el top 10 de soft­ware de gestión de proyec­tos para pequeñas empre­sas en 2024, desta­can­do sus car­ac­terís­ti­cas clave, ben­efi­cios y ade­cuación a diver­sas necesi­dades comerciales.

¿Qué es el soft­ware de gestión de proyectos?

El soft­ware de gestión de proyec­tos es una her­ramien­ta dis­eña­da para ayu­dar a las empre­sas a plan­i­ficar, eje­cu­tar y mon­i­tore­ar sus proyec­tos de man­era más efi­ciente. Inte­gra diver­sas fun­ciones como la pro­gra­mación de tar­eas, asi­gnación de recur­sos, gestión de pre­supuesto y colab­o­ración en equipo en una úni­ca platafor­ma. Para las pequeñas empre­sas, este soft­ware es espe­cial­mente valioso ya que ayu­da a orga­ni­zar el tra­ba­jo, seguir el pro­gre­so y ges­tionar los pla­zos con recur­sos lim­i­ta­dos. Con car­ac­terís­ti­cas como grá­fi­cos de Gantt, seguimien­to del tiem­po y her­ramien­tas de comu­ni­cación, el soft­ware de gestión de proyec­tos ase­gu­ra que todos los miem­bros del equipo se man­ten­gan alin­ea­d­os, lo que con­duce a resul­ta­dos de proyec­tos más efi­cientes y exitosos.

Ben­efi­cios del soft­ware de gestión de proyec­tos para pequeñas empresas

Imple­men­tar soft­ware de gestión de proyec­tos ofrece var­ios ben­efi­cios clave para las pequeñas empresas:

  • Colab­o­ración Mejo­ra­da: Las platafor­mas cen­tral­izadas per­miten una mejor comu­ni­cación entre los miem­bros del equipo, ase­gu­ran­do que todos estén en la mis­ma pági­na y reducien­do las posi­bil­i­dades de malentendidos.
  • Mejor Gestión de Tar­eas: La capaci­dad de asig­nar tar­eas, estable­cer pla­zos y seguir el pro­gre­so ayu­da a man­ten­er los proyec­tos orga­ni­za­dos y ase­gu­ra que nada se pase por alto.
  • Seguimien­to Mejo­ra­do de Pla­zos y Pre­supuestos: El seguimien­to en tiem­po real de los crono­gra­mas y pre­supuestos de los proyec­tos ayu­da a evi­tar retra­sos y sobre­cos­tos, lo cual es cru­cial para pequeñas empre­sas con recur­sos limitados.
  • Aumen­to de la Efi­cien­cia: Al autom­a­ti­zar tar­eas ruti­nar­ias y pro­por­cionar una visión clara del pro­gre­so del proyec­to, el soft­ware de gestión de proyec­tos puede incre­men­tar sig­ni­fica­ti­va­mente la pro­duc­tivi­dad y ase­gu­rar que los proyec­tos se com­pleten a tiempo.
Estos ben­efi­cios en con­jun­to con­ducen a una eje­cu­ción de proyec­tos más flu­i­da, may­or pro­duc­tivi­dad y mejor gestión gen­er­al de las opera­ciones de pequeñas empresas.

Cómo Ele­gir el Soft­ware de Gestión de Proyec­tos para Pequeñas Empresas

Selec­cionar el soft­ware de gestión de proyec­tos ade­cua­do para una pequeña empre­sa impli­ca con­sid­er­ar cuida­dosa­mente var­ios factores:
  • Cos­to: Las lim­ita­ciones pre­supues­tarias son una con­sid­eración impor­tante para las pequeñas empre­sas. Es impor­tante ele­gir un soft­ware que ofrez­ca una bue­na relación cal­i­dad-pre­cio, con mod­e­los de pre­cios trans­par­entes y opciones escal­ables que puedan cre­cer con la empresa.
  • Facil­i­dad de Uso: El soft­ware debe ser fácil de usar, con una inter­faz intu­iti­va que requiera una capac­itación mín­i­ma. Esto es cru­cial para equipos pequeños que pueden no ten­er soporte téc­ni­co dedicado.
  • Escal­a­bil­i­dad: A medi­da que la empre­sa crece, el soft­ware debería poder escalar, aco­modan­do más proyec­tos, usuar­ios y datos sin com­pro­m­e­ter el rendimiento.
  • Capaci­dades de Inte­gración: La capaci­dad de inte­grarse con otras her­ramien­tas como soft­ware con­table, sis­temas CRM y platafor­mas de comu­ni­cación es vital para man­ten­er un flu­jo de tra­ba­jo continuo.
  • Ser­vi­cios de Soporte: Un soporte al cliente con­fi­able y acce­so a recur­sos de capac­itación son impor­tantes para garan­ti­zar que el equipo pue­da resolver ráp­i­da­mente cualquier prob­le­ma y aprovechar al máx­i­mo las fun­ciones del software.
Al con­sid­er­ar estos fac­tores, los dueños de pequeñas empre­sas pueden ele­gir un soft­ware de gestión de proyec­tos que mejor sat­isfa­ga sus necesi­dades especí­fi­cas y apoye el crec­imien­to a largo plazo.

Metodología

Para deter­mi­nar el mejor soft­ware de gestión de proyec­tos para pequeñas empre­sas en 2024, real­izamos una eval­u­ación exhaus­ti­va basa­da en var­ios cri­te­rios clave:
  • Con­jun­to de Fun­ciones: Eval­u­amos las fun­cional­i­dades bási­cas de cada soft­ware, incluyen­do gestión de tar­eas, grá­fi­co de Gantt, seguimien­to del tiem­po, alma­ce­namien­to en la nube y her­ramien­tas de colab­o­ración. Tam­bién con­sid­er­amos car­ac­terís­ti­cas avan­zadas como autom­a­ti­zación, inte­gra­ciones y opciones de personalización.
  • Usabil­i­dad: La expe­ri­en­cia del usuario fue un fac­tor críti­co en nues­tra eval­u­ación. Probamos la inter­faz del soft­ware en cuan­to a facil­i­dad de uso, dis­eño intu­iti­vo y la cur­va de apren­diza­je requeri­da para que los equipos pequeños comiencen.
  • Escal­a­bil­i­dad: Eval­u­amos si el soft­ware podría escalar con un nego­cio en crec­imien­to, sopor­tan­do más usuar­ios, proyec­tos y datos sin sac­ri­ficar el rendimiento.
  • Soporte al Cliente: Obser­va­mos la disponi­bil­i­dad y la capaci­dad de respues­ta del soporte al cliente, así como la cal­i­dad de los recur­sos de capacitación.
  • Pre­cios: Ase­gu­ramos que el soft­ware pro­por­cionara un buen equi­lib­rio entre ase­quibil­i­dad y fun­cional­i­dad para pequeñas empresas.
Esta metodología ase­gu­ra que el soft­ware de gestión de proyec­tos pre­sen­ta­do en este artícu­lo esté bien adap­ta­do a las necesi­dades úni­cas de las pequeñas empre­sas, ayudán­dolas a ges­tionar proyec­tos de man­era más efec­ti­va y impul­sar el éxi­to empresarial.

¿Quién Debería Usar Soft­ware de Gestión de Proyectos?

El soft­ware de gestión de proyec­tos es esen­cial para una amplia gama de pequeñas empre­sas y equipos, par­tic­u­lar­mente aque­l­los en indus­trias donde mane­jar múlti­ples proyec­tos, pla­zos y recur­sos es críti­co. Las star­tups, agen­cias cre­ati­vas, con­sul­torías y empre­sas de TI pueden ben­e­fi­cia­rse más del uso de soft­ware de gestión de proyec­tos, ya que ayu­da a agilizar flu­jos de tra­ba­jo, mejo­rar la colab­o­ración del equipo y hac­er un seguimien­to del pro­gre­so del proyecto. 

Además, cualquier pequeña empre­sa que tra­ba­je con clientes, como agen­cias de mar­ket­ing o estu­dios de dis­eño, encon­trará el soft­ware de gestión de proyec­tos invalu­able para ges­tionar las expec­ta­ti­vas del cliente, cumplir con los pla­zos y man­ten­erse den­tro del pre­supuesto. En gen­er­al, estas her­ramien­tas son vitales para cualquier pequeña empre­sa que busque mejo­rar la efi­cien­cia y la organización.

Mejor Soft­ware de Gestión de Proyec­tos para Pequeñas Empresas

Comence­mos con una breve tabla comparativa:
Nom­bre

Car­ac­terís­ti­cas Clave

Mejor Para

Pre­cio por usuario/mes

Work­sec­tion

Gestión de tar­eas, seguimien­to del tiem­po, grá­fi­co de Gantt, Kan­ban, informes, cal­en­dario, con­trol de acceso.

Gestión de proyec­tos ver­sátil en diver­sas industrias


a par­tir de $3.4 por usuario/mes

Trel­lo

Tableros Kan­ban, gestión de tar­eas, colaboración

Gestión de tar­eas sim­ple para startups

a par­tir de $5 por usuario/mes

Asana

Gestión de tar­eas, crono­gra­mas, colaboración

Ver­sátil para diver­sos proyec­tos de pequeñas empresas

a par­tir de $10.99 por usuario/mes

Monday.com

Flu­jos de tra­ba­jo per­son­al­iz­ables, seguimien­to de proyectos

Star­tups y nego­cios en crecimiento

a par­tir de $9 por usuario/mes

Wrike

Gestión de tar­eas, grá­fi­co de Gantt, gestión de recursos

Equipos que nece­si­tan seguimien­to avan­za­do de tareas

a par­tir de $9.80 por usuario/mes

Click­Up

Vis­tas per­son­al­iz­ables, autom­a­ti­zación de tar­eas, integraciones

Empre­sas que nece­si­tan per­son­al­ización extensa

a par­tir de $7 por usuario/mes

Base­camp

Lis­tas de tar­eas, inter­cam­bio de archivos, tablones de mensajes

Gestión de proyec­tos sim­ple con her­ramien­tas de comunicación

a par­tir de $15 por usuario/mes

Smartsheet

Grá­fi­co de Gantt, informes, gestión de recursos

Necesi­dades com­ple­jas de gestión de proyectos

a par­tir de $9 por usuario/mes

Zoho Projects

Autom­a­ti­zación de tar­eas, grá­fi­co de Gantt, integraciones

Pequeñas a medi­anas empresas

a par­tir de $25 por organización/mes


Team­work

Gestión de tar­eas, seguimien­to del tiem­po, colaboración

Agen­cias y nego­cios basa­dos en clientes

a par­tir de $10.99 por usuario/mes


Work­sec­tion

Work­sec­tion es un ser­vi­cio de gestión de proyec­tos dis­eña­do para agilizar la colab­o­ración y el seguimien­to de proyec­tos, lo que lo con­vierte en una solu­ción ide­al para pequeñas empre­sas. Ofrece fun­ciones robus­tas como grá­fi­co de Gantt y tableros Kan­ban para la plan­i­fi­cación visu­al de proyec­tos, seguimien­to del tiem­po para mon­i­tore­ar el pro­gre­so y tar­i­fas horarias para empre­sas de ser­vi­cios, y her­ramien­tas de pre­supuestación para man­ten­er las finan­zas bajo control. 


Inclu­so para aque­l­los que son nuevos en el soft­ware de gestión de proyec­tos, la inter­faz intu­iti­va de Work­sec­tion hace que sea fácil de usar, min­i­mizan­do la cur­va de apren­diza­je. El ser­vi­cio tam­bién admite comu­ni­cación flu­i­da y com­par­ti­ción de doc­u­men­tos para mejo­rar la colab­o­ración en el equipo. El pre­cio comien­za en $3.4 por usuario/mes, con una prue­ba gra­tui­ta disponible.

Trel­lo

Trel­lo es una her­ramien­ta de gestión de proyec­tos pop­u­lar, par­tic­u­lar­mente favore­ci­da por las star­tups por su sim­pli­ci­dad y flex­i­bil­i­dad. Emplea un sis­tema de tableros Kan­ban, per­mi­tien­do a los equipos visu­alizar tar­eas y seguir el pro­gre­so fácil­mente. La inter­faz de arras­trar y soltar de Trel­lo es ami­ga­ble para el usuario, lo que la hace acce­si­ble inclu­so para aque­l­los con expe­ri­en­cia téc­ni­ca limitada. 


La platafor­ma es alta­mente per­son­al­iz­able, per­mi­tien­do a los usuar­ios adap­tar los tableros para sat­is­fac­er sus necesi­dades especí­fi­cas de flu­jo de tra­ba­jo. Trel­lo tam­bién se inte­gra con numerosas otras her­ramien­tas, mejo­ran­do su fun­cional­i­dad. Mien­tras que la ver­sión bási­ca es gra­tui­ta, la ver­sión están­dar, que incluye fun­ciones avan­zadas como autom­a­ti­zación y soporte pri­or­i­tario, tiene un pre­cio de $5 por usuario por mes.

Asana

Asana es una her­ramien­ta de gestión de proyec­tos bien estable­ci­da que desta­ca en la gestión de tar­eas y es ampli­a­mente uti­liza­da por pequeñas empre­sas en diver­sas indus­trias. Ofrece un con­jun­to inte­gral de car­ac­terís­ti­cas, incluyen­do crono­gra­mas para el seguimien­to visu­al de proyec­tos, her­ramien­tas de colab­o­ración del equipo para agilizar la comu­ni­cación, y gestión de car­gas de tra­ba­jo para equi­li­brar las tar­eas de man­era eficiente. 


La flex­i­bil­i­dad de Asana per­mite que se adapte a difer­entes metodologías de gestión de proyec­tos, lo que la con­vierte en una opción ver­sátil. Además, la platafor­ma se inte­gra sin prob­le­mas con otras her­ramien­tas com­er­ciales, mejo­ran­do su util­i­dad. El pre­cio comien­za en $10.99 por usuario por mes, con una prue­ba gra­tui­ta disponible para explo­rar sus amplias capaci­dades antes de comprometerse.

Monday.com

Monday.com es una platafor­ma de gestión de proyec­tos flex­i­ble y visual­mente ori­en­ta­da que atiende a star­tups y nego­cios en crec­imien­to. Pro­por­ciona flu­jos de tra­ba­jo per­son­al­iz­ables, per­mi­tien­do a los usuar­ios con­stru­ir y mod­i­ficar pipelines de proyec­tos para sat­is­fac­er sus necesi­dades específicas. 


Las her­ramien­tas de seguimien­to visu­al de proyec­tos de la platafor­ma per­miten a los equipos crear crono­gra­mas detal­la­dos, asig­nar tar­eas y mon­i­tore­ar el pro­gre­so sin esfuer­zo. Monday.com tam­bién admite la inte­gración con otras her­ramien­tas com­er­ciales, mejo­ran­do su ver­sa­til­i­dad. Con su inter­faz fácil de nave­g­ar, es par­tic­u­lar­mente ade­cua­da para equipos que bus­can una solu­ción fácil de usar. El pre­cio comien­za en $9 por usuario por mes, ofre­cien­do una opción ase­quible y escal­able para equipos pequeños.

Wrike

Wrike es un soft­ware de gestión de proyec­tos robus­to dis­eña­do para pequeñas empre­sas que requieren un seguimien­to detal­la­do de tar­eas y capaci­dades avan­zadas de plan­i­fi­cación de proyec­tos. Incluye car­ac­terís­ti­cas como grá­fi­co de Gantt para pro­gra­mación visu­al, her­ramien­tas de gestión de recur­sos para opti­mizar el rendimien­to del equipo, y tableros per­son­al­iz­ables para mon­i­tore­ar el progreso. 


La flex­i­bil­i­dad de Wrike per­mite que se adapte a var­ios flu­jos de tra­ba­jo, lo que lo hace ade­cua­do para equipos con necesi­dades com­ple­jas de gestión de proyec­tos. La platafor­ma tam­bién ofrece potentes her­ramien­tas de colab­o­ración, per­mi­tien­do a los equipos comu­ni­carse y com­par­tir doc­u­men­tos sin prob­le­mas. El pre­cio comien­za en $9.80 por usuario por mes, lo que lo con­vierte en una opción acce­si­ble para pequeñas empre­sas que bus­can una solu­ción integral.

Click­Up

Click­Up es una her­ramien­ta de gestión de proyec­tos todo en uno que ofrece exten­sas opciones de per­son­al­ización, lo que la con­vierte en una solu­ción poderosa para pequeñas empre­sas. Cuen­ta con vis­tas per­son­al­iz­ables, per­mi­tien­do a los equipos ges­tionar tar­eas en for­ma­to de lista, tablero o cal­en­dario según sus pref­er­en­cias. Click­Up tam­bién admite la autom­a­ti­zación de tar­eas, ayu­dan­do a las empre­sas a agilizar pro­ce­sos repet­i­tivos y ahor­rar tiempo. 


Con una amplia gama de inte­gra­ciones, Click­Up puede conec­tarse fácil­mente con otras her­ramien­tas uti­lizadas por el equipo, mejo­ran­do la efi­cien­cia gen­er­al. La flex­i­bil­i­dad de la platafor­ma y la pro­fun­di­dad de sus car­ac­terís­ti­cas hacen que sea una gran relación cal­i­dad-pre­cio, con el pre­cio comen­zan­do en solo $7 por usuario por mes.

Base­camp

Base­camp es una her­ramien­ta de gestión de proyec­tos sen­cil­la que enfa­ti­za la sim­pli­ci­dad y facil­i­dad de uso, con­vir­tién­dola en una opción pop­u­lar entre pequeños equipos. Se cen­tra en car­ac­terís­ti­cas esen­ciales como lis­tas de tar­eas, inter­cam­bio de archivos y tablones de men­sajes, que facil­i­tan una comu­ni­cación clara y gestión de tareas. 


El dis­eño de Base­camp es fácil de usar, per­mi­tien­do a los equipos comen­zar ráp­i­da­mente sin necesi­dad de una capac­itación exten­sa con un pre­cio que comien­za en $15 por usuario/mes.

Smartsheet

Smartsheet es una platafor­ma de gestión de proyec­tos dinámi­ca que com­bi­na la famil­iari­dad de una inter­faz de hoja de cál­cu­lo con potentes car­ac­terís­ti­cas de gestión de proyec­tos. Incluye grá­fi­cos de Gantt para la gestión de crono­gra­mas, her­ramien­tas de informes para realizar un seguimien­to del pro­gre­so, y car­ac­terís­ti­cas de gestión de recur­sos para opti­mizar las car­gas de tra­ba­jo del equipo.

Smartsheet es ide­al para pequeñas empre­sas con req­ui­si­tos com­ple­jos de gestión de proyec­tos, ya que per­mite un seguimien­to y orga­ni­zación detal­la­dos de tar­eas. La platafor­ma tam­bién ofrece capaci­dades de autom­a­ti­zación, per­mi­tien­do a los equipos autom­a­ti­zar tar­eas repet­i­ti­vas y cen­trarse en activi­dades más estratég­i­cas. El pre­cio comien­za en $9 por usuario por mes, pro­por­cio­nan­do una solu­ción ase­quible y efec­ti­va para ges­tionar proyec­tos intrincados.

Zoho Projects

Zoho Projects es una her­ramien­ta inte­gral de gestión de proyec­tos que ofrece una var­iedad de car­ac­terís­ti­cas adap­tadas a pequeñas y medi­anas empre­sas. Incluye autom­a­ti­zación de tar­eas para agilizar flu­jos de tra­ba­jo, grá­fi­co de Gantt para el seguimien­to visu­al de proyec­tos, y amplias capaci­dades de inte­gración con otras apli­ca­ciones de Zoho y her­ramien­tas de terceros.


Zoho Projects es cono­ci­do por su ase­quibil­i­dad, con pre­cios que comien­zan en $25 por organización/mes, lo que lo con­vierte en una de las solu­ciones más renta­bles en el mer­ca­do. La platafor­ma ofrece un con­jun­to robus­to de her­ramien­tas que aten­dem a las diver­sas necesi­dades de la gestión de proyec­tos de pequeñas empresas.

Team­work

Team­work es una potente her­ramien­ta de gestión de proyec­tos dis­eña­da especí­fi­ca­mente para agen­cias y nego­cios basa­dos en clientes. Incluye car­ac­terís­ti­cas como gestión de tar­eas, seguimien­to del tiem­po y her­ramien­tas de colab­o­ración que son esen­ciales para ges­tionar proyec­tos de clientes de man­era efi­ciente. Team­work tam­bién ofrece car­ac­terís­ti­cas de fac­turación y cobro, facil­i­tan­do a las empre­sas ges­tionar sus finan­zas jun­to con las tar­eas del proyecto. 


El enfoque de la platafor­ma en la colab­o­ración y comu­ni­cación con los clientes la con­vierte en una exce­lente opción para empre­sas que nece­si­tan man­ten­er rela­ciones sól­i­das con sus clientes. El pre­cio comien­za en $10.99 por usuario por mes, con una prue­ba gra­tui­ta disponible, per­mi­tien­do a los equipos explo­rar su gama com­ple­ta de car­ac­terís­ti­cas antes de comprometerse.

FAQ

¿Por qué las pequeñas empre­sas nece­si­tan soft­ware de gestión de proyectos?

El soft­ware de gestión de proyec­tos es cru­cial para las pequeñas empre­sas ya que ayu­da a ges­tionar recur­sos lim­i­ta­dos, agilizar opera­ciones y garan­ti­zar que los proyec­tos se com­pleten a tiem­po y den­tro del presupuesto.

¿Puede el soft­ware de gestión de proyec­tos ayu­dar en la reduc­ción de cos­tos para pequeñas empresas?

Sí, el soft­ware de gestión de proyec­tos puede ayu­dar a reducir cos­tos al mejo­rar la gestión de recur­sos, min­i­mizar ine­fi­cien­cias y garan­ti­zar que las tar­eas se com­pleten den­tro del tiem­po y pre­supuesto asignados.

esc
Compartir en
или
Escuela PM
Por qué el rastreador de tiempo de Worksection es la mejor opción para controlar los recursos del proyecto Las horas se registran de memoria y a menudo con retrasos. Las hojas de tiempo no están vinculadas...
2 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
Las tareas dispersas en chats y tableros dificultan el control de la ejecución del proyecto. La dirección tiene que gastar la mayor parte de su tiempo sincronizando al equipo para averiguar el estado...
1 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
La falta de comprensión de los plazos del proyecto, retrasos constantes, dificultad para coordinar procesos con los contratistas. El presupuesto está creciendo y el resultado se pospone constantemente...
30 abril 2025   •   7 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂