•     •   13 min read

10 Mejores Software de Gestión de Proyectos de Construcción 2024

El soft­ware ade­cua­do de gestión de proyec­tos de con­struc­ción puede opti­mizar pro­ce­sos, mejo­rar la colab­o­ración y garan­ti­zar que los proyec­tos se com­pleten a tiem­po y den­tro del pre­supuesto. Este artícu­lo desta­ca el top 10 soft­ware de gestión de proyec­tos de con­struc­ción en 2024, sus car­ac­terís­ti­cas clave, ben­efi­cios y cómo pueden sat­is­fac­er las necesi­dades especí­fi­cas de su empre­sa de construcción.

¿Qué es el soft­ware de gestión de proyec­tos de construcción?

El soft­ware de gestión de proyec­tos de con­struc­ción es una her­ramien­ta espe­cial­iza­da que inte­gra fun­ciones esen­ciales como pro­gra­mación, gestión de cos­tos, gestión de doc­u­men­tos y asi­gnación de recur­sos en una sola platafor­ma. Ayu­da a opti­mizar la plan­i­fi­cación, coor­di­nación y con­trol de los proyec­tos de con­struc­ción al pro­por­cionar car­ac­terís­ti­cas como grá­fi­cos de Gantt, Kan­ban, seguimien­to de tiem­po y her­ramien­tas de colab­o­ración. Estas car­ac­terís­ti­cas per­miten a los ger­entes de proyec­to hac­er un seguimien­to del pro­gre­so, ges­tionar pre­supuestos, asig­nar recur­sos y garan­ti­zar una comu­ni­cación efec­ti­va entre los miem­bros del equipo. 

Las orga­ni­za­ciones pueden aumen­tar la vis­i­bil­i­dad del proyec­to, opti­mizar la uti­lización de recur­sos y mejo­rar la toma de deci­siones uti­lizan­do este soft­ware. Los datos y reportes en tiem­po real per­miten un mejor seguimien­to de las tar­eas, reducien­do ries­gos y previnien­do sobre­cos­tos. En últi­ma instan­cia, el soft­ware de gestión de proyec­tos de con­struc­ción es una her­ramien­ta esen­cial para el éxi­to en la gestión de proyec­tos den­tro de la indus­tria de la con­struc­ción, ayu­dan­do a garan­ti­zar que los proyec­tos se com­pleten a tiem­po, den­tro del pre­supuesto y con los están­dares requeridos.

Ben­efi­cios del soft­ware de gestión de proyec­tos de construcción

La adop­ción de soft­ware de gestión de proyec­tos de con­struc­ción ofrece numerosos beneficios:
  • Mejor seguimien­to de proyec­tos: Con el mon­i­toreo en tiem­po real, los ger­entes de proyec­to pueden hac­er un seguimien­to del pro­gre­so en cada eta­pa, ase­gu­ran­do que las tar­eas se com­pleten según lo pro­gra­ma­do. Esta vis­i­bil­i­dad per­mite ajustes inmedi­atos para man­ten­er el proyec­to en camino, min­i­mizan­do demoras.
  • Gestión del tiem­po: Las her­ramien­tas de pro­gra­mación avan­zadas ayu­dan a plan­i­ficar y ges­tionar el tiem­po de man­era efec­ti­va, ase­gu­ran­do que todas las fas­es del proyec­to se com­pleten den­tro de los pla­zos establecidos.
  • Con­trol de cos­tos: Al ras­trear los gas­tos frente al pre­supuesto en tiem­po real, el soft­ware de gestión de proyec­tos de con­struc­ción ayu­da a pre­venir sobre­cos­tos. La detec­ción tem­prana de desvia­ciones del pre­supuesto per­mite tomar acciones cor­rec­ti­vas a tiempo.
  • Mejor gestión de recur­sos: La asi­gnación efec­ti­va de recur­sos es cru­cial en la con­struc­ción. El soft­ware ayu­da a los ger­entes a asig­nar tar­eas según disponi­bil­i­dad y habil­i­dades, reducien­do el des­perdi­cio y max­i­mizan­do la pro­duc­tivi­dad. Esto ase­gu­ra que la mano de obra, mate­ri­ales y equipos se util­i­cen de man­era eficiente.
  • Colab­o­ración mejo­ra­da: Las capaci­dades de comu­ni­cación y com­par­ti­ción de doc­u­men­tos cen­tral­izadas ase­gu­ran que todos los miem­bros del equipo, des­de los tra­ba­jadores en el sitio has­ta los intere­sa­dos remo­tos, estén alin­ea­d­os. Esta platafor­ma unifi­ca­da reduce los malen­ten­di­dos, fomen­ta el tra­ba­jo en equipo y ase­gu­ra que todos ten­gan acce­so à la infor­ma­ción más reciente.

Cómo ele­gir el soft­ware de gestión de proyec­tos de construcción

Selec­cionar el soft­ware de gestión de proyec­tos de con­struc­ción ade­cua­do requiere una cuida­dosa con­sid­eración de var­ios factores:
  • Usabil­i­dad: El soft­ware debe ser alta­mente ami­ga­ble para el usuario, ofre­cien­do una inter­faz intu­iti­va que min­im­ice la cur­va de apren­diza­je. Esto es espe­cial­mente impor­tante en la con­struc­ción, donde los miem­bros del equipo pueden ten­er difer­entes nive­les de expe­ri­en­cia téc­ni­ca. Una platafor­ma que requiera una capac­itación mín­i­ma puede ser adop­ta­da ráp­i­da­mente, lo que lle­va a una imple­mentación más ráp­i­da y may­or productividad.
  • Car­ac­terís­ti­cas: Iden­ti­fique las necesi­dades especí­fi­cas de su nego­cio. ¿Nece­si­ta her­ramien­tas de pro­gra­mación avan­zadas, car­ac­terís­ti­cas de esti­mación detal­ladas o inte­gración sin incon­ve­nientes con otros soft­ware como sis­temas con­ta­bles? El soft­ware ade­cua­do debe ofre­cer las fun­cional­i­dades que se ali­neen con sus req­ui­si­tos opera­cionales, ya sea que esté ges­tio­nan­do pequeños proyec­tos res­i­den­ciales o grandes desar­rol­los comerciales.
  • Escal­a­bil­i­dad: A medi­da que su nego­cio crece, su soft­ware debe cre­cer con él. Asegúrese de que la platafor­ma pue­da alber­gar más proyec­tos, usuar­ios adi­cionales y datos incre­men­ta­dos sin com­pro­m­e­ter el rendimiento.
  • Cos­to: Con­sidere el cos­to total de propiedad, incluyen­do no solo las tar­i­fas de suscrip­ción, sino tam­bién los cos­tos poten­ciales de capac­itación, soporte y futuras actu­al­iza­ciones. El soft­ware debe pro­por­cionar un buen val­or por la inversión.

Metodología

Para deter­mi­nar el mejor soft­ware de gestión de proyec­tos de con­struc­ción para 2024, empleamos un pro­ce­so de eval­u­ación inte­gral. Nue­stros cri­te­rios fueron dis­eña­dos para eval­u­ar el soft­ware des­de múlti­ples ángu­los, enfocán­dose en aspec­tos clave que impactan direc­ta­mente el éxi­to del proyecto.
  • Con­jun­to de car­ac­terís­ti­cas: Exam­i­namos metic­u­losa­mente las fun­cional­i­dades cen­trales de cada soft­ware, incluyen­do gestión de tar­eas, grá­fi­cos de Gantt, seguimien­to de cos­tos y otras her­ramien­tas esen­ciales. Con­sid­er­amos si el soft­ware pro­por­ciona­ba car­ac­terís­ti­cas avan­zadas como asi­gnación de recur­sos, gestión de doc­u­men­tos y colab­o­ración en tiem­po real, que son cru­ciales para proyec­tos de con­struc­ción complejos.
  • Usabil­i­dad: La expe­ri­en­cia del usuario fue un fac­tor críti­co en nues­tra eval­u­ación. Probamos cuán intu­iti­vo y fácil era nave­g­ar por el soft­ware, con­sideran­do los diver­sos nive­les de habil­i­dad de los posi­bles usuarios. 
  • Escal­a­bil­i­dad: Eval­u­amos la capaci­dad del soft­ware para cre­cer jun­to a un nego­cio, eval­u­an­do su habil­i­dad para sopor­tar un número cre­ciente de proyec­tos y usuar­ios. Esto incluyó exam­i­nar si el soft­ware podía mane­jar con­jun­tos de datos más grandes, proyec­tos más com­ple­jos y equipos en expan­sión sin com­pro­m­e­ter el rendimiento.
  • Soporte al cliente: Un soporte al cliente con­fi­able es vital para cualquier solu­ción de soft­ware. Obser­va­mos la disponi­bil­i­dad y la capaci­dad de respues­ta de los equipos de soporte.
  • Pre­cios: Com­parar la relación cal­i­dad-pre­cio en difer­entes mod­e­los de pre­cios, con­sideran­do no solo los cos­tos ini­ciales, sino tam­bién la inver­sión a largo pla­zo. Anal­izamos qué car­ac­terís­ti­cas esta­ban inclu­idas en var­ios pun­tos de pre­cio para ase­gu­rarnos de que el soft­ware pro­por­cionara un buen val­or en relación con sus capacidades.

¿Quién usa el soft­ware de gestión de proyec­tos de construcción?

El soft­ware de gestión de proyec­tos de con­struc­ción es ampli­a­mente uti­liza­do por diver­sos pro­fe­sion­ales en la indus­tria de la construcción:


  1. Ger­entes de Proyec­to: Estas her­ramien­tas son indis­pens­ables para los ger­entes de proyec­to que super­visan la plan­i­fi­cación, eje­cu­ción y final­ización de proyec­tos de con­struc­ción. Depen­den del soft­ware para hac­er un seguimien­to del pro­gre­so, ges­tionar crono­gra­mas, asig­nar recur­sos y ase­gu­rar que todas las tar­eas se com­pleten según lo planeado.
  2. Empre­sas de Con­struc­ción: Para las empre­sas de con­struc­ción que mane­jan múlti­ples proyec­tos de for­ma simultánea, este soft­ware ayu­da a opti­mizar las opera­ciones al pro­por­cionar una platafor­ma cen­tral­iza­da para ges­tionar recur­sos, seguir pre­supuestos y ase­gu­rarse de que los proyec­tos se man­ten­gan en camino.
  3. Con­tratis­tas: Los con­tratis­tas uti­lizan el soft­ware para coor­di­nar con sub­con­tratis­tas, super­vis­ar los crono­gra­mas de los proyec­tos y ges­tionar los cos­tos de man­era efec­ti­va. Ayu­da a garan­ti­zar que todos los aspec­tos del proyec­to estén alin­ea­d­os y avan­zan­do según lo planeado.
Estas her­ramien­tas son esen­ciales para cualquier per­sona involu­cra­da en la gestión de proyec­tos de con­struc­ción, des­de pequeñas obras res­i­den­ciales has­ta grandes desar­rol­los com­er­ciales, ase­gu­ran­do resul­ta­dos exi­tosos en los proyectos.

10 Mejores Soft­ware de Gestión de Proyec­tos de Construcción

Comence­mos con una tabla de com­pre­sión ráp­i­da para ver los ben­efi­cios clave y las car­ac­terís­ti­cas de cada soft­ware en nues­tra lista:

Nom­bre

Car­ac­terís­ti­cas Clave

Mejor Para

Pre­cios

Work­sec­tion

Gestión de tar­eas, seguimien­to de tiem­po, grá­fi­co de Gantt, Kan­ban, informes, cal­en­dario, con­trol de acceso

Ver­sátil para var­ios proyec­tos de construcción

Des­de $69/mes

Pro­core

Gestión de proyec­tos, finan­zas, cal­i­dad y seguridad

Grandes empre­sas que nece­si­tan una solu­ción integral

Pre­cios disponibles bajo solicitud

Buildertrend

Pro­gra­mación, pre­supuestación, comu­ni­cación con el cliente

Proyec­tos de con­struc­ción residencial

Des­de $199/mes

CoCon­struct

Gestión de proyec­tos, comu­ni­cación con el cliente, finanzas

Con­struc­tores de casas y remodeladores

Des­de $99/mes

Plan­Grid

Gestión de planos, con­trol de documentos

Proyec­tos a gran escala

Des­de $49/mes

Monday.com

Flu­jos de tra­ba­jo per­son­al­iz­ables, seguimien­to de proyectos

Diver­sas indus­trias incluyen­do la construcción

Des­de $10.05/usuario/mes

Smartsheet

Grá­fi­cos de Gantt, informes, gestión de recursos

Proyec­tos de con­struc­ción complejos

Des­de $9/usuario/mes

Asana

Gestión de tar­eas, crono­gra­mas, colaboración

Gestión de proyec­tos ver­sátil en diver­sas industrias

Des­de $10.99/usuario/mes

Microsoft Project

Pro­gra­mación detal­la­da, gestión de recur­sos, grá­fi­cos de Gantt

Famil­iari­dad con pro­duc­tos de Microsoft

Des­de $10/usuario/mes

Field­wire

Gestión de tar­eas, visu­al­ización de planos, colaboración

Gestión de cam­po para equipos de construcción

Des­de $39/usuario/mes

Work­sec­tion

Work­sec­tion es un ser­vi­cio de gestión de proyec­tos ver­sátil dis­eña­do para opti­mizar la colab­o­ración y el seguimien­to de proyec­tos, lo que lo con­vierte en una exce­lente opción para proyec­tos de con­struc­ción. Sus car­ac­terís­ti­cas robus­tas incluyen grá­fi­cos de Gantt, seguimien­to de tiem­po y her­ramien­tas de pre­supuestación, que per­miten a los equipos plan­i­ficar, eje­cu­tar y mon­i­tore­ar efi­caz­mente el pro­gre­so del proyecto. 


La inter­faz intu­iti­va de Work­sec­tion ase­gu­ra facil­i­dad de uso, inclu­so para aque­l­los que son nuevos en el soft­ware de gestión de proyec­tos, min­i­mizan­do la cur­va de apren­diza­je. El ser­vi­cio tam­bién admite comu­ni­ca­ciones sin inter­rup­ciones y com­par­ti­ción de doc­u­men­tos, mejo­ran­do la colab­o­ración del equipo. Los pre­cios comien­zan des­de $69 por mes, con una prue­ba gra­tui­ta disponible, lo que lo hace acce­si­ble para empre­sas de diver­sos tamaños.

Pro­core

Pro­core es una platafor­ma inte­gral de gestión de proyec­tos de con­struc­ción que sobre­sale en inte­grar la gestión de proyec­tos, finan­zas y gestión de cal­i­dad y seguri­dad en una solu­ción cohe­si­va. Es alta­mente escal­able, lo que lo hace ade­cua­do para empre­sas de todos los tamaños, des­de pequeñas empre­sas has­ta grandes cor­po­ra­ciones que mane­jan múlti­ples proyec­tos complejos. 


El exten­so con­jun­to de car­ac­terís­ti­cas de Pro­core incluye her­ramien­tas de colab­o­ración en tiem­po real, flu­jos de tra­ba­jo per­son­al­iz­ables e informes detal­la­dos, ase­gu­ran­do que todos los aspec­tos de un proyec­to se ges­tio­nen metic­u­losa­mente. La platafor­ma se actu­al­iza con­tin­u­a­mente incor­po­ran­do las mejores prác­ti­cas de la indus­tria. Con un soporte al cliente robus­to y opciones de imple­mentación flex­i­bles, Pro­core ofrece pre­cios disponibles bajo solicitud.

Buildertrend

Buildertrend está dis­eña­do especí­fi­ca­mente para proyec­tos de con­struc­ción res­i­den­cial, ofre­cien­do un con­jun­to inte­gral de car­ac­terís­ti­cas como pro­gra­mación de proyec­tos, pre­supuestación y her­ramien­tas de comu­ni­cación con el cliente. Su nat­u­raleza basa­da en la nube ase­gu­ra que los datos del proyec­to sean acce­si­bles des­de cualquier lugar, per­mi­tien­do que los equipos se man­ten­gan conec­ta­dos e infor­ma­dos inde­pen­di­en­te­mente de la ubicación. 


Buildertrend tam­bién admite la gestión de clientes poten­ciales, proce­samien­to de órdenes de cam­bio y pro­gra­mación de sub­con­tratis­tas, lo que lo con­vierte en una her­ramien­ta ver­sátil para ges­tionar las com­ple­ji­dades de las con­struc­ciones res­i­den­ciales. Su inter­faz intu­iti­va está dis­eña­da para facil­i­tar el uso, inclu­so para aque­l­los con expe­ri­en­cia téc­ni­ca lim­i­ta­da. Los pre­cios comien­zan des­de $199 por mes.

CoCon­struct

CoCon­struct es una opción pop­u­lar entre los con­struc­tores de casas y remod­e­ladores, ofre­cien­do un potente con­jun­to de her­ramien­tas para la gestión de proyec­tos, comu­ni­cación con el cliente y gestión financiera. El soft­ware se desta­ca por su inte­gración sin prob­le­mas con Quick­Books, sim­pli­f­i­can­do el pro­ce­so con­table y ase­gu­ran­do que los datos financieros estén siem­pre actualizados. 


CoCon­struct tam­bién pro­por­ciona car­ac­terís­ti­cas para ges­tionar ofer­tas, prop­ues­tas y selec­ciones de clientes, facil­i­tan­do el mane­jo del lado admin­is­tra­ti­vo de los proyec­tos de con­struc­ción. Su inter­faz ami­ga­ble para el usuario y su sóli­do soporte al cliente lo hacen acce­si­ble tan­to para pro­fe­sion­ales exper­i­men­ta­dos como para novatos. Los pre­cios comien­zan des­de $99 por mes, refle­jan­do su con­jun­to inte­gral de características.

Plan­Grid

Plan­Grid es un soft­ware de pro­duc­tivi­dad en con­struc­ción dis­eña­do para mejo­rar la efi­cien­cia de los proyec­tos de con­struc­ción a gran escala. Per­mite a los usuar­ios ges­tionar planos, doc­u­men­tos e informes de cam­po en tiem­po real, ase­gu­ran­do que todos los miem­bros del equipo ten­gan acce­so à la infor­ma­ción más reciente del proyecto. 


El soft­ware tam­bién incluye potentes her­ramien­tas para el seguimien­to de prob­le­mas, lis­tas de tar­eas y con­trol de ver­sión de doc­u­men­tos, que son cru­ciales para man­ten­er la pre­cisión y cal­i­dad del proyec­to. Las capaci­dades móviles de Plan­Grid per­miten a los equipos acced­er a los datos del proyec­to des­de cualquier ubi­cación, mejo­ran­do la colab­o­ración en el sitio y la toma de deci­siones. Los pre­cios comien­zan des­de $49 por usuario por mes, lo que lo con­vierte en una solu­ción rentable para grandes equipos.

Monday.com

Monday.com es una platafor­ma de gestión de proyec­tos flex­i­ble que ofrece flu­jos de tra­ba­jo per­son­al­iz­ables, hacién­dola ade­cua­da para diver­sas indus­trias, incluyen­do la con­struc­ción. Sus her­ramien­tas visuales de seguimien­to de proyec­tos per­miten a los usuar­ios crear crono­gra­mas detal­la­dos, asig­nar tar­eas y mon­i­tore­ar el pro­gre­so a través de tableros intuitivos. 


Monday.com es par­tic­u­lar­mente val­o­rado por su adapt­abil­i­dad, per­mi­tien­do a los equipos per­son­alizar la platafor­ma para sat­is­fac­er sus necesi­dades especí­fi­cas. Los pre­cios comien­zan des­de $10.05 por usuario por mes, lo que lo con­vierte en una opción ase­quible para pequeñas y medi­anas empresas.

Smartsheet

Smartsheet pro­por­ciona una platafor­ma dinámi­ca y poderosa para la gestión de proyec­tos, con her­ramien­tas como grá­fi­cos de Gantt, informes y gestión de recur­sos que son esen­ciales para ges­tionar proyec­tos de con­struc­ción com­ple­jos. La inter­faz basa­da en cuadrícu­la del soft­ware se ase­me­ja a una hoja de cál­cu­lo, facil­i­tan­do a los usuar­ios orga­ni­zar y ras­trear los datos del proyecto. 


Smartsheet tam­bién ofrece potentes car­ac­terís­ti­cas de autom­a­ti­zación, per­mi­tien­do a los equipos autom­a­ti­zar tar­eas repet­i­ti­vas y enfo­carse en activi­dades más estratég­i­cas. Su capaci­dad para inte­grarse con una amplia gama de otras her­ramien­tas, como Microsoft Office y Sales­force, aumen­ta aún más su util­i­dad. Los pre­cios comien­zan des­de $9 por usuario por mes, ofre­cien­do una exce­lente relación cal­i­dad-pre­cio para la gestión inte­gral de proyectos.

Asana

Asana es una her­ramien­ta de gestión de proyec­tos bien cono­ci­da que sobre­sale en la gestión de tar­eas, ofre­cien­do car­ac­terís­ti­cas como crono­gra­mas, her­ramien­tas de colab­o­ración en equipo y gestión de car­ga de tra­ba­jo, lo que la con­vierte en una opción ver­sátil para proyec­tos de con­struc­ción. La inter­faz ami­ga­ble de Asana y sus vis­tas de proyec­to flex­i­bles, como lis­tas, tableros y vis­tas de cal­en­dario, per­miten a los equipos orga­ni­zar tar­eas según su flu­jo de tra­ba­jo preferi­do. La platafor­ma tam­bién admite inte­gra­ciones con una amplia gama de otras her­ramien­tas, incluyen­do Drop­box y Google Work­space, mejo­ran­do su funcionalidad. 


Asana es par­tic­u­lar­mente efec­ti­va para equipos que nece­si­tan ges­tionar depen­den­cias com­ple­jas de tar­eas y ras­trear hitos del proyec­to. Los pre­cios comien­zan des­de $10.99 por usuario por mes.

Microsoft Project

Microsoft Project es una poderosa her­ramien­ta de gestión de proyec­tos que es ampli­a­mente recono­ci­da por su pro­gra­mación detal­la­da, gestión de recur­sos y car­ac­terís­ti­cas de grá­fi­cos de Gantt. Es una exce­lente opción para las empre­sas de con­struc­ción que ya están famil­iar­izadas con la suite de pro­duc­tos de Microsoft, ya que se inte­gra sin prob­le­mas con otras her­ramien­tas de Microsoft como Excel y SharePoint. 


Las sól­i­das capaci­dades de plan­i­fi­cación de Microsoft Project per­miten un con­trol pre­ciso sobre los crono­gra­mas, recur­sos y pre­supuestos del proyec­to, hacién­do­lo ide­al para proyec­tos de con­struc­ción com­ple­jos. El soft­ware tam­bién ofrece una gama de plan­til­las y opciones de per­son­al­ización para sat­is­fac­er difer­entes necesi­dades de proyec­tos. Los pre­cios comien­zan des­de $10 por usuario por mes, lo que lo hace acce­si­ble para equipos de todos los tamaños.

Field­wire

Field­wire es una solu­ción de gestión en cam­po dis­eña­da especí­fi­ca­mente para equipos de con­struc­ción, ofre­cien­do una gama de car­ac­terís­ti­cas para mejo­rar la colab­o­ración en el sitio y el seguimien­to de proyec­tos. El soft­ware incluye her­ramien­tas para la gestión de tar­eas, visu­al­ización de planos y colab­o­ración en tiem­po real, lo que per­mite a los miem­bros del equipo coor­di­narse efi­cien­te­mente des­de el campo. 


La capaci­dad de Field­wire para sin­cronizar datos en todos los dis­pos­i­tivos ase­gu­ra que todos ten­gan acce­so à la infor­ma­ción más actu­al­iza­da del proyec­to, reducien­do errores y mejo­ran­do la toma de deci­siones. La platafor­ma tam­bién admite acce­so sin conex­ión, lo que la hace ide­al para su uso en ubi­ca­ciones con conec­tivi­dad a inter­net lim­i­ta­da. Los pre­cios comien­zan des­de $39 por usuario por mes, pro­por­cio­nan­do un gran val­or para los equipos de construcción.

FAQ

¿Qué es el soft­ware de gestión de proyec­tos de construcción?

El soft­ware de gestión de proyec­tos de con­struc­ción es una her­ramien­ta que ayu­da a ges­tionar y opti­mizar var­ios aspec­tos de los proyec­tos de con­struc­ción, des­de la pro­gra­mación has­ta el seguimien­to de costos.

¿Qué hace el soft­ware de gestión de proyec­tos de construcción?

Inte­gra fun­ciones esen­ciales de gestión de proyec­tos como pro­gra­mación de tar­eas, asi­gnación de recur­sos, pre­supuestación y colab­o­ración de equipo en una sola platafor­ma, mejo­ran­do la efi­cien­cia y éxi­to del proyecto.

esc
Compartir en
или
Escuela PM
Por qué el rastreador de tiempo de Worksection es la mejor opción para controlar los recursos del proyecto Las horas se registran de memoria y a menudo con retrasos. Las hojas de tiempo no están vinculadas...
2 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
Las tareas dispersas en chats y tableros dificultan el control de la ejecución del proyecto. La dirección tiene que gastar la mayor parte de su tiempo sincronizando al equipo para averiguar el estado...
1 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
La falta de comprensión de los plazos del proyecto, retrasos constantes, dificultad para coordinar procesos con los contratistas. El presupuesto está creciendo y el resultado se pospone constantemente...
30 abril 2025   •   7 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂