•     •   7 min read

Evgeniy Nekoz: Experiencia compartida por el fundador de la principal comunidad de especialistas en SEO

Evgeniy Nekoz
Co-Fundador de Achiva Network

Sobre mí:

  • Co-fun­dador y socio de Achi­va Net­work;
  • Co-fun­dador y socio de Galaxy Labs;
  • Vue­lo en para­pentes, con­duz­co motocicletas;
  • Diri­jo un equipo de 65 personas.


Sobre la sis­tem­ati­zación del trabajo

He esta­do involu­cra­do en el emprendimien­to durante muchos años. Hubo momen­tos en que crec­i­mos tan rápi­do que no tuvi­mos tiem­po para con­tratar per­sonas, y solo tuvi­mos que apa­gar incen­dios” todo el día. Muchas per­sonas pien­san que el emprendimien­to es un lujo. De hecho, todo se enfrenta à la real­i­dad, la sobre­car­ga, la plan­i­fi­cación, la gestión del tiem­po, las finan­zas y todas las otras cosas que la may­oría de la gente no está dis­pues­ta a afrontar.

Si un nego­cio evolu­ciona, la eta­pa en la que el número de emplea­d­os supera 5 para lle­gar a 30 es inevitable. Y no tienes tiem­po para acer­carte a cada uno y pre­gun­tar qué está hacien­do. La may­oría de las empre­sas se estancan en este niv­el de tran­si­ción de una gestión no sis­temáti­ca a una sistemática.

Y para ese momen­to, o tienes un sis­tema o metodología, o todo va a fallar.

Además, cualquier nego­cio requiere una ret­ro­spec­ti­va para cre­cer. Eso sig­nifi­ca analizar el tra­ba­jo real­iza­do y estable­cer pun­tos para las tar­eas. La gente suele recor­dar la infor­ma­ción de man­era selec­ti­va y tiende a dis­tor­sion­ar el pasa­do. Por lo tan­to, es muy impor­tante reg­is­trar todos los even­tos en cur­so en las tar­eas, eval­u­ar con pre­cisión el tra­ba­jo y los procesos.

Sobre la gestión de proyectos

El flu­jo del trabajo

Aho­ra ten­emos 4 empre­sas con 65 per­sonas tra­ba­jan­do para ellas. Cada empre­sa tiene su cuen­ta de Work­sec­tion indi­vid­ual. Inten­ta­mos incluir a todos en el sis­tema: nue­stros emplea­d­os, clientes y subcontratistas.

Me adhiero à la parábo­la de que debe exi­s­tir un espa­cio úni­co para la gestión de la toma de decisiones.

Si algún emplea­do tra­ba­ja fuera del sis­tema, no puedes sin­cronizar­lo con otros espe­cial­is­tas. Esto lle­va a un dese­qui­lib­rio, y la per­sona se desconec­ta del sis­tema gen­er­al de gestión. Es por eso que actual­mente conec­ta­mos inclu­so a nue­stros clientes exter­nos o sub­con­tratis­tas a Work­sec­tion (has­ta el pun­to en que estén lis­tos para ello, por supuesto). Por lo tan­to, alcan­zamos una trans­paren­cia total.

Orga­ni­zan­do el pro­ce­so de trabajo

Comen­zamos nue­stro tra­ba­jo con la plan­i­fi­cación. Cada sem­ana, real­izamos capac­ita­ciones para coor­di­nar a los emplea­d­os y lle­va­mos a cabo reuniones diarias.

Has­ta aho­ra, hemos des­ig­na­do a una per­sona de proyec­to para super­vis­ar todas las tar­eas. Su deber es ase­gu­rarse de que todas las tar­eas aparez­can en Work­sec­tion después de dichas reuniones. Reg­is­tra la infor­ma­ción sobre las per­sonas que no han logra­do estable­cer tar­eas, sobre los pun­tos con pla­zos per­di­dos, y luego pre­sen­ta estos datos à la direc­ción. Todas las tar­eas en la cuen­ta son acce­si­bles para esta per­sona, excep­to para el proyec­to de los fun­dadores. No se nece­si­ta con­trol allí, soy bueno en el auto­con­trol. Pero super­visa todos los proyec­tos y ase­gu­ra que todas las tar­eas sean estable­ci­das, eje­cu­tadas y que todo se real­ice al más alto nivel.

Sobre los tipos y reglas de establec­imien­to de tareas

Intro­duci­mos tan­to tar­eas repeti­das (reg­u­lares), como informes sem­anales, con­trol, adquisi­ciones, etc. como tar­eas basadas en proyec­tos en Worksection.
Las tar­eas basadas en proyec­tos son tar­eas para nue­stros espe­cial­is­tas téc­ni­cos, por ejem­p­lo, para crear un sitio web. Tienen un proyec­to sep­a­ra­do que involu­cra a 5 espe­cial­is­tas, a saber, el edi­tor de escrito­rio, dis­eñador, espe­cial­ista en SEO, pro­gra­mador y jefe de proyec­to. En este proyec­to, todas las tar­eas se ges­tio­nan y todos los tra­ba­jos se super­visan en esta dirección.

En nues­tra expe­ri­en­cia, hemos desar­rol­la­do las sigu­ientes reglas oblig­a­to­rias para el establec­imien­to de tar­eas:

  1. Regla número uno: Todas las cosas ver­bales no exis­ten. Eval­u­amos el tra­ba­jo solo en fun­ción de las tar­eas. Si tienes 4 horas en tar­eas, sig­nifi­ca que, bási­ca­mente, tu duración de tra­ba­jo es solo igual a este tiem­po en una sem­ana. Y aquí es muy impor­tante per­mi­tir que un emplea­do rechace inclu­so tus propias solic­i­tudes si estable­ces tar­eas ver­bal­mente. En con­se­cuen­cia, el emplea­do dis­ci­plina tan­to a sí mis­mo como a ti. Por lo tan­to, todos alcan­zan un crec­imien­to mutuo, lo cual tiene un gran valor.
  2. Regla número dos: Todas las tar­eas deben ten­er pla­zos claros. No se deben estable­cer tar­eas sin un pla­zo, ya que tales tar­eas pueden olvi­darse y fal­lar fácil­mente. Cualquier pla­zo pospuesto debe estar jus­ti­fi­ca­do, es decir, se debe indicar su razón.
  3. Regla número tres: Los resúmenes de tar­eas deben ser escritos. Antes de cer­rar una tarea, ano­ta lo que se ha hecho (es requeri­do por defec­to). Sin dicho resumen, la tarea se vuelve abso­lu­ta­mente sin sentido.


Por qué uso Worksection

Has­ta aho­ra, mi tarea más esen­cial es mejo­rar el sis­tema de con­trol, a saber, el sis­tema de gestión y con­trol del rendimien­to. Esta­mos tratan­do de trans­for­mar lo que ten­emos en un sis­tema muy lin­eal donde cada emplea­do y la direc­ción encon­trarán todo mostra­do de man­era transparente.

Y la segun­da cosa que abor­da Work­sec­tion es el resumen de tar­eas completadas.

Es un obje­ti­vo impor­tante para la direc­ción encon­trar una tarea después de un tiem­po y enten­der qué se hizo en ella.

Aho­ra ped­i­mos a todos que hagan un breve resumen y adjun­ten el resul­ta­do final a cada tarea. Por ejem­p­lo, estable­ces una tarea para que tu emplea­do cree un fol­leto. Él/ella puede cumplir­la y luego cer­rar­la. Pero será más pru­dente escribir un comen­tario y adjun­tar el fol­leto para reten­er­lo den­tro de la tarea. Puedes indicar adi­cional­mente los con­tac­tos de las mejores per­sonas que cre­an fol­letos. Así, otro emplea­do no ten­drá que hac­er todo des­de cero.



La for­ma en que los emplea­d­os se acos­tum­bran al sistema

Según nues­tras estadís­ti­cas, el 80 – 90% de los emplea­d­os se acos­tum­bran muy ráp­i­da­mente y comien­zan a tra­ba­jar en el sistema.

El úni­co prob­le­ma es que los jóvenes espe­cial­is­tas se ponen pere­zosos y no quieren describir su tra­ba­jo en tar­eas. Esta­mos luchan­do con­tra esto. Si tal per­sona, por ejem­p­lo, un vende­dor, tiene algu­nas fun­ciones ais­ladas, tal for­mu­lación no es nece­saria. Pero cualquier tra­ba­jo en equipo se con­ver­tirá en caos y pesadil­la sin articulación.

Los prin­ci­pales beneficios

Work­sec­tion es genial debido a que, mien­tras todos los demás miem­bros del equipo están eje­cu­tan­do sus tar­eas en él, puedes ver todo lo que te concierne sin molestar à la per­sona, ahor­rán­dole así tiem­po. Por ejem­p­lo, cuan­do un reclu­ta­dor no está direc­ta­mente sub­or­di­na­do a mí, pero cuan­do quiero mejo­rar el sis­tema de reclu­tamien­to. Antes de hablar con él/ella o estable­cer una tarea al ger­ente, primero quiero saber qué está hacien­do esta per­sona en gen­er­al. Por lo tan­to, al prin­ci­pio, miro sus tar­eas. Además, puedo ver datos para cualquier perío­do de tiempo.

Gra­cias a esto, veo el panora­ma gen­er­al y encuen­tro tar­eas que el reclu­ta­dor, por ejem­p­lo, no está oblig­a­do a hacer.
Puedo eximir­lo de tal tarea y trans­ferir­la a otro emplea­do. Gra­cias a tal acción sim­ple, el reclu­ta­dor com­ple­ta sus tar­eas y se vuelve más eficiente.
Un gran ben­efi­cio aquí se obtiene del sis­tema. Pero fun­ciona de man­era pro­duc­ti­va siem­pre que todos lo util­i­cen al 100%.

Para que el sis­tema fun­cione de man­era efi­ciente, todos deben per­manecer en él día y noche.

Lo que me gus­ta tam­bién son los fil­tros. Los uti­li­zo para ras­trear pla­zos, y todo que­da claro. Los fil­tros tam­bién facil­i­tan la eval­u­ación del número de tar­eas abor­dadas por cada empleado.



Tam­bién puedes ver un informe que mues­tra el número de tar­eas plan­i­fi­cadas para un emplea­do y real­mente com­ple­tadas por él/ella.



Los prin­ci­pales incon­ve­nientes del sistema

El may­or prob­le­ma en los equipos que he vis­to es su metodología de gestión más que el pro­pio sis­tema. No impor­ta lo inteligente que sea Work­sec­tion, no resuelve los prob­le­mas básicos.

Si no tienes dis­ci­plina bási­ca para tus emplea­d­os, ninguno de los sis­temas te ayu­dará a obtenerla.

Sería genial si Work­sec­tion pro­por­cionara con­se­jos sobre metodologías de proyec­tos con temas bási­cos como cómo tit­u­lar las tar­eas de man­era inteligente, la impor­tan­cia de los pla­zos, etc. Para la may­oría de las pequeñas empre­sas, solu­cionaría muchos problemas.

A veces, cuan­do hay proyec­tos para 10 – 15 per­sonas, la sobre­abun­dan­cia de noti­fi­ca­ciones irri­ta. Olvi­do can­ce­lar noti­fi­ca­ciones, y se envían a todos los involu­cra­dos en el proyec­to. Y muchas per­sonas reac­cio­nan, escriben comen­tar­ios. Pero este prob­le­ma proviene de mi dis­ci­plina per­son­al en el establec­imien­to de tar­eas más que del sistema.

Idonei­dad para áreas de negocio

El sis­tema es ade­cua­do para empre­sas con 3 a 50 emplea­d­os, donde los pro­ce­sos com­er­ciales no son los más com­ple­jos. Por ejem­p­lo, la pro­duc­ción a gran escala de vehícu­los prob­a­ble­mente ten­drá otros requisitos.

Pero se adap­ta per­fec­ta­mente a espe­cial­is­tas en TI, empre­sas de SEO y estu­dios web que bus­can como­di­dad en todas partes. Al mis­mo tiem­po, estoy seguro de que Work­sec­tion será exce­len­te­mente ade­cua­do para otros nego­cios tam­bién. Por ejem­p­lo, será ben­efi­cioso para empre­sas de pro­visión de ali­men­tos o para empre­sas que tratan con clientes.

¿Qué es con­ve­niente en Worksection?


Probé muchos sis­temas difer­entes. No son peo­res, pero son más com­pli­ca­dos o inade­cua­dos. Por ejem­p­lo, Base­camp es mucho más fácil, pero su fun­cional­i­dad es insu­fi­ciente. Es per­fec­to para equipos de has­ta 10 per­sonas cor­tan­do” sitios web. Pero en cuan­to tienes pro­ce­sos para­le­los, depar­ta­men­tos o algu­nas cosas más impor­tantes, ya no es diver­tido. Asana parecía ser muy com­ple­ja, pero para mí es impor­tante obten­er un ini­cio rápi­do en tal mar­co, lit­eral­mente en un par de días. Por lo tan­to, debe ser intuitivo.

Des­de el primer día de uso de Work­sec­tion, entendí dónde esta­ban los proyec­tos y las tareas.

Pero en muchos sis­temas no siem­pre es tan definido y claro qué está pasan­do y dónde.

Quizás, sin Work­sec­tion no perderíamos mucha efi­cien­cia, ya que todos cono­cen sus tar­eas, sien­do muy prob­a­ble que las vuel­van a redac­tar. Pero exper­i­men­ta­ríamos una drás­ti­ca pér­di­da de trans­paren­cia. Nos con­ver­tiríamos en una mul­ti­tud de per­sonas involu­cradas en un des­or­den de cosas inexplícitas.


¡Como ger­ente, sería 100 veces menos efi­ciente sin Worksection!

esc
Compartir en
или
Escuela PM
Por qué el rastreador de tiempo de Worksection es la mejor opción para controlar los recursos del proyecto Las horas se registran de memoria y a menudo con retrasos. Las hojas de tiempo no están vinculadas...
2 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
Las tareas dispersas en chats y tableros dificultan el control de la ejecución del proyecto. La dirección tiene que gastar la mayor parte de su tiempo sincronizando al equipo para averiguar el estado...
1 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
La falta de comprensión de los plazos del proyecto, retrasos constantes, dificultad para coordinar procesos con los contratistas. El presupuesto está creciendo y el resultado se pospone constantemente...
30 abril 2025   •   7 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂