COXO Digital: La manera en que cambiamos de Basecamp a Worksection

Alexander Kaydannik
En el tran­scur­so del desar­rol­lo, las empre­sas nece­si­tan revis­ar las her­ramien­tas que uti­lizan para resolver tar­eas com­er­ciales. Un sis­tema para la gestión de proyec­tos dig­i­tales es una de esas her­ramien­tas esen­ciales. Alexan­der Kay­dan­nik, CEO de la Agen­cia Dig­i­tal COXO, nos hablará sobre las razones por las cuales su empre­sa ha trans­feri­do de Base­camp a Work­sec­tion y sobre las ven­ta­jas del ser­vi­cio que son más sig­ni­fica­ti­vas para ges­tionar proyec­tos en una agen­cia digital.

Uno de los primeros proyec­tos de COXO fue la gestión de la rep­utación en Inter­net y la pro­duc­ción web para la cade­na de restau­rantes Yak­i­to­ria. Alexan­der recuer­da que en la primera eta­pa de la vida de COXO, sus tar­eas no eran muy com­ple­jas, por lo que se uti­lizó Base­camp para ges­tionar proyec­tos. A medi­da que la agen­cia crecía, comen­zaron a sur­gir proyec­tos que iban mucho más allá del mar­co dig­i­tal. Se volvió aún más difí­cil orga­ni­zar­los y controlarlos.

¿Cómo se selec­cionó Work­sec­tion para ges­tionar proyec­tos digitales?

Alexan­der expli­ca: el sis­tema que sus­ten­ta el tra­ba­jo de COXO Dig­i­tal no se alcanzó de inmedi­a­to: Durante el perío­do de activi­dad de la agen­cia, hemos proba­do muchos sis­temas para la gestión de proyec­tos en pro­duc­ción dig­i­tal. Durante mucho tiem­po, no logramos encon­trar un pro­duc­to que con­sid­eráramos nue­stro, por lo que con­tin­u­amos exper­i­men­tan­do. Ni siquiera puedo recor­dar cómo lleg­amos a cono­cer Work­sec­tion. Nat­u­ral­mente, decidi­mos pro­bar este sis­tema. En ese momen­to, WS cubría todas nues­tras necesi­dades, como análi­sis, seguimien­to del tiem­po y programación”.




Inmedi­ata­mente después de la conex­ión, los espe­cial­is­tas de Work­sec­tion vinieron a nosotros y pre­gun­taron qué nos gus­taría agre­gar al sis­tema para que el pro­duc­to se volviera final­mente con­ve­niente para nosotros en par­tic­u­lar. Es genial cuan­do el desar­rol­lador de algún soft­ware impor­tante y pop­u­lar con­tac­ta a una pequeña agen­cia local para pre­gun­tar direc­ta­mente por sug­eren­cias sobre cómo mejo­rar el producto.


Alexan­der con­fiesa que Work­sec­tion es el sis­tema más con­ve­niente para ges­tionar proyec­tos para el desar­rol­lo de sitios web, apli­ca­ciones web y muchas otras cosas. Debido à la expe­ri­en­cia real del usuario, Work­sec­tion ha pro­por­ciona­do una serie de fun­ciones útiles que facil­i­tan el tra­to de COXO Dig­i­tal con líderes del mer­ca­do como Nestlé, Mary Kay, Voda­fone, L’Oréal y Pep­si.



Work­sec­tion es actual­mente el sis­tema de gestión de proyec­tos más con­ve­niente para nosotros. Defin­i­ti­va­mente lo recomien­do a agen­cias dig­i­tales, estu­dios de pro­duc­ción y a otras empre­sas que nece­siten coor­di­nar las acciones de numerosos gru­pos de proyec­tos, inclu­i­dos aque­l­los que involu­cran ser­vi­cios subcontratados.

esc
Compartir en
или
Escuela PM
Por qué el rastreador de tiempo de Worksection es la mejor opción para controlar los recursos del proyecto Las horas se registran de memoria y a menudo con retrasos. Las hojas de tiempo no están vinculadas...
2 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
Las tareas dispersas en chats y tableros dificultan el control de la ejecución del proyecto. La dirección tiene que gastar la mayor parte de su tiempo sincronizando al equipo para averiguar el estado...
1 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
La falta de comprensión de los plazos del proyecto, retrasos constantes, dificultad para coordinar procesos con los contratistas. El presupuesto está creciendo y el resultado se pospone constantemente...
30 abril 2025   •   7 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂