•     •   5 min read

Yuriy Veligorskyi: ¿Qué es Agile y cómo utilizarlo?

Yuriy Velig­orskyi es un coach ágil y for­mador de Scrum, un pro­fe­sor invi­ta­do en la Advance Busi­ness School en Agile/Scrum. Ayu­da a crear una cul­tura ágil y con­stru­ir pro­ce­sos flex­i­bles tan­to en empre­sas de TI como en no TI, per­mi­tien­do que los equipos se vuel­van más efec­tivos, mejoren con­tin­u­a­mente sus pro­duc­tos y aumenten la efi­cien­cia empresarial.

Acer­ca de Agile

Agile es una filosofía con pun­tos de vista y val­ores especí­fi­cos que los equipos deben seguir para un tra­ba­jo efec­ti­vo. No con­tiene instruc­ciones especí­fi­cas. Su fun­da­men­to son los 12 prin­ci­p­ios y 4 val­ores descritos en el Man­i­fiesto para el Desar­rol­lo Ágil de Software”.

En Agile, todo tra­ba­jo se basa en cua­tro val­ores fundamentales:
  1. Per­sonas e inter­ac­ciones sobre pro­ce­sos y herramientas.
  2. Colab­o­ración con el cliente sobre nego­ciación de contratos.
  3. Soft­ware fun­cio­nan­do sobre doc­u­mentación exhaustiva.
  4. Respon­der al cam­bio sobre seguir un plan.
En un mun­do donde todo cam­bia ráp­i­da­mente, cada empre­sa quiere man­ten­erse al día y seguir ten­den­cias. Para lograr esto, el tiem­po des­de la idea has­ta el lan­za­mien­to al mer­ca­do debe ser lo más cor­to posible.

Cuan­do eres una pequeña empre­sa o start­up, esto puede no ser difí­cil. Las grandes empre­sas tienen dos opciones: lograr resul­ta­dos a través de direc­tri­ces estric­tas y pro­lon­gadas o hac­er felices a sus emplea­d­os, per­mi­tir­les influir en los pro­ce­sos, dar retroal­i­mentación y ten­er una direc­ción clara sobre dónde y cómo ir. En resumen, esto es Agile.

Es impor­tante recor­dar que Agile no debe ser el obje­ti­vo. En primer lugar, nece­si­tas esforzarte por cam­bios en la cul­tura orga­ni­za­cional, aper­tu­ra y transparencia.

Scrum y Otras Pal­abras Inteligentes…

Scrum, Kan­ban, LeSS, SAFe y otras pal­abras inteligentes son for­mas de orga­ni­zar el tra­ba­jo en el espíritu de Agile.

Scrum a menudo se lla­ma metodología, pero no lo es. Scrum es un mar­co, una plan­til­la de pro­ce­so o un esquele­to de pro­ce­so. Es una descrip­ción del mar­co sobre cómo deberías tra­ba­jar para lograr tu obje­ti­vo. Al uti­lizar este mar­co, puedes agre­gar algo pro­pio que no con­tr­a­di­ga la estruc­tura y los val­ores de Scrum.

¿Por Qué Nece­si­tas un Coach Ágil?

La gente a menudo pre­gun­ta: “¿Qué es un coach ágil?”. El tér­mi­no con­siste en dos pal­abras. Ya hemos aclara­do lo que es Agile. Un coach es un guía, una per­sona que ayu­da a alcan­zar un obje­ti­vo y pro­mover cam­bios pos­i­tivos. Ini­cial­mente, puede pare­cerse a un con­sul­tor tradi­cional”, pero hay una difer­en­cia fun­da­men­tal. Un con­sul­tor te dice qué hac­er, mien­tras que un coach ayu­da al cliente a lle­gar a donde quiere ir. Podrías decir que un coach ágil es un for­mador, docente, men­tor, facil­i­ta­dor y exper­to en Agile, todo en uno. Tra­ba­jan tan­to a niv­el de equipo como organizacional.

La tarea de un coach ágil no es solo tra­ba­jar con un equipo, sino que impli­ca cam­bios orga­ni­za­cionales pro­fun­dos en toda la empresa.


¿Agile Solo para TI?

Sí, hay una opinión de que Agile solo es ade­cua­do para las indus­trias de TI. Esta creen­cia se basa en el hecho de que el movimien­to Agile fue crea­do por un grupo de desar­rol­ladores. Pero hoy en día, estos prin­ci­p­ios son segui­dos por diver­sas empre­sas en todo el mun­do. Expe­ri­en­cias exi­tosas en ban­ca, seguros, salud y muchos otros sec­tores mues­tran que Agile se puede aplicar en cualquier lugar, inde­pen­di­en­te­mente de la empre­sa, el país o la industria.

¡Agile es una cul­tura, y la cul­tura no conoce fronteras!

¿Qué Prob­le­mas Solu­ciona Agile?

Muchos ger­entes quieren que la gente tra­ba­je de man­era ráp­i­da y efi­ciente, esté lista para la incer­tidum­bre y ten­ga pro­ce­sos claros. Tam­bién quieren que las inter­ac­ciones sean abier­tas y trans­par­entes. Sue­na genial, ¿ver­dad?

Agile abor­da todas estas necesi­dades. Agile no es un esta­do final, sino una for­ma de pen­sar y vivir.

¿Cómo Comen­zar los Cam­bios Flexibles”?

Es impor­tante enten­der que Agile, como cualquier otro cam­bio cul­tur­al, no ocurre con un chasqui­do de dedos. La trans­for­ma­ción ágil es un proyec­to com­ple­to y bas­tante exi­gente en cuan­to a tiem­po. Cuan­to más pequeña sea la empre­sa y más pequeña la división, más fácil y ráp­i­da será la trans­for­ma­ción. En grandes empre­sas, la trans­for­ma­ción puede tomar de 3 a 5 años. Desafor­tu­nada­mente, no puedes sim­ple­mente plan­i­ficar con­ver­tirte en Agile y esper­ar que suce­da por sí solo en seis meses.

Comien­za por enten­der dónde está tu empre­sa aho­ra y dónde quiere estar después de la trans­for­ma­ción. Con­struye un camino entre estos dos pun­tos para crear un plan de acción específico.

Her­ramien­tas de Visualización

Un tablero es solo una her­ramien­ta para visu­alizar todo lo posible.

Puede estar en un papeló­grafo, una pared o en for­ma elec­tróni­ca. Cada equipo elige el tablero que más le con­ven­ga. Pero lo más impor­tante es que mejo­ra la inter­ac­ción entre los miem­bros del equipo.

La elec­ción del tablero depende del equipo, el pre­supuesto, la situación y el número de par­tic­i­pantes. Para tableros elec­tróni­cos, las opciones gra­tu­itas o condi­cional­mente gra­tu­itas incluyen Trel­lo y Red­mine, cada una con sus propias car­ac­terís­ti­cas. Empre­sas cono­ci­das como Ver­sionOne o Jira tam­bién son opciones. Entre las empre­sas ucra­ni­anas, destacaría Work­sec­tion, que recien­te­mente lanzó un tablero de tar­eas. Espero que este pro­duc­to ten­ga car­ac­terís­ti­cas impre­sio­n­antes que la may­oría de los tableros care­cen, como lim­i­tar el número de tar­eas en una colum­na o por per­sona, o un car­ril de tar­eas urgentes para tar­eas de alta prioridad.

Acer­ca de la Implementación

Una pre­gun­ta común es: “¿Qué se nece­si­ta para que Scrum fun­cione?” Aquí está el secre­to: no hay una solu­ción mág­i­ca. Los cam­bios cul­tur­ales son siem­pre los más difí­ciles y requieren más tiem­po. No puedes sim­ple­mente lle­gar al tra­ba­jo y decir: Hoy ten­emos una capac­itación de Scrum, y en tres días comen­zare­mos a tra­ba­jar con Scrum.” No, no fun­ciona así. Agile no es un inter­rup­tor que puedes acti­var y decir: Nos hemos con­ver­tido en Agile.”

Esta his­to­ria tra­ta más sobre cómo los líderes mod­er­nos pueden crear un entorno que involu­cre a los equipos en la creación de pro­duc­tos de cal­i­dad para sus clientes.
Con enfo­ques ágiles, los líderes mod­er­nos cre­an una atmós­fera en la orga­ni­zación que inspi­ra a las per­sonas a alcan­zar obje­tivos. Los emplea­d­os no temen pro­pon­er solu­ciones, crear algo nue­vo, y saben que no serán juz­ga­dos por los errores.
Agile no es: Coach, haz algo con mi gente.” Es más bien: Coach, ayú­dame a con­ver­tirme en un mejor líder para que pue­da crear un entorno atrac­ti­vo, apren­der a escuchar a mi gente y con­ver­tir­los en un gran equipo.”

Libros Recomen­da­dos:

  • Jeff Suther­land, Scrum: El Arte de Hac­er el Doble de Tra­ba­jo en la Mitad de Tiempo”
  • Patrick Lencioni, Las Cin­co Dis­fun­ciones de un Equipo”
  • Hen­rik Kniberg, Scrum y XP des­de las Trincheras”

esc
Compartir en
или
Escuela PM
Por qué el rastreador de tiempo de Worksection es la mejor opción para controlar los recursos del proyecto Las horas se registran de memoria y a menudo con retrasos. Las hojas de tiempo no están vinculadas...
2 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
Las tareas dispersas en chats y tableros dificultan el control de la ejecución del proyecto. La dirección tiene que gastar la mayor parte de su tiempo sincronizando al equipo para averiguar el estado...
1 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
La falta de comprensión de los plazos del proyecto, retrasos constantes, dificultad para coordinar procesos con los contratistas. El presupuesto está creciendo y el resultado se pospone constantemente...
30 abril 2025   •   7 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂