•     •   7 min read

Producción de Sonido KWA: La Manera en Que Worksection Nos Ayudó a Rastrear Plazos y Deshacernos del Caos

Sobre nosotros

KWA Sound Pro­duc­tion es un estu­dio que ofrece un ciclo com­ple­to de pro­duc­ción de sonido para pelícu­las, series, video­jue­gos y pub­li­ci­dad. Además, pro­por­cionamos equipos de sonido a los lugares de fil­mación donde las empre­sas clien­tas pueden con­tratar a nue­stros espe­cial­is­tas en grabación y proce­samien­to de sonido. Nue­stro tra­ba­jo incluye la grabación pri­maria y el dobla­je de per­son­ajes, efec­tos espe­ciales e inclu­so sonidos cotid­i­anos en la pantalla.


Más del 80% de las series y pelícu­las ucra­ni­anas fueron pro­duci­das y grabadas con la asis­ten­cia de nue­stros espe­cial­is­tas, y los pro­duc­tos fueron lan­za­dos tras ser reproce­sa­dos por KWA Sound Pro­duc­tion. El tra­ba­jo del estu­dio es un con­vey­or con­tin­uo que mane­ja con­stan­te­mente más de 50 episo­dios. Una vez que com­ple­ta­mos un proyec­to, entra uno nuevo.

Ten­emos un gran equipo divi­di­do en 3 depar­ta­men­tos principales.

KWA Sound Pro­duc­tion actual­mente involu­cra actores de dobla­je que tra­ba­jan en loca­ciones y en estu­dios, así como inge­nieros de sonido y artis­tas de foley. El depar­ta­men­to que diri­jo está a car­go de la pro­duc­ción de series de tele­visión. Se encar­ga del proce­samien­to de sonido. Es aquí donde las voces de los actores adquieren ese sonido pro­fun­do sim­i­lar al del cine.


El depar­ta­men­to de foley se encar­ga de lo que ni siquiera pasa por la mente del espec­ta­dor prome­dio al ver su pelícu­la o serie favorita. Mien­tras el per­son­aje prin­ci­pal toma las llaves del vehícu­lo de la mesa, el met­al de la llave chocan­do con la madera de la mesa sonará de una man­era especí­fi­ca. En la fil­mación de la pelícu­la, tales sonidos son bas­tante planos ya que el per­son­aje está en foco.

Para expon­er tales sonidos en la pro­duc­ción cin­e­matográ­fi­ca, el micró­fono debe colo­carse cer­ca de la fuente de sonido, lo cual es prác­ti­ca­mente imposi­ble. Para abor­dar esta defi­cien­cia, sonidos sim­i­lares son graba­dos por el artista de foley en el estu­dio de KWA Sound Pro­duc­tion. Los artis­tas de foley se espe­cial­izan en extraer sonidos de obje­tos cotid­i­anos para añadir­los en el pro­ce­so de postproducción.


Opti­mizan­do rendimiento

Al prin­ci­pio, uti­lizábamos tablas de Excel y chats, quizás, como todas las empresas.

Las tablas nos sal­varon cuan­do teníamos que mane­jar var­ios proyec­tos en para­le­lo. Algún tiem­po después, teníamos tan­tos proyec­tos que las tablas no podían con­tener toda la infor­ma­ción. Además, la empre­sa tuvo más especialistas.

Reubi­camos nues­tra comu­ni­cación en los men­sajeros per­mi­tien­do inclu­so el inter­cam­bio de archivos. Todo iba bien has­ta que los chats empezaron a con­ver­tirse en un desas­tre de dis­cu­siones. Los chicos pub­li­caron fotos de pelícu­las en los gru­pos de chat y habla­ban sobre imá­genes de Inter­net durante las horas de tra­ba­jo. En tal cur­so, la infor­ma­ción útil e impor­tante se pierde.

Nece­sitábamos un sitio donde pudiéramos asig­nar un espe­cial­ista para una activi­dad deter­mi­na­da para que el resto del equipo pudiera ver­lo. Tam­bién es esen­cial poder com­par­tir detalles de las tar­eas y dejar comen­tar­ios allí.

Así nació la idea de bus­car una her­ramien­ta de gestión de proyec­tos pro­fe­sion­al que pudiera abar­car todas las dis­cu­siones y tar­eas del proceso.



La man­era en que selec­cionamos nue­stro gestor de tareas

Hay muchas bue­nas solu­ciones has­ta aho­ra. Con­sid­er­amos sis­temas ofre­ci­dos por empre­sas extran­jeras, pero tenían tan­tas fun­ciones poco claras, además, los idiomas ruso y ucra­ni­ano no esta­ban disponibles.

Vimos reseñas de var­ios pro­gra­mas, probamos algo por nues­tra cuen­ta, pero final­mente elegi­mos Work­sec­tion. Lo que nos atra­jo fue la sim­pli­ci­dad de este sis­tema. No nece­sitábamos pasar mucho tiem­po averiguan­do todo. La tarea prin­ci­pal de cualquier gestor de tar­eas es sim­pli­ficar y acel­er­ar el tra­ba­jo ruti­nario para la gestión de pro­ce­sos. Eso es lo que Work­sec­tion hace excelentemente.

Miran­do hacia el futuro, diré que la fun­cional­i­dad tam­bién nos hizo sen­tir bien. A pesar de la sim­pli­ci­dad, este sis­tema nos ayu­da a mane­jar muchos proyec­tos, mien­tras que nue­stro equipo con­siste en más de 30 personas.

Adaptación del equipo

Inclu­so salvó a algu­nas per­sonas, porque toda la lista de tar­eas era per­sonal­mente acce­si­ble para todos. Ya no era nece­sario ten­er todo en mente, uno podía abrir Work­sec­tion y ver lo que había que hacer.

Pero hay un pequeño incon­ve­niente. Real­mente ten­emos hábiles arte­sanos en el cam­po cuyos pro­ce­sos han fun­ciona­do automáti­ca­mente durante muchos años. Tales per­sonas no deben ser con­tro­ladas de man­era estric­ta, por lo tan­to, usan Work­sec­tion solo en la medi­da de ver lo que debe hac­erse y mar­car lo que se ha hecho. Esto nos ayu­da a eval­u­ar el pro­gre­so gen­er­al del proyecto.


Nues­tra prin­ci­pal her­ramien­ta en el sistema

No nos llevó más de 2 sem­anas acos­tum­brarnos a todos los pro­ce­sos. Algu­nas per­sonas comen­zaron a tra­ba­jar de inmedi­a­to a través de Work­sec­tion, y otros tar­daron un poco, pero aún así lle­garon à la con­clusión de que es útil y conveniente.

Aún aho­ra estable­ce­mos tar­eas ver­bales sim­ples entre nosotros. Pero aho­ra todas las cosas esen­ciales están fijas en Work­sec­tion como tar­eas. Para nue­stro tra­ba­jo, aprovechamos las sigu­ientes fun­ciones del sistema:

  • Proyec­tos, tar­eas y subtareas

La her­ramien­ta prin­ci­pal de la empre­sa es la lista de tar­eas. La ven­ta­ja de Work­sec­tion es que el sis­tema trans­for­ma la com­ple­ja jer­ar­quía de tar­eas en una lista sim­ple con fil­tros convenientes.

Un proyec­to es una car­pe­ta para tar­eas. Creamos un proyec­to sep­a­ra­do para cada cliente. Lo nece­si­ta­mos para unificar al equipo en torno a un pedi­do del cliente.



Para cada tarea, se debe nom­brar un ejec­u­ti­vo respon­s­able, se deben estable­cer la fecha límite y la pri­or­i­dad, la tarea debe ser eti­que­ta­da, se debe escribir un encar­go téc­ni­co y se deben adjun­tar archivos. Y, lo que es genial, se pueden adjun­tar subtar­eas y lis­tas de ver­i­fi­cación à la tarea.


Las lis­tas de ver­i­fi­cación con­for­man una his­to­ria propia. Son sim­i­lares a una lista de com­pras en la que se tacha los ele­men­tos com­ple­ta­dos. La lista de tar­eas mues­tra a todos los ele­men­tos exac­tos cumpli­dos, quién los cumplió y cuándo.


  • Fechas límites

El seguimien­to de las fechas límites es impor­tante para nosotros. El cliente quiere obten­er un pro­duc­to final y, por lo tan­to, establece pla­zos precisos.

Todas las fechas límite ya son cono­ci­das en la eta­pa de plan­i­fi­cación, inmedi­ata­mente después de recibir un nue­vo proyec­to. En este pun­to, aprovechamos nue­stro entendimien­to de cuán­to tiem­po toma cada pro­ce­so. El dobla­je de var­ios episo­dios puede lle­var una sem­ana, la creación de efec­tos y rui­dos – de 1 a 2 sem­anas. Dichas fechas límites de tar­eas están indi­cadas en Worksection.

El ger­ente de proyec­to puede plan­i­ficar sabi­a­mente el tra­ba­jo según las fechas límites, y el emplea­do siem­pre sabe los pla­zos: qué tarea debe hac­erse y cuándo.

  • Dia­gra­ma de Gantt

Esta es la segun­da her­ramien­ta más impor­tante que uti­lizamos para visu­alizar nue­stro pro­gre­so. El dia­gra­ma mues­tra los pla­zos de cada tarea, su pri­or­i­dad y el ejec­u­ti­vo respon­s­able. Todo es vis­i­ble à la vez.


Lo que es aún más impor­tante es que el dia­gra­ma per­mite estable­cer depen­den­cias entre tar­eas. Cuan­do tienes un ciclo de pro­ce­sos mane­ja­do por todo el equipo, se puede estable­cer una secuen­cia de tar­eas. Así, una vez que se com­ple­ta la Tarea A Grabación de voz”, se abrirá automáti­ca­mente la Tarea B Regrabación de voz”.



  • Pri­or­i­dades

Estable­ce­mos pri­or­i­dades para mar­car tar­eas pri­marias y secun­darias. Esta es una fun­ción sim­ple, pero nos ayu­da a orga­ni­zar una larga lista de tar­eas y con­stru­ir una jer­ar­quía de nues­tras acciones.



La man­era en que Work­sec­tion nos ayudó

Cuan­do comen­zamos a recibir más proyec­tos y la empre­sa cre­ció con nuevos espe­cial­is­tas, la ambigüedad y la fal­ta de clar­i­dad se volvieron fre­cuentes. Algu­nas per­sonas olvi­daron enviar informes, mien­tras que otros mal­in­ter­pre­taron tar­eas y pudieron inclu­so des­perdi­ciar un día de trabajo.

Work­sec­tion nos ayudó a mejo­rar nues­tra comu­ni­cación y restau­rar el orden. Aho­ra nadie hace ano­ta­ciones en cuader­nos per­son­ales o pega notas adhe­si­vas en el escrito­rio. Toda la infor­ma­ción nece­saria aho­ra está en la computadora.
Los men­sajeros se han con­ver­tido en lo que se supone que deben ser: apli­ca­ciones per­son­ales. Men­sajeros como Telegram son per­fec­tos para comu­ni­carse con famil­iares, leer noti­cias o invi­tar a un cole­ga a almorzar. Pero en la ruti­na lab­o­ral, los men­sajeros de tar­eas con­ducen al caos. Con Work­sec­tion, los pro­ce­sos oper­a­tivos se dis­cuten inmedi­ata­mente en la tarea:


Para quién está dis­eña­do Worksection


Está dis­eña­do para cualquier empre­sa que con­sista en más de 5 per­sonas mane­jan­do 2 – 3 proyec­tos o más. Cuan­do las sim­ples tablas y chats dejaron de ser sufi­cientes, KWA Sound Pro­duc­tion optó por Work­sec­tion. Has­ta aho­ra, esta­mos mane­jan­do más de 80 episo­dios en pro­duc­ción, que ras­treamos y super­visamos a través de este servicio.

Work­sec­tion es una solu­ción sim­ple que no requiere preparación ni otras car­ac­terís­ti­cas especí­fi­cas de gestión de proyec­tos para comenzar.




Deseo que el equipo de Work­sec­tion siga pros­peran­do. Con­tinúen evolu­cio­nan­do para ayu­dar a las empre­sas a ser más pro­duc­ti­vas y facil­i­tar el tra­ba­jo para las personas.

En nom­bre de KWA Sound Pro­duc­tion, deseamos que todas las per­sonas vean más bue­nas pelícu­las, dis­fruten de su vida y tra­ba­jen de man­era eficiente.

esc
Compartir en
или
Escuela PM
Por qué el rastreador de tiempo de Worksection es la mejor opción para controlar los recursos del proyecto Las horas se registran de memoria y a menudo con retrasos. Las hojas de tiempo no están vinculadas...
2 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
Las tareas dispersas en chats y tableros dificultan el control de la ejecución del proyecto. La dirección tiene que gastar la mayor parte de su tiempo sincronizando al equipo para averiguar el estado...
1 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
La falta de comprensión de los plazos del proyecto, retrasos constantes, dificultad para coordinar procesos con los contratistas. El presupuesto está creciendo y el resultado se pospone constantemente...
30 abril 2025   •   7 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂