•   14 min read

Mejor software de tablero Kanban 2024

El soft­ware de gestión de proyec­tos Kan­ban es esen­cial para las orga­ni­za­ciones que bus­can opti­mizar sus flu­jos de tra­ba­jo, mejo­rar la vis­i­bil­i­dad de las tar­eas y aumen­tar la pro­duc­tivi­dad. Estas her­ramien­tas son per­fec­tas para equipos que quieren adop­tar un enfoque visu­al para ges­tionar su tra­ba­jo, ya sea en desar­rol­lo, mar­ket­ing u opera­ciones. En 2024, las her­ramien­tas Kan­ban están avan­zan­do con car­ac­terís­ti­cas inno­vado­ras adap­tadas a difer­entes indus­trias. Esta guía describe las 10 mejores solu­ciones de soft­ware de gestión de proyec­tos Kan­ban para diver­sas necesi­dades empre­sar­i­ales, ase­gu­ran­do que las orga­ni­za­ciones puedan ges­tionar sus tar­eas de man­era eficiente.

¿Qué es el soft­ware de tablero Kanban?

El soft­ware de gestión de proyec­tos Kan­ban es una her­ramien­ta visu­al de gestión de proyec­tos que per­mite a los equipos ges­tionar tar­eas a través de un sis­tema de tableros, lis­tas y tar­je­tas. Su car­ac­terís­ti­ca prin­ci­pal es el pro­pio tablero Kan­ban, que con­siste en colum­nas que rep­re­sen­tan difer­entes eta­pas del pro­gre­so de una tarea. Los equipos pueden mover tar­eas (rep­re­sen­tadas como tar­je­tas) a través de eta­pas como Por Hac­er,” En Pro­gre­so” y Com­ple­ta­do” para mon­i­tore­ar el pro­gre­so visual­mente. Las car­ac­terís­ti­cas clave incluyen flu­jos de tra­ba­jo per­son­al­iz­ables y colab­o­ración en tiem­po real, lo que per­mite a las orga­ni­za­ciones man­ten­er un flu­jo de tra­ba­jo óptimo.

Estas her­ramien­tas son ampli­a­mente uti­lizadas en entornos ágiles, ya que ayu­dan a los equipos a mejo­rar con­tin­u­a­mente sus pro­ce­sos al ras­trear visual­mente la final­ización de tar­eas e iden­ti­ficar cuel­los de botel­la. Ya sea tra­ba­jan­do en el desar­rol­lo de soft­ware, cam­pañas de mar­ket­ing o tar­eas oper­a­ti­vas, los tableros Kan­ban ofre­cen a los equipos clar­i­dad y flex­i­bil­i­dad. El soft­ware se inte­gra con otras her­ramien­tas de gestión de proyec­tos, facil­i­tan­do a las orga­ni­za­ciones man­ten­erse en línea y ras­trear el tiem­po, ges­tionar recur­sos y cumplir con los plazos.

Ben­efi­cios del soft­ware de tablero Kanban

El soft­ware de gestión de proyec­tos Kan­ban ofrece numerosos ben­efi­cios, par­tic­u­lar­mente para equipos que nece­si­tan mejo­rar la trans­paren­cia y la pri­or­ización de tar­eas. El primer ben­efi­cio clave es may­or vis­i­bil­i­dad en los flu­jos de tra­ba­jo del equipo, per­mi­tien­do que todos vean el esta­do de las tar­eas de un vis­ta­zo, reducien­do la necesi­dad de con­stantes reuniones de esta­do. Este enfoque visu­al tam­bién pro­mueve una mejor pri­or­ización de tar­eas, ya que los miem­bros del equipo pueden arras­trar y soltar tar­eas fácil­mente para indicar pri­or­i­dad o reasig­nar tar­eas rápidamente.

Además, los tableros Kan­ban ayu­dan a los equipos aumen­tar su agili­dad, facil­i­tan­do la adaptación a cam­bios y el cam­bio de pri­or­i­dades según sea nece­sario. Esto es espe­cial­mente útil para equipos ágiles que nece­si­tan flex­i­bil­i­dad para aco­modar cam­bios en el proyec­to. Otra ven­ta­ja sig­ni­fica­ti­va es la reduc­ción del tiem­po de final­ización, ya que el soft­ware facili­ta la iden­ti­fi­cación de cuel­los de botel­la y áreas de ine­fi­cien­cia den­tro del ciclo de vida del proyecto.

Las her­ramien­tas Kan­ban tam­bién fomen­tan mejor colab­o­ración, ya que los miem­bros del equipo y los intere­sa­dos pueden tra­ba­jar jun­tos en tiem­po real, ya sea que estén en la mis­ma ofic­i­na o tra­ba­jan­do de for­ma remo­ta. Esto con­duce a una comu­ni­cación más efec­ti­va y a una toma de deci­siones más ráp­i­da. Para los ger­entes, estas platafor­mas pro­por­cio­nan seguimien­to del rendimien­to, facil­i­tan­do el mon­i­toreo de la pro­duc­tivi­dad, la reasi­gnación de recur­sos y la garan­tía de que los proyec­tos se man­ten­gan en el camino correcto.

¿Cómo ele­gir el soft­ware de tablero Kan­ban correcto?

Selec­cionar el soft­ware de gestión de proyec­tos Kan­ban ade­cua­do depende de var­ios fac­tores, como la escal­a­bil­i­dad, las capaci­dades de inte­gración y la facil­i­dad de uso. La escal­a­bil­i­dad es esen­cial para equipos y nego­cios en crec­imien­to, ya que el soft­ware debe poder aco­modar más usuar­ios, tar­eas y proyec­tos sin com­pro­m­e­ter el rendimien­to. Además, es impor­tante ase­gu­rarse de que el lugar de tra­ba­jo ofrez­ca opciones de per­son­al­ización, per­mi­tien­do que las orga­ni­za­ciones adapten flu­jos de tra­ba­jo, tableros y plan­til­las de tar­eas a sus necesi­dades específicas.

Otro fac­tor críti­co son las capaci­dades de inte­gración del soft­ware. Los equipos deberían bus­car her­ramien­tas Kan­ban que puedan inte­grarse con sis­temas de gestión de proyec­tos exis­tentes, CRM, soft­ware de seguimien­to de tiem­po y platafor­mas de comu­ni­cación como Slack o Microsoft Teams. Esta inte­gración pro­por­ciona un flu­jo de tra­ba­jo sin fisuras a través de difer­entes apli­ca­ciones, elim­i­nan­do la necesi­dad de cam­biar entre múlti­ples herramientas.

La facil­i­dad de uso es otra con­sid­eración clave, ya que una cur­va de apren­diza­je pro­nun­ci­a­da puede ralen­ti­zar la adop­ción y reducir la efec­tivi­dad del soft­ware. La platafor­ma debería ofre­cer una inter­faz intu­iti­va que sea fácil de nave­g­ar tan­to para usuar­ios con expe­ri­en­cia téc­ni­ca como para aque­l­los sin conocimien­tos técnicos.

Por últi­mo, es impor­tante con­sid­er­ar los pre­cios y el soporte. Algu­nas platafor­mas ofre­cen ver­siones gra­tu­itas con fun­ciones lim­i­tadas, mien­tras que otras brin­dan pre­cios escalon­a­dos según car­ac­terís­ti­cas y número de usuar­ios. Asegúrese de ele­gir una solu­ción que se ajuste a su pre­supuesto y ofrez­ca soporte al cliente confiable.

Mejor soft­ware de tablero Kan­ban para 2024

Nom­bre del software

Car­ac­terís­ti­cas clave

Mejor para

Pre­cio por usuario/mes

Work­sec­tion

Gestión de tar­eas, gestión de proyec­tos, seguimien­to de tiem­po, dia­gra­ma de Gantt, Kan­ban, alma­ce­namien­to de doc­u­men­tos, cal­en­dario, informes, seguimien­to de proyec­tos en tiem­po real, con­trol de acceso

Equipos pequeños y medianos

A par­tir de $3.4 por usuario/mes

Trel­lo

Tableros Kan­ban, fun­cional­i­dad de arras­trar y soltar, gestión bási­ca de tareas

Equipos pequeños y freelancers

A par­tir de $5 por usuario/mes

Asana

Seguimien­to de tar­eas, líneas de tiem­po, tableros Kan­ban, colab­o­ración en tiem­po real

Todo tipo de orga­ni­za­ciones grandes

A par­tir de $10.99 por usuario/mes

Monday.com

Flu­jos de tra­ba­jo per­son­al­iz­ables, tableros Kan­ban, autom­a­ti­zación de tareas

Equipos en crec­imien­to con flu­jos de tra­ba­jo complejos

A par­tir de $9 por usuario/mes

Click­Up

Autom­a­ti­zación de tar­eas, tableros Kan­ban, vis­tas per­son­al­izadas, seguimien­to de objetivos

Equipos que nece­si­tan flex­i­bil­i­dad y flu­jos de tra­ba­jo personalizados

A par­tir de $7 por usuario/mes

Wrike

Tableros Kan­ban avan­za­dos, gestión de recur­sos, dia­gra­mas de Gantt

Orga­ni­za­ciones que ges­tio­nan proyec­tos complejos

A par­tir de $9.80 por usuario/mes

Base­camp

Lis­tas de tar­eas, inter­cam­bio de archivos, her­ramien­tas de comunicación

Equipos pequeños que nece­si­tan simplicidad

A par­tir de $15 por usuario/mes

Zoho Projects

Autom­a­ti­zación de tar­eas, seguimien­to de tiem­po, tableros Kanban

Equipos con con­cien­cia de presupuesto

A par­tir de $4 por usuario/mes

Smartsheet

Inter­faz basa­da en cuadrícu­la, dia­gra­mas de Gantt, tableros Kan­ban, colab­o­ración en tiem­po real

Grandes orga­ni­za­ciones que ges­tio­nan proyec­tos complejos

A par­tir de $9 por usuario/mes

Microsoft Project

Pro­gra­mación detal­la­da, gestión de recur­sos, tableros Kan­ban, dia­gra­mas de Gantt

Orga­ni­za­ciones de niv­el empresarial

A par­tir de $10 por usuario/mes

Work­sec­tion

Work­sec­tion es una her­ramien­ta de gestión de proyec­tos todo en uno dis­eña­da para equipos pequeños y medi­anos que nece­si­tan solu­ciones efi­cientes y económi­cas. Com­bi­nan­do gestión de tar­eas, dia­gra­mas de Gantt, seguimien­to de tiem­po y tableros Kan­ban, Work­sec­tion ayu­da a los equipos a ges­tionar múlti­ples proyec­tos con facil­i­dad. Los tableros Kan­ban per­miten a los equipos visu­alizar flu­jos de tra­ba­jo, ajus­tar pri­or­i­dades y mover tar­eas sin prob­le­mas entre fas­es. El seguimien­to de tiem­po ase­gu­ra que las horas del proyec­to estén bien ges­tion­adas, mien­tras que el dia­gra­ma de Gantt ayu­da a plan­i­ficar y ras­trear los crono­gra­mas del proyec­to. La inte­gración con her­ramien­tas como Google Dri­ve mejo­ra la colab­o­ración, facil­i­tan­do la comu­ni­cación entre equipos y el inter­cam­bio de documentos.


Para equipos con un pre­supuesto ajus­ta­do, Work­sec­tion es espe­cial­mente atrac­ti­vo con pre­cios que comien­zan des­de $3.4 por usuario al mes. Apren­der más.

Trel­lo

Trel­lo es cono­ci­do por su sis­tema de tableros Kan­ban visu­al y fácil de usar. Per­fec­to para star­tups o equipos pequeños, Trel­lo ayu­da a los usuar­ios a ras­trear tar­eas, asig­nar respon­s­abil­i­dades y mon­i­tore­ar pla­zos. La inter­faz de arras­trar y soltar es intu­iti­va, requirien­do una capac­itación mín­i­ma para que los equipos la adopten. Los equipos pueden inte­grar fácil­mente Trel­lo con otras apli­ca­ciones como Slack, Google Dri­ve y más.


Con pre­cios a par­tir de $5 por usuario/mes, Trel­lo ofrece una solu­ción de gestión de proyec­tos acce­si­ble y alta­mente per­son­al­iz­able para empre­sas cen­tradas en el seguimien­to visu­al de tar­eas. Apren­der más.

Asana

Asana ofrece potentes car­ac­terís­ti­cas de gestión de proyec­tos, lo que la hace ide­al para empre­sas de todos los tamaños. Con her­ramien­tas como seguimien­to de tar­eas, visu­al­ización de líneas de tiem­po y autom­a­ti­zación de flu­jos de tra­ba­jo, Asana ayu­da a los equipos a ges­tionar todo, des­de opera­ciones diarias has­ta proyec­tos grandes. Los equipos se ben­e­fi­cian de inte­gra­ciones sin fisuras con her­ramien­tas como Slack, Google Dri­ve y Zoom, ase­gu­ran­do una comu­ni­cación suave y un inter­cam­bio de archivos. Con su dis­eño intu­iti­vo y un con­jun­to de car­ac­terís­ti­cas robus­tas, Asana es per­fec­ta para ges­tionar flu­jos de tra­ba­jo complejos.


Los pre­cios comien­zan des­de $10.99 por usuario/mes, lo que la con­vierte en una exce­lente opción para equipos que nece­si­tan una solu­ción de gestión de proyec­tos orga­ni­za­da y flex­i­ble. Apren­der más.

Monday.com

Monday.com está dis­eña­do para equipos que requieren solu­ciones de gestión de proyec­tos flex­i­bles. Con car­ac­terís­ti­cas como flu­jos de tra­ba­jo per­son­al­iz­ables, seguimien­to de tiem­po y her­ramien­tas de autom­a­ti­zación, Monday.com per­mite a los equipos ges­tionar proyec­tos de man­era efi­ciente. Su inter­faz visu­al ofrece una for­ma sim­ple de ras­trear el pro­gre­so y los pla­zos. Además, se inte­gra con muchas apli­ca­ciones pop­u­lares como Slack y Google Cal­en­dar, cre­an­do un flu­jo de tra­ba­jo fluido.


Con pre­cios a par­tir de $9 por usuario/mes, Monday.com es una solu­ción escal­able para empre­sas que bus­can ges­tionar sus proyec­tos y colab­o­rar de man­era efec­ti­va. Apren­der más.

Click­Up

Click­Up ofrece una solu­ción inte­gral de gestión de proyec­tos, lo que lo hace per­fec­to para equipos con diver­sas necesi­dades. Las car­ac­terís­ti­cas de Click­Up incluyen autom­a­ti­zación de tar­eas, vis­tas per­son­al­izadas, seguimien­to de obje­tivos y gestión de car­ga de tra­ba­jo. Esta platafor­ma admite múlti­ples vis­tas de proyec­tos como lis­tas, tableros y cal­en­dar­ios, per­mi­tien­do a los equipos ges­tionar tar­eas de la man­era que mejor se adapte a su flu­jo de tra­ba­jo. Click­Up se inte­gra con her­ramien­tas pop­u­lares como Slack y Google Work­space, con­vir­tién­do­lo en una her­ramien­ta de gestión de proyec­tos ver­sátil y poderosa.


A par­tir de $7 por usuario/mes, Click­Up es una solu­ción flex­i­ble y económi­ca para equipos que nece­si­tan per­son­al­ización y potentes car­ac­terís­ti­cas de gestión de proyec­tos. Apren­der más.

Wrike

Wrike es una apli­cación avan­za­da de gestión de proyec­tos, ide­al para equipos que ges­tio­nan proyec­tos de múlti­ples capas. Sus car­ac­terís­ti­cas incluyen dia­gra­mas de Gantt, gestión de recur­sos y her­ramien­tas de colab­o­ración en tiem­po real, pro­por­cio­nan­do todo lo que un equipo nece­si­ta para man­ten­erse orga­ni­za­do y efi­ciente. Wrike tam­bién ofrece her­ramien­tas de informes robus­tas, que per­miten a los equipos analizar datos del proyec­to y opti­mizar flu­jos de tra­ba­jo. Inte­grán­dose con platafor­mas pop­u­lares como Google Dri­ve y Sales­force, Wrike ase­gu­ra que todos los miem­bros del equipo se man­ten­gan alineados.


Los pre­cios comien­zan en $9.80 por usuario/mes, lo que lo hace ade­cua­do para equipos que bus­can solu­ciones avan­zadas de gestión de proyec­tos. Apren­der más.

Base­camp

Base­camp es famoso por su sim­pli­ci­dad, ofre­cien­do una solu­ción fácil de usar para la gestión de proyec­tos para equipos más pequeños que no nece­si­tan car­ac­terís­ti­cas exce­si­va­mente com­ple­jas. Base­camp per­mite a los usuar­ios ges­tionar tar­eas, com­par­tir archivos y comu­ni­carse con los miem­bros del equipo, todo en un solo lugar. Es una exce­lente opción para equipos que bus­can una man­era sen­cil­la de ges­tionar opera­ciones diarias, des­de el con­tac­to con donantes has­ta la plan­i­fi­cación de eventos.


Con pre­cios a par­tir de $15 por usuario/mes, Base­camp es una solu­ción efi­ciente para equipos que desean sim­pli­ci­dad y facil­i­dad de uso en su her­ramien­ta de gestión de proyec­tos. Apren­der más.

Smartsheet

Smartsheet com­bi­na una inter­faz famil­iar basa­da en cuadrícu­la con potentes car­ac­terís­ti­cas de gestión de proyec­tos, lo que lo hace per­fec­to para equipos que ges­tio­nan proyec­tos com­ple­jos. Smartsheet ayu­da a los equipos a ras­trear recur­sos, pla­zos y tar­eas con facil­i­dad. Con inte­gra­ciones sin fisuras a her­ramien­tas como Microsoft Office y Google Work­space, Smartsheet ase­gu­ra una colab­o­ración flu­i­da y flu­jos de tra­ba­jo eficientes.


Las car­ac­terís­ti­cas de autom­a­ti­zación de la platafor­ma mejo­ran aún más la pro­duc­tivi­dad, lo que la con­vierte en una de las mejores opciones para equipos con proyec­tos de múlti­ples capas. Los pre­cios comien­zan des­de $9 por usuario/mes. Apren­der más.

Proyec­tos de Zoho 

Proyec­tos de Zoho es una her­ramien­ta de gestión de proyec­tos rentable que ofrece car­ac­terís­ti­cas com­ple­tas como autom­a­ti­zación de tar­eas, seguimien­to de tiem­po e inte­gra­ciones sin fisuras con la suite de her­ramien­tas empre­sar­i­ales de Zoho. Los equipos pueden uti­lizar Proyec­tos de Zoho para ges­tionar tar­eas, asig­nar recur­sos y ras­trear los crono­gra­mas del proyec­to, ase­gu­ran­do opera­ciones efi­cientes. Con inte­gra­ciones disponibles para otras apli­ca­ciones empre­sar­i­ales como Slack y Drop­box, Proyec­tos de Zoho ayu­da a los equipos a man­ten­erse conec­ta­dos y organizados.


Los pre­cios comien­zan des­de $4 por usuario/mes, lo que lo con­vierte en una gran solu­ción para equipos que nece­si­tan una her­ramien­ta de gestión de proyec­tos económi­ca pero potente. Apren­der más.

Microsoft Project

Microsoft Project es una solu­ción ide­al para equipos que requieren pro­gra­mación y gestión de recur­sos avan­zadas. Se inte­gra sin prob­le­mas con la suite de Office 365, per­mi­tien­do a los usuar­ios incor­po­rar fácil­mente las her­ramien­tas de Microsoft en sus flu­jos de tra­ba­jo de gestión de proyec­tos. La pro­gra­mación robus­ta de Microsoft Project, el seguimien­to de tar­eas y los dia­gra­mas de Gantt ayu­dan a los equipos a man­ten­er proyec­tos com­ple­jos orga­ni­za­dos. Es par­tic­u­lar­mente ade­cua­do para equipos que ya están famil­iar­iza­dos con los pro­duc­tos de Microsoft.


Los pre­cios comien­zan en $10 por usuario/mes, lo que lo con­vierte en una solu­ción inte­gral para la gestión de proyec­tos a gran escala. Apren­der más.

¿Quién debería usar el soft­ware de tablero Kanban?

El soft­ware de gestión de proyec­tos Kan­ban es ade­cua­do para una var­iedad de equipos e indus­trias, incluyendo:
  • Equipos de desar­rol­lo de soft­ware: Los desar­rol­ladores ágiles pueden ras­trear his­to­rias de usuar­ios, informes de errores y actu­al­iza­ciones de car­ac­terís­ti­cas uti­lizan­do tableros Kan­ban, ase­gu­ran­do que las tar­eas se mue­van efi­cien­te­mente des­de la plan­i­fi­cación has­ta el lanzamiento.
  • Agen­cias de mar­ket­ing: Con cam­pañas que a menudo involu­cran múlti­ples partes móviles, los tableros Kan­ban per­miten a los equipos de mar­ket­ing ras­trear entre­gables, pla­zos y comen­tar­ios de clientes de man­era estruc­tura­da y visual.
  • Gestión de opera­ciones: Para los equipos oper­a­tivos, los tableros Kan­ban ofre­cen una vista clara de las tar­eas en cur­so y la capaci­dad de ajus­tar pri­or­i­dades a medi­da que sur­gen nuevas tareas.
  • Equipos cre­ativos: Los dis­eñadores y creadores de con­tenido pueden uti­lizar her­ramien­tas Kan­ban para visu­alizar sus flu­jos de proyec­tos, asig­nar recur­sos y colab­o­rar en resúmenes creativos.
Al ofre­cer a los equipos una visión clara de su pro­gre­so, el soft­ware de gestión de proyec­tos Kan­ban ayu­da a mejo­rar la colab­o­ración, mejo­rar la pri­or­ización de tar­eas y cumplir con los obje­tivos del proyec­to a tiempo.

Inte­gran­do el soft­ware de tablero Kan­ban con otras herramientas

El soft­ware de gestión de proyec­tos Kan­ban puede inte­grarse sin prob­le­mas con sis­temas CRM, her­ramien­tas de comu­ni­cación y otro soft­ware de gestión de proyec­tos, aumen­tan­do la pro­duc­tivi­dad y sim­pli­f­i­can­do la eje­cu­ción del proyec­to. Al inte­grarse con sis­temas CRM, los tableros Kan­ban ayu­dan a ras­trear clientes poten­ciales y a ges­tionar inter­ac­ciones con clientes de man­era visu­al. Por ejem­p­lo, los equipos pueden usar tableros Kan­ban para ras­trear el pro­gre­so de la inte­gración de clientes, movien­do líderes a través de varias eta­pas mien­tras mantienen todos los datos del cliente cen­tral­iza­dos. Esta inte­gración per­mite que los equipos de ven­tas y mar­ket­ing se man­ten­gan alin­ea­d­os, mejo­ran­do el seguimien­to y la sat­is­fac­ción del cliente al ten­er acce­so en tiem­po real a datos impor­tantes de CRM direc­ta­mente en el tablero.

Inte­grar her­ramien­tas de comu­ni­cación como Slack o Microsoft Teams con tableros Kan­ban mejo­ra la colab­o­ración del equipo. Con estas inte­gra­ciones, los miem­bros del equipo reciben actu­al­iza­ciones y noti­fi­ca­ciones en tiem­po real sobre el pro­gre­so de las tar­eas o cam­bios, elim­i­nan­do la necesi­dad de con­stantes actu­al­iza­ciones por correo elec­tróni­co. Por ejem­p­lo, cuan­do una tarea se mueve a una colum­na difer­ente, se puede acti­var un men­saje automáti­co en Slack, ase­gu­ran­do que todos se man­ten­gan infor­ma­dos sin salir de su espa­cio de tra­ba­jo. Esto aumen­ta la efi­cien­cia en la toma de deci­siones y ase­gu­ra que los miem­bros del equipo estén siem­pre actualizados.

Cuan­do los tableros Kan­ban se inte­gran con otras her­ramien­tas de gestión de proyec­tos, como dia­gra­mas de Gantt o her­ramien­tas de gestión de recur­sos, per­mite una vis­i­bil­i­dad entre platafor­mas. Esta inte­gración ase­gu­ra que los equipos que uti­lizan difer­entes méto­dos aún puedan colab­o­rar de man­era efec­ti­va. Por ejem­p­lo, inte­grarse con her­ramien­tas de crono­gra­ma ase­gu­ra que las tar­eas en el tablero Kan­ban refle­jen los pla­zos con pre­cisión, mejo­ran­do el flu­jo de tra­ba­jo gen­er­al y la gestión de recursos.

Ten­den­cias en la tec­nología del tablero Kanban

La tec­nología del soft­ware de gestión de proyec­tos Kan­ban está en con­stante evolu­ción para sat­is­fac­er las cre­cientes necesi­dades de los equipos mod­er­nos. Una de las ten­den­cias más recientes es la inte­gración de análi­sis pre­dic­ti­vo, que per­mite a los equipos pre­v­er posi­bles cuel­los de botel­la y retra­sos en el proyec­to basán­dose en datos de rendimien­to pasa­dos. Esta capaci­dad ayu­da a los equipos a abor­dar proac­ti­va­mente los prob­le­mas antes de que afecten los crono­gra­mas del proyecto.

Otra ten­den­cia emer­gente es el uso de autom­a­ti­zación de tar­eas, que elim­i­na tar­eas repet­i­ti­vas como la actu­al­ización de pla­zos o el movimien­to de tar­eas a través de difer­entes eta­pas de final­ización. Esto lib­era a los equipos para que se con­cen­tren en aspec­tos más críti­cos de su tra­ba­jo, ase­gu­ran­do que no se pasen por alto tareas.

El auge de la fun­cional­i­dad de apli­ca­ciones móviles tam­bién está facil­i­tan­do que los equipos ges­tio­nen sus tableros Kan­ban sobre la mar­cha. Con apli­ca­ciones móviles mejo­radas, los miem­bros del equipo pueden acced­er a actu­al­iza­ciones en tiem­po real, mover tar­eas y colab­o­rar con sus com­pañeros, sin impor­tar su ubicación.

Las opciones de per­son­al­ización mejo­radas tam­bién están ganan­do pop­u­lar­i­dad, per­mi­tien­do a los equipos crear flu­jos de tra­ba­jo a medi­da, ajus­tar límites de tra­ba­jo en pro­gre­so y estable­cer reglas especí­fi­cas para la autom­a­ti­zación de tar­eas. Estos avances están ayu­dan­do a equipos de diver­sas indus­trias a opti­mizar sus flu­jos de tra­ba­jo, mejo­rar la gestión de tar­eas y aumen­tar la efi­cien­cia gen­er­al del proyecto.

Pre­gun­tas Frecuentes

¿Cómo facili­ta el soft­ware de tablero Kan­ban el tra­ba­jo en equipo remoto?

El soft­ware de gestión de proyec­tos Kan­ban admite equipos remo­tos a través de car­ac­terís­ti­cas como actu­al­iza­ciones en tiem­po real, acce­so basa­do en la nube y her­ramien­tas de comu­ni­cación integradas, facil­i­tan­do que los equipos dis­tribui­dos cola­boren y se man­ten­gan alin­ea­d­os con los obje­tivos del proyecto.

¿Cuáles son los cos­tos típi­cos aso­ci­a­dos à la adop­ción del soft­ware de tablero Kanban?

El soft­ware de gestión de proyec­tos Kan­ban varía en pre­cio, con ver­siones gra­tu­itas disponibles para equipos más pequeños y opciones de planes de pago que comien­zan des­de $3.4 has­ta $15 por usuario/mes para car­ac­terís­ti­cas avan­zadas. Eso sig­nifi­ca que puede encon­trar una solu­ción rentable con una bue­na relación calidad-precio.

esc
Compartir en
или
Escuela PM
Por qué el rastreador de tiempo de Worksection es la mejor opción para controlar los recursos del proyecto Las horas se registran de memoria y a menudo con retrasos. Las hojas de tiempo no están vinculadas...
2 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
Las tareas dispersas en chats y tableros dificultan el control de la ejecución del proyecto. La dirección tiene que gastar la mayor parte de su tiempo sincronizando al equipo para averiguar el estado...
1 mayo 2025   •   8 min read
Escuela PM
La falta de comprensión de los plazos del proyecto, retrasos constantes, dificultad para coordinar procesos con los contratistas. El presupuesto está creciendo y el resultado se pospone constantemente...
30 abril 2025   •   7 min read
Empieza ahora
Por favor ingrese su correo electrónico real 🙂