WORKSECTION

Acuerdo de Asociación

ACUER­DO DE SOCIO
7 de junio de 2023

Este Acuer­do de Aso­ciación se cel­e­bra entre LLC WORK­SEC­TION” (43951196) (en ade­lante denom­i­na­do el Empre­sa”), y el usuario (per­sona físi­ca o jurídi­ca o empre­sario indi­vid­ual o per­sona autóno­ma (excep­to per­sonas apátri­das y per­sonas menores de 18 años)) (en ade­lante denom­i­na­do el Socio”), todos jun­tos denom­i­na­dos como las Partes”, e indi­vid­ual­mente como una Parte”, para lo siguiente: 

A par­tir del momen­to en que se pre­sen­ta una solic­i­tud para unirse al pro­gra­ma de Socios y se mar­ca la casil­la: Con­fir­ma que estás de acuer­do con los tér­mi­nos del pro­gra­ma de Socios” y se pre­siona el botón Unirse”, se con­sid­era que el Socio ha leí­do y acep­ta todos los tér­mi­nos del Acuer­do de Asociación. 

El Par­tic­i­pante reconoce que su par­tic­i­pación en el Pro­gra­ma de Socios de la Empre­sa es posi­ble solo si se cumplen las condi­ciones y tér­mi­nos estable­ci­dos a con­tin­uación, y reconoce el dere­cho de la Empre­sa a rec­haz­ar o acep­tar su solic­i­tud para par­tic­i­par en el Pro­gra­ma de Socios de la Empre­sa a su discreción. 

Al reg­is­trarte en el Pro­gra­ma de Socios, con­fir­mas que has enten­di­do y leí­do este acuer­do y acep­tas cumplir con él. Para comen­zar a reg­is­trarte en el Pro­gra­ma de Socios, debes pre­sen­tar una solic­i­tud para par­tic­i­par llenan­do el for­mu­la­rio de reg­istro a través del sitio web de la Empresa. 

La Empre­sa revis­ará tu solic­i­tud y te noti­fi­cará sobre la aceptación o rec­ha­zo. Nos reser­va­mos el dere­cho de acep­tar o rec­haz­ar tu solic­i­tud úni­ca­mente a nues­tra discreción. 

Depen­di­en­do del resul­ta­do de tu solic­i­tud, el acuer­do real entrará en vig­or entre tú y la Empre­sa. Si rec­haz­amos tu solic­i­tud, no podrás par­tic­i­par en el Pro­gra­ma de Socios de la Empresa. 

1. TÉR­MI­NOSDEFINICIONES
Con el fin de evi­tar incon­sis­ten­cias y garan­ti­zar una inter­pretación uni­forme, las Partes han acor­da­do las sigu­ientes definiciones: 

Soft­ware Work­sec­tion”Soft­ware — un ser­vi­cio en línea insta­l­a­do y operan­do en el servi­dor de la Empre­sa, ubi­ca­do en el sitio web https://worksection.com/ y que rep­re­sen­ta un sis­tema para ges­tionar tar­eas y proyec­tos que per­mite plan­i­ficar y con­tabi­lizar la activi­dad económi­ca de la orga­ni­zación y su opti­mización. Los dere­chos de propiedad sobre el Soft­ware, incluyen­do como obje­to del dere­cho de propiedad int­elec­tu­al, pertenecen à la Empre­sa. Las capaci­dades fun­cionales e instruc­ciones para usar el Soft­ware Work­sec­tion” están pub­li­cadas en el Sitio. 

SitioPági­na web — una colec­ción de datos, infor­ma­ción elec­tróni­ca (dig­i­tal), otros obje­tos de dere­chos de autor y (o) dere­chos conex­os, etc. conec­ta­dos entre sí y estruc­tura­dos den­tro de la direc­ción del sitio web https://worksection.com/ (.org, .net, .eu, .ua, .ru) y (o) la cuen­ta del propi­etario de este sitio web, cuyo acce­so se real­iza a través del direc­ción de Inter­net, y con­siste en un nom­bre de dominio, reg­istros de direc­to­rios y (o) una direc­ción numéri­ca bajo el pro­to­co­lo de Internet. 

Socio — per­sona jurídi­ca, empre­sario o indi­vid­uo que se ha unido al pro­gra­ma como Socio.

Pro­gra­ma de Socios — una for­ma de coop­eración empre­sar­i­al entre la Empre­sa y el Socio. 

Solic­i­tud — una solic­i­tud para unirse al Acuer­do de Socios, elab­o­ra­da por el Socio en for­ma elec­tróni­ca en el sitio web de Work­sec­tion y con­fir­man­do la adhe­sión del Socio al Acuer­do en su total­i­dad. Socio — per­sona que ha cel­e­bra­do un acuer­do con la Empre­sa, tiene el esta­tus de Socio y ha acep­ta­do ple­na­mente los tér­mi­nos del Acuer­do de Socios de la Empre­sa (en ade­lante — el Acuerdo). 

Acuer­do de Usuario — un acuer­do cel­e­bra­do entre la Empre­sa y el Socio, el cual pre­vé los dere­chos, poderes y lim­ita­ciones del uso del soft­ware por parte del usuario final, cuyos tér­mi­nos son acep­ta­dos incondi­cional­mente por el Usuario durante la insta­lación del soft­ware (Artícu­lo 634 del Códi­go Civ­il de Ucra­nia (en ade­lante — CCU)). 

Usuario final — per­sona jurídi­ca, empre­sario o indi­vid­uo que es con­trata­do por el Socio con el propósi­to de uti­lizar el Software. 

Ter­ri­to­rio — el ter­ri­to­rio donde el Socio tiene dere­cho a dis­tribuir el Soft­ware a los Usuar­ios Finales.
Cab­i­net del Socio — una pági­na web sep­a­ra­da donde el Socio puede ras­trear los acu­mu­la­dos de rec­om­pen­sas para los Usuar­ios Finales atraídos. 

2. OBJE­TO DEL ACUERDO
2.1. El Acuer­do reg­u­la las rela­ciones legales que sur­gen entre la Empre­sa y el Socio en relación con el sum­in­istro de soft­ware al Usuario Final, otorgán­dole acce­so al ser­vi­cio en línea en los tér­mi­nos de una licen­cia no exclu­si­va para uti­lizar el soft­ware Work­sec­tion” con la asis­ten­cia del Socio. La licen­cia no exclu­si­va no excluye la posi­bil­i­dad de que la Empre­sa use el obje­to de dere­chos de propiedad int­elec­tu­al en el ámbito lim­i­ta­do por este acuer­do y emi­ta licen­cias a otras per­sonas para usar este obje­to en la esfera especificada; 

2.2. El Socio se obliga a pro­por­cionar à la Empre­sa ser­vi­cios para bus­car, atraer y con­sul­tar nuevos clientes para el uso del Soft­ware, y la Empre­sa se obliga a acep­tar y pagar por los ser­vi­cios pro­por­ciona­dos, de acuer­do con los tér­mi­nos especi­fi­ca­dos en el Anexo No. 1 de este Acuerdo; 

2.3. El Ter­ri­to­rio cubier­to por el Socio se indi­ca en la solic­i­tud de adhe­sión al Acuer­do de Asociación. 

3. PRO­CED­IMIEN­TO PARA CEL­E­BRAR EL ACUERDO
3.1. El Socio envía una solic­i­tud (llena un for­mu­la­rio en el sitio web de la Empre­sa) en for­ma elec­tróni­ca, y tras su aprobación por parte de la Empre­sa, este Acuer­do entra en vigor. 

3.2. El Acuer­do se con­cluye en for­ma de adhe­sión del Socio al Acuer­do en su total­i­dad de con­formi­dad con la CCU

3.3. La Empre­sa tiene el dere­cho, a su dis­cre­ción, de negarse a con­fir­mar y con­cluir el Acuer­do sin dar razones. En caso de que la Empre­sa no haya aproba­do la solic­i­tud del Socio den­tro del pla­zo especi­fi­ca­do, se con­sid­era que la Empre­sa se ha nega­do a con­cluir el acuerdo. 

3.4. Las partes han acor­da­do con­cluir el Acuer­do uti­lizan­do sis­temas de infor­ma­ción y tele­co­mu­ni­ca­ciones. El Acuer­do se con­sid­era con­clu­i­do y oblig­a­to­rio para su cumplim­ien­to por las Partes a par­tir de la fecha de aprobación de la solic­i­tud cor­re­spon­di­ente del Socio. 

3.5. Una per­sona físi­ca o jurídi­ca o empre­sario indi­vid­ual o per­sona autóno­ma que se reg­istró en el sis­tema uti­lizan­do el enlace de ref­er­en­cia del Socio o indicó la ID del Socio se con­sid­era un Usuario Final atraí­do por el Socio. 

4. TIPOS DE ESTA­TUS DE SOCIO EN EL PRO­GRA­MA DE SOCIOS
4.1. La lista de nive­les de socios, pagos para ellos, y las condi­ciones para obten­er­los se describen en el Anexo No. 1. 

5. REMU­NERACIÓNPRO­CED­IMIEN­TO DE PAGO
5.1. Por la prestación de ser­vi­cios por parte del Socio, suje­ta a cumplim­ien­to de las dis­posi­ciones de este Acuer­do, la Empre­sa paga una remu­neración al Socio. El pro­ced­imien­to y mon­to de la remu­neración se especi­f­i­can en el Anexo No. 1; 

5.2. La remu­neración del Socio se cal­cu­la en fun­ción del vol­u­men de fon­dos deposi­ta­dos por el Usuario Final y se refle­ja en la Cuen­ta Per­son­al del Socio; 

5.3. La remu­neración del Socio se paga 31 días después del pago por parte del Usuario Final atraí­do al uso del soft­ware por el Socio; 

5.4. Sal­vo que se indique lo con­trario, cada Parte asume inde­pen­di­en­te­mente todos los gas­tos y cos­tos que sur­jan en relación con el cumplim­ien­to de sus obligaciones; 

5.5. No se paga remu­neración por Clientes que se reg­istren después de la fecha de ter­mi­nación del Acuer­do. Nos reser­va­mos el dere­cho a retrasar tu pago final has­ta 60 días para cál­cu­los pre­cisos de comisiones; 

5.6. La can­ti­dad mín­i­ma de fon­dos que un Socio puede reti­rar para el pago es equiv­a­lente a 50 dólares estadounidenses; 

5.7. El Socio acep­ta y está de acuer­do en que, a los efec­tos del Acuer­do, en par­tic­u­lar, para deter­mi­nar la lista de Clientes atraí­dos por el Socio, así como para deter­mi­nar el mon­to de la remu­neración del Socio, se uti­lizan úni­ca­mente los datos estadís­ti­cos de la Empre­sa pre­sen­ta­dos en la Cuen­ta Per­son­al del Socio. 

5.8. Los pagos a los Socios se real­izan úni­ca­mente a través del sis­tema de pago Pay­pal, a menos que se hayan acor­da­do opciones difer­entes por sep­a­ra­do. La comu­ni­cación se lle­va a cabo a través de los datos de con­tac­to que especi­ficó el Socio Referi­do en su per­fil en el Gabi­nete del Socio. El Socio es el úni­co respon­s­able de cubrir la comisión del sis­tema de pago, si corresponde. 

5.9. La Empre­sa se reser­va el dere­cho de cam­biar el mon­to de tus pagos de comisión en caso de detec­ción de fraude, devolu­ciones de pago, clics automáti­cos o reg­istros automáti­cos durante el reg­istro o pago. 

5.10. La Empre­sa se reser­va el dere­cho de cam­biar el mon­to de los pagos de comisión cam­bián­do­los en el acuer­do de socios y noti­f­i­can­do a los Socios por correo elec­tróni­co. Cualquier cam­bio en los Pagos entra en vig­or inmedi­ata­mente después de su pub­li­cación en el sitio web de la Empresa. 

6. DERE­CHOSOBLIGA­CIONES DE LAS PARTES
El Socio tiene dere­cho a:
6.1. Orga­ni­zar la búsque­da y con­sul­ta de posi­bles Usuar­ios Finales den­tro del ter­ri­to­rio definido. Even­tos pub­lic­i­tar­ios y de mar­ket­ing para atraer a Con­sum­i­dores Finales pueden lle­varse a cabo tras acuer­do con la Empresa; 

6.2. Uti­lizar la denom­i­nación com­er­cial y las mar­cas reg­istradas de la Empre­sa exclu­si­va­mente con el propósi­to de atraer clientes poten­ciales a las activi­dades del Socio y de la Empresa; 

6.3. Recibir una rec­om­pen­sa de acuer­do con las dis­posi­ciones del Acuerdo; 

6.4. Las partes se com­pro­m­e­ten a ase­gu­rar la con­fi­den­cial­i­dad de la infor­ma­ción y toda la infor­ma­ción recibi­da en relación con el Acuer­do, durante toda la vigen­cia del Acuer­do y por 3 (tres) años des­de la fecha de su terminación; 

6.5. Rescindir el Acuer­do y finalizar rela­ciones con la Empre­sa de acuer­do con las dis­posi­ciones del Acuer­do. La Empre­sa puede revo­car uni­lat­eral­mente el Acuer­do de Afil­i­a­dos sin necesi­dad de acuer­do pre­vio con el Socio. En este caso, la Empre­sa noti­fi­ca al Socio envian­do un correo elec­tróni­co sobre la rescisión del Acuer­do y la coop­eración en su con­jun­to y paga al Socio la rec­om­pen­sa no paga­da restante si existe y se refle­ja en la cuen­ta en la cuen­ta del Socio correspondiente. 

El socio está oblig­a­do a:
6.6. Pro­por­cionar ade­cuada­mente ser­vi­cios para la búsque­da, atrac­ción y reten­ción de Clientes para la Empre­sa.
6.7. Coor­di­nar con la Empre­sa cualquier infor­ma­ción pub­li­ca­da sobre el Pro­duc­to de Soft­ware y la Empresa. 

6.8. No uti­lizar la propiedad int­elec­tu­al de la Empre­sa sin la debi­da autor­ización, y no crear condi­ciones ni facil­i­tar la infrac­ción de sus dere­chos sobre la propiedad intelectual. 

6.9. Pro­por­cionar à la Empre­sa copias actu­al­izadas y debida­mente cer­ti­fi­cadas de doc­u­men­tos que con­fir­men el esta­tus de la enti­dad com­er­cial y deter­mi­nen el esta­tus de con­tribuyente, según se requiera. 

6.10. No trans­ferir Pub­li­ci­dades a ter­ceros, sub­con­tratis­tas o agentes sin el per­miso de la Empre­sa. Para obten­er per­miso, la Empre­sa debe iden­ti­ficar clara­mente la ter­cera parte (incluyen­do el nom­bre de la empre­sa, direc­ción física 

direc­ción, y direc­ción del sitio web). Dicha autor­ización que­da à la exclu­si­va dis­cre­ción de la Empre­sa, y el Socio puede ser dene­ga­do per­miso por cualquier razón o sin razón en cualquier momento. 

La Empre­sa tiene dere­cho a:
6.11. Con­tro­lar las acciones real­izadas por el Socio con el propósi­to de bus­car y atraer Con­sum­i­dores Finales; 6.12. Ver­i­ficar la exac­ti­tud de la infor­ma­ción sobre Clientes atraí­dos por el Socio; 

6.13. Solic­i­tar infor­ma­ción y doc­u­men­tos al Socio que con­fir­men su esta­tus como enti­dad com­er­cial y su esta­tus de contribuyente; 

6.14. Sus­pender el Acuer­do con el Socio en caso de vio­lación de los tér­mi­nos del Acuer­do has­ta que se rectifiquen; 

6.15. Rescindir el Acuer­do uni­lat­eral­mente de acuer­do con los tér­mi­nos de este Acuerdo. 

6.16. Realizar cam­bios en el Acuer­do y sus Anex­os noti­f­i­can­do al Socio con 14 (catorce) días de antic­i­pación envian­do un correo elec­tróni­co à la direc­ción de correo elec­tróni­co especi­fi­ca­da en el Anexo No. 1 de este Acuer­do. Si el Socio no pre­sen­ta obser­va­ciones den­tro de este perío­do, se con­sid­era que el Socio acep­ta todos los cam­bios mencionados. 

La Empre­sa está oblig­a­da a:
6.17. Man­ten­er reg­istros de infor­ma­ción nece­saria para deter­mi­nar la lista de Usuar­ios Finales com­pro­meti­dos por el Socio, el mon­to de la remu­neración a pagar al Socio, y pro­por­cionar al Socio acce­so a esta infor­ma­ción a través de la Cuen­ta del Socio; 

6.18. Pagar por los ser­vi­cios presta­dos por el Socio de man­era ade­cua­da y opor­tu­na, de acuer­do con los tér­mi­nos y condi­ciones estable­ci­dos en la Sec­ción 6 de este Acuerdo; 

6.19. Noti­ficar al Socio y no pagar ningu­na remu­neración al Socio en caso de que el Socio traiga un nue­vo Usuario Final que ya esté en la base de datos de la Empresa. 

7. CON­FI­DEN­CIAL­I­DAD
7.1. Cualquier infor­ma­ción rela­ciona­da con este Acuer­do, cualquier infor­ma­ción trans­mi­ti­da por las Partes entre sí, o infor­ma­ción que se haga disponible à la Parte como resul­ta­do del Acuer­do será secre­to com­er­cial y con­fi­den­cial, excep­to por la infor­ma­ción que se declare como no confidencial. 

7.2. Las Partes se com­pro­m­e­ten a no divul­gar ningu­na infor­ma­ción con­fi­den­cial rela­ciona­da con el Acuerdo. 

7.3. Las Partes se com­pro­m­e­ten a no uti­lizar ningu­na infor­ma­ción obteni­da bajo el Acuer­do para causar daño à la Empre­sa y/o obten­er cualquier ventaja. 

7.4. Las Partes serán respon­s­ables por los daños incur­ri­dos como resul­ta­do de la divul­gación de infor­ma­ción de con­formi­dad con la leg­is­lación vigente de Ucrania; 

7.5. Las Partes se com­pro­m­e­ten a no trans­ferir infor­ma­ción con­fi­den­cial a ter­ceros, no pub­licar o divul­gar de algu­na man­era tal infor­ma­ción sin el con­sen­timien­to pre­vio por escrito de la otra Parte, así como a tomar todas las medi­das posi­bles para pro­te­ger la infor­ma­ción recibi­da de la divulgación. 

8. EXEN­CIÓN DE RESPON­S­ABIL­I­DAD EN PRO­TEC­CIÓN DE DATOS PERSONALES
8.1. De acuer­do con los req­ui­si­tos de la Ley de Ucra­nia Sobre la Pro­tec­ción de Datos Per­son­ales”, cada una de las Partes de este Acuer­do garan­ti­za que al trans­ferir datos per­son­ales de sus rep­re­sen­tantes y/o emplea­d­os, denom­i­na­dos en ade­lante como suje­tos de PD, à la otra Parte en el cur­so de la coop­eración, la Parte respec­ti­va ha obtenido un con­sen­timien­to inequívo­co e incondi­cional para el proce­samien­to y trans­fer­en­cia de datos per­son­ales que son trans­mi­ti­dos à la otra Parte, de los suje­tos de PD respon­s­ables, por un perío­do de tiem­po ilimitado; 

8.2. En caso de vio­lación de los req­ui­si­tos de la leg­is­lación sobre la pro­tec­ción de datos per­son­ales por una de las Partes, la otra Parte no será respon­s­able por tal vio­lación. La parte cul­pa­ble se com­pro­m­ete a com­pen­sar à la otra Parte por cualquier daño direc­to cau­sa­do como resul­ta­do de las acciones (u omi­siones) de la parte cul­pa­ble. Dichos daños incluyen mul­tas, san­ciones financieras y cualquier otra san­ción, otras recla­ma­ciones mon­e­tarias que fueron jus­ti­fi­cadas y pre­sen­tadas con­tra la Parte por una vio­lación de los tér­mi­nos de este Acuer­do y los req­ui­si­tos de la leg­is­lación vigente de Ucra­nia, como resul­ta­do de las acciones (u omi­siones) de la Parte culpable. 

9. PRO­CED­IMIEN­TO DE MOD­I­FI­CACIÓNTERMINACIÓN
9.1. El Acuer­do puede ser ter­mi­na­do a ini­cia­ti­va de cualquiera de las Partes envian­do un avi­so escrito à la otra Parte no más tarde de 31 (trein­ta y uno) días antes de la fecha pre­vista de terminación. 

9.2. La Empre­sa tiene el dere­cho de rescindir uni­lat­eral­mente el Acuer­do envian­do al Com­prador un avi­so escrito cor­re­spon­di­ente con un perío­do de avi­so de diez días e indi­can­do la fecha de ter­mi­nación del Acuerdo. 

9.3. La expiración del pla­zo del Acuer­do y/o su ter­mi­nación no afec­ta à la ter­mi­nación de los Acuer­dos de Licen­cia cel­e­bra­dos con Usuar­ios Finales durante su vigencia. 

9.4. La ter­mi­nación del pla­zo del Acuer­do por cualquier razón no lib­era a las Partes de la respon­s­abil­i­dad por la vio­lación de los tér­mi­nos del Acuer­do que surgieron durante su vigencia. 

10. FUERZA MAYOR
10.1. En caso de cir­cun­stan­cias de fuerza may­or, como un esta­do de emer­gen­cia, guer­ra, blo­queo, incen­dio, inun­dación, ter­re­mo­to, desas­tres nat­u­rales, leyes y otros actos nor­ma­tivos de las autori­dades leg­isla­ti­vas y ejec­u­ti­vas, los tér­mi­nos de cumplim­ien­to de obliga­ciones se pospon­drán en con­se­cuen­cia por el perío­do durante el cual tales cir­cun­stan­cias y/o sus con­se­cuen­cias estarán en efecto. 

10.2. La Parte para la cual se ha vuel­to imposi­ble cumplir con sus obliga­ciones deberá infor­mar à la otra Parte sobre el ini­cio y fin de las cir­cun­stan­cias de fuerza may­or, pro­por­cio­nan­do un cer­ti­fi­ca­do de la autori­dad estatal competente. 

10.3. Si las cir­cun­stan­cias de fuerza may­or duran más de tres meses, cada Parte tiene el dere­cho de rec­haz­ar el cumplim­ien­to futuro de sus obliga­ciones a las que se apliquen las cir­cun­stan­cias de fuerza may­or, medi­ante un acuer­do adi­cional al Acuer­do u otro doc­u­men­to que esté den­tro del alcance del Acuer­do. En este caso, ningu­na de las Partes ten­drá dere­cho a com­pen­sar à la otra Parte por cualquier posi­ble daño. 

11. DIS­POSI­CIONES FINALES
11.1. Las partes recono­cen que los doc­u­men­tos trans­mi­ti­dos en for­ma elec­tróni­ca (incluyen­do por correo elec­tróni­co y por inter­net) y que con­tienen los detalles nece­sar­ios tienen la mis­ma fuerza legal (es decir, son autén­ti­cos) que los doc­u­men­tos en papel, fir­ma­dos por las per­sonas autor­izadas indi­cadas en el doc­u­men­to y que lle­van el sel­lo de la Parte que fir­mó los doc­u­men­tos, excep­to en los casos en que esto con­tr­a­di­ga la leg­is­lación vigente, las prác­ti­cas com­er­ciales y las dis­posi­ciones del Acuerdo. 

11.2. Todos los méto­dos de pro­mo­ción de los pro­duc­tos y ser­vi­cios de la empre­sa deben cumplir con las nor­mas gen­eral­mente acep­tadas y ser méto­dos legales de hac­er nego­cios, y deben ajus­tarse clara­mente a todas las nor­mas legales del país donde el Socio opera. Toda la infor­ma­ción en el sitio web de la Empre­sa es propiedad de la empre­sa, y el Socio no tiene dere­cho a obten­er infor­ma­ción del sitio web de la Empre­sa de ningu­na man­era; ni uti­lizan­do méto­dos de soft­ware ni méto­dos téc­ni­cos; excep­to por lo que se les pro­por­ciona bajo este Acuerdo. 

11.3. El Socio no tiene dere­cho a reg­is­trarse en el ser­vi­cio Work­sec­tion y ganar dinero de esta for­ma. La Empre­sa uti­liza var­ios méto­dos para detec­tar tales violaciones. 

11.4. Este Acuer­do puede ser mod­i­fi­ca­do uni­lat­eral­mente por la Empre­sa pub­li­can­do su nue­va ver­sión en Inter­net en el Sitio, sobre la cual la Empre­sa envía un men­saje à la direc­ción de correo elec­tróni­co del Socio especi­fi­ca­da en la cuen­ta del Socio. 

11.5. En todos los asun­tos no reg­u­la­dos por el Acuer­do, las partes se regirán por la leg­is­lación vigente de Ucrania. 

11.6. En caso de que algu­na dis­posi­ción del Acuer­do sea con­sid­er­a­da invál­i­da o inexi­gi­ble por un tri­bunal u otra autori­dad com­pe­tente, esto no afec­tará la validez del Acuer­do en su con­jun­to o de cualquier otra dis­posi­ción del Acuerdo. 

11.7. Las partes se com­pro­m­e­ten a hac­er todo lo posi­ble para resolver dis­putas y desacuer­dos que puedan sur­gir como resul­ta­do de o en relación con el Acuer­do, medi­ante negociaciones. 

11.8. Cualquier avi­so bajo el Acuer­do puede ser envi­a­do por una parte à la otra parte por correo elec­tróni­co a las direc­ciones de correo elec­tróni­co especi­fi­cadas al solic­i­tar unirse al Pro­gra­ma de Socios. 

11.9. Todas las recla­ma­ciones, con­sul­tas, pre­gun­tas y otra cor­re­spon­den­cia rela­ciona­da con el Pro­gra­ma de Socios deben ser envi­adas por correo elec­tróni­co a [email protected]

Anexo No.1
Nive­les del Pro­gra­ma de Socios
La empre­sa ofrece difer­entes nive­les a sus Socios, que son ade­cua­dos para empre­sas de cualquier tamaño y mod­e­lo de nego­cio. Ten­emos tres nive­les prin­ci­pales de socios.

Niv­el de Socio 

Inte­grador

(Pro­gra­ma de Socios) 

Insignia

Pla­ta

Oro

Plati­no

Apli­cación

-

-

Con­tratos #

-

15 con­tratos

35 con­tratos

Com­pen­sación por contrato 

15% para siempre* 

25% para siempre* 

35% para siempre* 

Cuen­ta demo 

Sí**

Sí**

Sí**

Fac­turación

por Work­sec­tion

por Work­sec­tion

por Work­sec­tion

* — De cada pago mien­tras el cliente paga por los servicios. 

** — Se pro­por­ciona una cuen­ta demo (5/5/1GB) de for­ma gra­tui­ta durante el primer año. No hay límite de tiem­po, siem­pre que haya al menos 5 cuen­tas vin­cu­ladas activas. 

Hay tres nive­les del Pro­gra­ma de Socios para Integradores: 

Insignia de pla­ta. El niv­el ini­cial para inte­gradores. Se paga el 15% de cada pago mien­tras el cliente referi­do paga por el ser­vi­cio. Sin condi­ciones adi­cionales ni planes. 

Insignia de oro. El sigu­iente niv­el para inte­gradores, la tran­si­ción ocurre automáti­ca­mente después de atraer a 15 clientes que han paga­do por el ser­vi­cio. Los pagos de cada nue­vo cliente lle­gan al 25% sin ningún límite de tiempo. 

Insignia de plati­no. El niv­el más alto para inte­gradores, la tran­si­ción tam­bién se realizará automáti­ca­mente después de atraer a 35 clientes que han paga­do por el ser­vi­cio. Los pagos de afil­i­a­dos ascien­den al 35% de cada nue­vo pago de cliente sin límite de tiempo. 

La remu­neración aumen­ta­da comien­za a pagarse a par­tir del decimosexto/trigésimo sex­to cliente referi­do y se apli­ca a todos los clientes sub­sigu­ientes referi­dos por el Inte­grador. La rec­om­pen­sa aumen­ta­da solo se apli­ca a nuevos clientes. 

Acuerdo de Referencia

. . . .

Política de Privacidad

. . . .

Política de Cookies

. . . .

Lista de subprocesadores

. . . .

Anexo de Procesamiento de Datos (DPA)

. . . .

Acuerdo de Usuario

. . . .
No hacemos negocios con Muscovy. ¡Gloria a Ucrania!